Una aeronave que iba desde Asunción a Ciudad del Este sufrió un desperfecto en el motor, por lo que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Guaraní. Todos los tripulantes y pasajeros salieron ilesos.
El hecho se reportó alrededor de las 14:30 de este martes. La aeronave que sufrió el desperfecto se trata de un avión Cessna 206, que iba desde Asunción.
Leé también: Gestión Ambiental confirma que no debía haber amoniaco en frigorífico siniestrado
Según los datos reportados desde el este del país, la aeronave se disponía a aterrizar y al tocar tierra el motor sufrió un desperfecto, generando una gran humareda en la zona.
Los equipos de seguridad del Aeropuerto Internacional Guaraní, ubicado en Minga Guazú, fueron activados ante el aterrizaje de emergencia, que afortunadamente no pasó a mayores.
Todos los tripulantes y pasajeros resultaron ilesos.
Te puede interesar: Tesis de sacerdote paraguayo obtuvo la máxima calificación en Roma
Dejanos tu comentario
Al primer semestre del año más de 630 mil pasajeros pasaron por los aeropuertos del país
Los aeropuertos internacionales Silvio Pettirossi y Guaraní registraron un total de 631.814 pasajeros que pasaron por sus terminales al cierre del primer semestre del año, según datos dados a conocer por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Según el informe, entre abril y junio se tuvo una circulación conjunta en promedio superior a los 100.000 pasajeros mensualmente por estas terminales, lo que permitió una cifra de pasajeros 15 % mayor a la cantidad registrada en el mismo periodo del año pasado.
En el primer trimestre se había registrado un total de 322.765 pasajeros, mientras que en el segundo semestre se alcanzó un total de 309.049 personas, totalizando los más de 631.000 pasajeros hasta la mitad del año. Marzo con 109.186 pasajeros, sigue siendo el de mayor movimiento en lo que va del año, según los registros.
Leé también: Exportaciones del sector avícola crecieron en ingresos en julio, pero cayeron volúmenes
La expectativa de las autoridades aeronáuticas es que este año se alcance el millón y medio de pasajeros por las terminales aeroportuarias del país. La cifra podría incluso sobrepasarse considerando la convocatoria internacional que tendrán eventos de gran magnitud como el Mundial de Rally y los Juegos Panamericanos Junior este mes, tanto en Itapúa como en la capital del país.
Al Silvio Pettirossi de Luque y al Guaraní de Minga Guazú, se suma también, desde este mes, la entrada en operación del aeropuerto Teniente Amín Ayub de Encarnación, que fue elevado a la categoría de aeropuerto internacional de manera permanente.
De hecho, ya se confirmaron vuelos directos de Encarnación a Buenos Aires, desde esta terminal. El auge de pasajeros por las terminales aeroportuarias del país también coincide con el posicionamiento de Paraguay como creciente destino turístico.
Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (AITA), que monitorea las tendencias globales del sector, Paraguay escaló en el último año al top diez de los destinos más buscados en Sudamérica.
Dejanos tu comentario
Aeropuerto Guaraní: hallaron marihuana en amplificadores procedentes de Miami
- Ciudad del Este. Agencia regional
En el depósito de cargas del Aeropuerto Internacional Guaraní, de Minga Guazú, fue hallada una carga de marihuana transportada en equipos amplificadores procedentes de la ciudad de Miami, Estados Unidos.
Personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) reportó el hecho e intervinieron agentes del puesto policial y la unidad fiscal a cargo del agente Antidrogas, Elvio Aguilera.
El procedimiento fue a las 18:30 aproximadamente. José Félix Anselmo Otazu, funcionario de la DNIT, encargado de revisar las cargas provenientes de Miami, al verificar las mercaderías, se percató de un fuerte olor proveniente de un equipo de sonido (Amplificador) de la marca Fender, modelo Rumbre 40, de color negro.
Acto seguido, constató que el equipo tenía daños en una de las tapas y al revisar encontró en su interior bolsas de polietileno de diferentes colores. Ante el hallazgo se dio a viso al personal policial y al agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de puestos dentro del Aeropuerto Guaraní.
Puede interesarle: Avión comercial tuvo aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Silvio Pettirossi
También fue convocado el fiscal Elvio Aguilera de la Unidad Especializada en la lucha contra el Narcotráfico, quien asignó al asistente Andrés Acosta para el procedimiento en la terminal aérea. Mediante equipos de Rayos X, los intervinientes encontraron marihuana en 9 amplificadores y un total de 100 bolsas de polietileno de marihuana.
Fueron revisados inicialmente 3 amplificadores Fender, siendo encontrados 10 paquetes de droga en cada equipo, luego siguieron con otros amplificadores JBL modelo 3 MKL con más bolsas conteniendo marihuana. Las cien bolsas fueron incautadas y derivadas a la oficina regional de la Senad, de Ciudad del Este.
Puede interesarle: Niña asesinada en Yegros formaba parte del conservatorio de música
Dejanos tu comentario
Avión comercial tuvo aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Silvio Pettirossi
Una aeronave comercial de la compañía aérea Paranair registró problemas técnicos y tuvo un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, confirmó Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
El avión llevaba a bordo 42 pasajeros y tenía como destino Montevideo, Uruguay. Tuvo que sobrevolar la zona de Itauguá, J. Augusto Saldívar y Capiatá para gastar combustible y posarse nuevamente en tierra.
“Solemos tener este tipo de problemas con varias compañías. Ellos no pueden seguir volando con dudas”, dijo Aguilar a la 1020 AM. El avión despegó esta mañana del aeropuerto de Luque, pero tuvo que regresar debido a la falla técnica.
Te puede interesar: Caazapá: detenido por crimen de niña había jurado vengarse
“Es una línea aérea de Paranair con 42 pasajeros a bordo más tres tripulantes salieron para Montevideo. Y como sabrán ustedes en Montevideo estamos con problemas de visibilidad, neblina y cargó combustible suficiente para ese viaje. Y tuvo problemas técnicos que reportó la tripulación”, detalló.
A raíz de este inconveniente se comunicó el retorno a Asunción, pero antes “iban a quemar combustible y por eso estaba haciendo la órbita”.
“Como esa aeronave no puede largar combustible, entonces tiene que consumir o gastar combustible en el aire para volver a aterrizar. Pero en este momento el avión ya está en tierra. Los pasajeros se mantienen a bordo, los mecánicos están verificando, es un problema que tenían que revisar en tierra el problema reportado por la tripulación”, puntualizó.
Leé también: Anuncian un martes caluroso con vientos del noreste
Dejanos tu comentario
Fiscalía verificará misteriosa caja fuerte que transportaba avión incautado en Quyquyhó
El fiscal Óscar Fernández dio detalles de las investigaciones en torno a la avioneta incautada el día de ayer sábado en la ciudad de Quyquyhó y la misteriosa caja fuerte que transportaba. Llamó la atención las versiones dadas por los pilotos que alegaron que fueron secuestrados.
“Se comunica a las Fiscalía aproximadamente a las 17:00 horas y posteriormente nos constituimos en el lugar a los efectos de verificar el hecho. Y encontramos una avioneta en una compañía de Quyquyhó y estaban dos pilotos que manifestaron que salieron el aeropuerto Silvio Pettirossi con destino a Canindeyú, donde tenían que encontrarse con algunas personas. Al aterrizar ellos manifiestan que fueron secuestrados”, señaló a las 1080 AM.
Dijo que los pilotos declararon que fueron obligados a dirigirse hacia Bolivia, pero cuando indicaron a los secuestradores que no podrían llegar, tuvieron que hacer un aterrizaje en la ciudad de Quyquyhó.
Te puede interesar: Horror en Capiatá: hombre mató a su esposa, a hijastra y suegra
“Supuestamente ellos fueron maniatados, fueron llevados a una zona boscosa. Y a través de informaciones que pudieron brindar los vecinos, los policías se apersonaron y estas personas que tenían tono brasileño, huyeron. Y dejaron varias evidencias”, manifestó.
El agente afirmó que encontró “inconsistencias en la declaración de los pilotos”, por lo que se ordenó la detención, así como la incautación del avión y la caja fuerte. “Vamos a ver si en el trascurso de mañana podemos conseguir la autorización judicial a los efectos de verificar cuál es el contenido de la caja fuerte”, puntualizó.
El fiscal comentó que los pilotos mencionaron que se manejaban por intermediarios. “Hay unas empresas que fueron contratadas a los efectos de transportar esta caja fuerte. Pero ellos no sabían quiénes eran las personas, todo se manejó por intermediarios. Cuando fueron al lugar tampoco sabían quiénes eran las personas que tenían que recibir y ahí supuestamente fueron secuestrados. Ese es el testimonio de los pilotos”, acotó.