En la Cámara de Diputados obra el proyecto de ley que sanciona a las personas que no concurren a las urnas a emitir su voto en periodo de elecciones. No obstante, hay otro sector que aprueba la misma, pero con modificaciones.

La Comisión de Legislación y Codificación emitió dos dictámenes respecto a la normativa que pretende establecer sanciones a quienes no voten. Por un lado, la mayoría del bloque opta por el rechazo al proyecto, mientras que un sector aprueba la medida, pero con algunas modificaciones.

El proyecto contempla una sanción económica que ronda los cuarenta mil guaraníes y que en principio sería facultad de la dirección de Identificaciones de la Policía Nacional. En la Cámara de Senadores se aprobó dicho proyecto, pero con algunos cambios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: PGN: ¿Sabías que el Presupuesto de la Nación pasa por un largo proceso antes de ser aprobado?

Jubilación para personas con síndrome de Down

En un documento presentado hoy, la Cámara De Diputados evalúa conceder un régimen previsional para trabajadores con síndrome de Down, a fin de que tras un ciclo de trabajo puedan percibir una jubilación.

El principal aspecto del proyecto es implementar una jubilación diferenciada, aplicada a partir del retiro a los 50 años y con 15 años de aporte. La iniciativa se basa en el alto índice de personas con este síndrome en el país y de concretarse el proyecto sería válido para el sector privado y público.

Asimismo, uno de los criterios considerados para la presentación del documento es que las personas con esta enfermedad envejecen más pronto que las personas sin esta problemática.

Lea más: Nueva investigación: la vitamina K podría reducir los riesgos de enfermedades cardíacas

En el proyecto se contempla la prestación básica universal, compensatoria y adicional por permanencia. Los solicitantes deben acreditar sus 15 años de aporte, deben ser paraguayos nativos o naturalizados y con cinco años de residencia al momento de pedir el acceso al beneficio.

El documento aguarda dictamen en las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros, Legislación y Codificación, Justicia, Trabajo y Previsión Social, Presupuesto, Equidad Social y Género, y la De Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz