Desafío por Día del Niño: buscan padrinos para llevar regalos a escuelas públicas
Compartir en redes
Para brindar un lindo festejo a los niños en su día el próximo lunes 16 de agosto, lanzan el desafío de apadrinar a una escuela pública. Varias empresas ya se sumaron a esta iniciativa y están siendo beneficiados más de 1.200 niños.
Enrique López Arce, especialista en Empleo, mencionó que a raíz de la pandemia por COVID-19, la situación está bastante complicada y será duro para los niños no recibir regalos por su día. En tal sentido, se lanzó el desafío de apadrinar escuelas públicas con el objetivo de juntar obsequios, que luego serán distribuidos entre los pequeños.
Resaltó que para el desafío se sumaron varias empresas y ya se entregaron obsequios a las escuelas públicas como “Presidente Chávez” del barrio Tacumbú, también a las escuelas “Villa de las Madres” y “José P. Varela” de Luque.
Además, para este viernes se entregarán los regalos a las escuelas “Juan R Dalquist” del barrio Ricardo Brugada y a la escuela “Domingo Sabio” de San Lorenzo. Se prevé cerrar el programa con una escuela de Lambaré mañana, según detalló.
“Se consiguió llegar a más de 1200 niños, entraron al desafío 4 supermercados, 1 fábrica y 1 distribuidora. También varias familias confirmaron que ayudarán”, señaló.
Durante una jornada de trabajo en el CAF, líderes parlamentarios y expertos discutieron sobre el futuro y oportunidades del Mercosur-UE y lo que significa para atraer inversiones. Foto: Gentileza
Parlasur y el CAF coinciden que acuerdo Mercosur-UE es estratégico para la integración
Compartir en redes
Dentro del marco de un memorándum de entendimiento entre el Parlamento del MERCOSUR (Parlasur), y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), se llevó a cabo una jornada de trabajo parlamentario, a fin de debatir acerca de los desafíos y oportunidades del acuerdo Mercosur - Unión Europea.
Esto tuvo lugar en sede del CAF, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En representación del Paraguay estuvo presente el diputado colorado Rodrigo Gamarra, quien ratificó que el gobierno de Paraguay acompaña plenamente este acuerdo. “Es una ventana de oportunidad para el Mercosur en un momento estratégico, somos una región de paz, con recursos y un socio confiable para el mundo”, enfatizó el legislador.
El acto de apertura estuvo encabezado por Christian Asinelli, vicepresidente del CAF; Gustavo Arrieta, vicepresidente del Parlasur (Argentina); y Gabriel Fuks, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del bloque legislativo regional. Coincidieron en subrayar la trascendencia de vincular la agenda parlamentaria regional con organismos financieros para potenciar la integración y el desarrollo.
El primer panel llevó por denominación: “Intercambio de miradas sobre los desafíos y oportunidades del acuerdo MERCOSUR - UE”, en el que participaron Cecilia Todesca (ex secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina); Pablo De Chiara (presidente de la Agencia Pro Córdoba); y Lucas Vidal Podestá (presidente del Ateneo de la Sociedad Rural Argentina).
Los expositores coincidieron en destacar que el acuerdo representa un desafío y a la vez una gran oportunidad para la región, subrayando su carácter estratégico y su potencial para atraer inversiones, generar empleo y fortalecer la integración.
Señalaron que no debe pensarse únicamente en términos comerciales, sino también como un instrumento de desarrollo y de defensa de valores compartidos, como la democracia y la paz.
Miembros del Parlasur y repersentante del CAF suscribieron un memorando de entendimiento que formaliza la cooperación interinstitucional de financiamiento y asistencia técnica. Foto: Gentileza
Perspectiva parlamentaria
La jornada también incluyó video-mensajes de los eurodiputados Vicent Marzà Ibáñez y Javi López, quienes remarcaron la relevancia del diálogo birregional en temas de sostenibilidad, equidad digital y cooperación política.
En un segundo panel, cuyo tema fue “Diálogo Parlamentario sobre el Acuerdo MERCOSUR - UE”, estuvo integrado por los parlamentarios del Mercosur, Rodrigo Gamarra (vicepresidente por Paraguay); Nicolás Simone (Argentina); Franco Metaza (Argentina); y Daniel Caggiani (Uruguay), actual Copresidente de la EuroLat.
Los legisladores destacaron las oportunidades que este acuerdo puede abrir para la región. El diputado Gamarra remarcó que “desde Paraguay acompañamos plenamente este acuerdo; vemos como una ventana de oportunidad para nuestro bloque regional", enfatizó.
Otros legisladores coincidieron en que esto puede ser un motor capaz de revitalizar el Mercosur, pero también plantearon posturas críticas y reflexivas sobre los desafíos que implica.
Acuerdo Parlasur - CAF
Previo al inicio de la jornada, Jorge Srur, gerente regional de CAF, y Gustavo Arrieta, vicepresidente del Parlasur, suscribieron un memorando de entendimiento que formaliza la cooperación interinstitucional en materia de financiamiento y asistencia técnica.
El parlamentario Gabriel Fuks realizó una presentación introductoria que puso en contexto el alcance y los objetivos de este acuerdo.
Al respecto, el diputado Gamarra resaló que el banco caribeño se comprometió a brindar una suma importante, que será destinado a eventos y capacitaciones que se brindarán desde el Parlasur.
Joshua Duerksen y Pechugón compartieron con el público en la Feria Palmear por el Día del Niño
Compartir en redes
La Feria Palmear vivió el sábado 16 de agosto una jornada especial en el marco del Día del Niño, con la presencia del piloto paraguayo de Fórmula 2, Joshua Duerksen, quien fue acompañado por Pechugón en la inauguración oficial del evento.
El stand de la marca se convirtió en un punto de encuentro para familias, aficionados al automovilismo y seguidores del joven piloto, que representa con orgullo la bandera paraguaya en las pistas internacionales.
Durante la jornada, Duerksen compartió con los visitantes, firmó autógrafos y se fotografió con los asistentes.
El piloto paraguayo de Fórmula 2, Joshua Duerksen, compartió con los niños en el stand de Pechugón. Foto: MA
“Joshua encarna valores que son parte de nuestra identidad: perseverancia, disciplina y pasión por hacer las cosas bien”, destacaron desde Pechugón.
La Feria Palmear, desarrollada en pleno centro de la ciudad, ofreció una amplia propuesta cultural, gastronómica y de entretenimiento. Entre esa diversidad, la presencia del piloto atrajo a grandes y chicos, consolidando el vínculo entre deporte, marca y comunidad.
Día del Niño con Pocoyó: Ángel Amaro sorprendió a los más peques en Asunción
Compartir en redes
El influencer paraguayo Ángel Amaro (21) celebró el Día del Niño en Asunción llevando alegría a las calles con juguetes y golosinas. Según se observa en un video publicado en Instagram y TikTok, Amaro se disfrazó del personaje Pocoyó para sorprender y divertir a los más pequeños en las avenidas más concurridas de la capital.
“Hoy no llevamos solo juguetes… llevamos sonrisas, esperanza y abrazos que ojalá duren para siempre. Porque verlos felices es el mejor regalo que uno puede recibir“, escribió Amaro en la descripción de su video, que recopiló su actividad benéfica.
Su acción juntó reacciones como: “Dios te va a devolver el doble, eres una gran persona, admirable“, ”Tenés un corazón enorme Ángel , la vida te devolverá el triple“, ”Tenés un gran corazón“, ”Admirando la bondad de mi influencer“, ”Que Dios te bendiga siempre por tan buen gesto con los niños" o “Que Dios te multiplique en bendiciones, un capo“.
Recordemos que por el Día del Niño de 2024, el influencer Ángel Amaro organizó un gran festejo solidario en una comunidad indígena en Mariano Roque Alonso. Su objetivo fue llevar alegría y un día inolvidable a los niños de la comunidad Maka, a quienes les entregó regalos y los entretuvo con su disfraz de León.
Ángel Amaro es un popular influencer paraguayo que se ha ganado el cariño del público por su carisma y su humor. Es referente de la vida saludable y el ejercicio físico, además es figura de varias marcas a nivel país e incluso ha colaborado para marcas internacionales, incluyendo perfumes de diseñador.