El doctor Ricardo Olmedo, director del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), reportó a la radio 1000 AM que la situación en cuanto a demanda de pacientes mejoró mucho con respecto a semanas anteriores.

Actualmente, de 330 camas, hoy 171 se encuentran desocupadas. “Muchos pacientes salieron de alta, salieron bien, la cantidad de óbitos también disminuyó. Estamos bastante bien, bastantes camas disponibles, en UTI no afloja tanto, pero tenemos un poquito de camas disponibles. Realmente estamos trabajando bien tranquilos ahora”, agregó.

Lea más: 5 Señales de que tu lugar de trabajo puede estar dejando atrás a las mujeres

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pese a mejorar la situación epidemiológica y aumentar la vacunación contra el COVID-19, se insta a la ciudadanía a no bajar las guardias y seguir cuidándose del virus.

A partir del martes 13 de julio la vacunación se amplía para personas de 35 años cumplidos en adelante. Esa primera jornada estará dirigida a personas con terminación de cédula en 0 al 1. El miércoles 14 de julio con terminación 2 al 3. El jueves 15 de julio con terminación 4 al 5. El viernes 16 de julio con terminación 6 al 7.

Luego, el lunes 19 de julio, con terminación del 8 al 9, así como todos los pendientes de vacunación. Requiere inscripción previa a través de la plataforma www.vacunate.gov.py, donde se alistan los 220 vacunatorios disponibles, que son 160 peatonales, 30 mixtos y 10 exclusivos para autovac.

Lea más: Visita Paraguay, toda la oferta turística en un solo lugar

Etiquetas: #Ingavi#hospital

Déjanos tus comentarios en Voiz