Todos los que hayan recibido la vacuna contra el coronavirus desde el 1 de junio, pueden acudir al comercial Britos sobre Bruno Guggiari con su carnet de inmunización y recibirán de regalo una bombilla de alpaca.
Marki Britos, propietario de Britos Comercial, invita a todos los inmunizados desde el 1 de junio, a visitar el negocio ubicado sobre la avenida Bruno Guggiari esquina Indio Francisco, en Asunción.
Lea más: Auckland es la ciudad más agradable del mundo en pandemia
Con el carnet de vacunación podrán retirar de forma gratuita una bombilla de alpaca, como recompensa a cumplir con el deber de protegerse contra el virus y cooperar al regreso gradual a la normalidad.
“La idea es que vayas con tu padre o abuelo y sepas que en tu hoja de ruta está Casa Britos, que tenés una bombilla de regalo”, explicó Britos en entrevista con el canal Gen.
El horario de atención es de 7:00 a 17:30. Esta misma iniciativa se aplica en otros locales, entre ellos, pizzerías, florerías, bares, etcétera.
Lea más: El crujido del águila: trabaja los puntos más difíciles de activar en el cuerpo
Dejanos tu comentario
Al año, 98.000 niños tienen que ser vacunados contra el sarampión
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, confirmó que 98.000 niños tienen que ser vacunados por año contra el sarampión en Paraguay.
“Son 98.000 niños que tenemos que vacunar de forma anual tanto con la primera como con la segunda dosis. El año pasado llegamos a vacunar 89.000 niños, 90 % de cobertura”, señaló a Unicanal.
Detalló que este año 2025, se han vacunado 2.700 niños con dos años de edad que iniciaron la primera dosis, cuando la indicación es que se les aplique al primer año de vida.
“Si sumamos eso estamos hablando de un 93 % de cobertura para esa cohorte de niños que nació en el 2023. Entonces, tenemos una recuperación de niños que no acceden de forma oportuna a la vacunación, 3 % ya en lo que va de este año”, manifestó.
PREOCUPA
El funcionario de Salud afirmó que existe preocupación por la baja cobertura de la segunda dosis porque es aún escaso el porcentaje de inmunización.
“El año pasado cerramos con 70 %, vacunamos 70.000 niños con segunda dosis, porque el periodo de tiempo es menos. Y ya recuperamos el 15 % en lo que va de esta campaña”, mencionó.
Consultado por qué la gente vacuna menos a sus hijos contra el sarampión, Cousirat señaló que es un comportamiento que se viene observando después de la pandemia del covid.
Aclaró que la vacuna contra el sarampión se aplica al año de vida, la primera dosis. Y la segunda dosis se inocula a los 18 meses de vida.
“Esa dosis anteriormente se aplicaba a los cuatro años, antes de que el niño entre en la escuela. Pero como le dábamos mucho tiempo, entonces después de una campaña de seguimiento se decide acortar ese plazo buscando proteger lo más rápido posible al niño de este contexto que estamos viviendo hoy en la región”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Instan a la vacunación para evitar cuadros respiratorios graves
En las últimas semanas, los reportes desde el Ministerio de Salud han mostrado un aumento significativo de enfermedades respiratorias, con un repunte sostenido de consultas médicas e inclusive internaciones, en especial en menores de edad. Ante este escenario, desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) instan a la ciudadanía a vacunarse.
En conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el licenciado Luis Cousirat, director del PAI, indicó que si bien la mayoría de los casos graves se dan en menores de edad, los adultos también están desarrollando cuadros más severos.
En cuanto a la vacunación, explicó que los trabajos desde el PAI prosiguen para dar una cobertura total a la población, pero que aún existe un gran número de rezagados, en especial cuando se habla de los refuerzos de influenza y covid.
Podés leer: Ambiente húmedo y tormentas puntuales afectan varias regiones del país
“A comparación del año pasado, estamos en un porcentaje similar. La diferencia es la alta transmisión que estamos teniendo ahora”, remarcó el licenciado Cousirat, recordando que las dosis de estas vacunas se encuentran disponibles en todos los vacunatorios del país de forma gratuita.
En cuanto a las campañas de vacunación, enfatizó que continúan trabajando en estrategias que permitan que la cobertura de vacunados ascienda, en especial en la población infantil, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de este sector.
Según datos del Ministerio de Salud, existe una circulación simultánea de varios virus como la influenza A, el virus sincitial respiratorio (VSR) y el rhinovirus, lo que ha generado una presión considerable sobre los servicios de urgencias.
Las autoridades sanitarias informaron que actualmente el 10 % de los casos de enfermedades respiratorias severas culminan en fallecimientos, siendo los menores parte de esta estadística. Así también se han registrado múltiples complicaciones por neumonía, especialmente en pacientes con enfermedades de base o con defensas comprometidas.
Lea también: Menor con autismo habría sido agredido durante una fiesta de San Juan
Dejanos tu comentario
Dos exfiscales enfrentarán juicio oral por recibir regalo de supuesto narco
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral y público el proceso penal que enfrentan los exfiscales Hugo Volpe y Armando Cantero, acusados de recibir presuntamente costosas lapiceras Mont Blanc y dinero a cambio de archivar una causa del supuesto narco Sergio Arruda Quintiliano, alias “Minotauro”.
La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en Palacio de Justicia. Ahora se deberá sortear al tribunal de sentencia que tendrá a su cargo juzgar a los dos acusados.
De acuerdo a la presente investigación, en el año 2019 el entonces fiscal Hugo Volpe habría recibido una lapicera de la marca Mont Blanc, valuada en G. 5.800.000, la cual presuntamente le fue entregada por los abogados de Minotauro en concepto de pago por archivar una causa en la que se investigaba al narcotraficante. El abogado que entregó el costoso bolígrafo fue Edson Sánchez Benítez.
Te puede interesar: Detienen al traficante de drogas conocido como el “Señor de la Noche”
Con relación al fiscal Armando Cantero, la acusación señala que el mismo había recibido la visita de emisarios de Minotauro, quienes presuntamente habían entregado al agente la suma de USD 10.000 para que archive una causa por producción de documentos no auténticos en la que el narcotraficante era objeto de investigación.
Volpe es procesado por los hechos de cohecho pasivo agravado y frustración de la persecución y la ejecución penal, mientras que Armando Cantero fue procesado por el hecho de soborno agravado.
Podes leer: Caso Samuelito: madre indignada por libertad de condenado por la muerte de su hijo
Dejanos tu comentario
Fiscalía investigará por seis meses más a exfiscales por recibir regalo de supuesto narco
La Cámara de Apelación otorgó seis meses más para seguir investigando a Hugo Volpe y Armando Cantero, imputados por cohecho pasivo, soborno agravado y otros delitos, por presuntamente beneficiar al supuesto narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro. La nueva fecha para que la Fiscalía presente su requerimiento conclusivo es el 1 de setiembre de este año.
El pedido del Ministerio Público fue para seguir recolectando información adicional, proveniente de las declaraciones de Sergio de Arruda Quintiliano Neto y María Alciris Cabral, ambos con domicilio en territorio de la República Federativa de Brasil.
Te puede interesar: Detienen a presunto jefe de pandilla al que se le atribuye al menos diez asaltos
Actualmente ambos procesados cuentan con medidas alternativas a la prisión y a la espera del presente proceso penal. El juez del caso es Humberto Otazú, quien una vez que se presente el requerimiento conclusivo deberá fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia preliminar donde se definirá si los dos procesados enfrentarán un juicio oral y público.
Imputación
Los fiscales Osmar Legal y Diego Arzamendia presentaron imputación por soborno agravado a Armando Cantero, por recibir una costosa lapicera y USD 10.000, del supuesto pez gordo del narcotráfico, Sergio De Arrua Quintiliano Neto, alias “Minotauro”. El exfiscal antidrogas, Hugo Volpe, fue procesado por cohecho pasivo agravado por recibir de coima una “pluma estilográfica y sus accesorios”, adquirida por G. 6.087.445, para archivar una causa contra el narco.
Podes leer: Autorizan extraer datos de celular del músico Pablo Benegas, imputado por abuso sexual