Soldados y aspirantes al Comando de Ingeniería fueron golpeados con palos de escoba por un sargento el viernes pasado. El denunciado ya fue apartado y derivado al penal de Viñas Cue.
El coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, confirmó que 10 subordinados a cargo del sargento primero de ingeniería, Arnaldo Javier Sanabria Alvarez, fueron golpeados con palo de escoba.
Lea más: Divinity Roxx: una leyenda del bajo
A raíz de la agresión, todos fueron derivados al hospital militar, donde recibieron la asistencia médica necesaria. Urdapilleta aclaró que este es un hecho aislado, pero advirtió que una cosa es el castigo físico y otra el descuereo con ejercicios como lagartijas y payasitos.
“Nosotros no vamos a apañar este tipo de actitudes, él va a tener que responder por esto”, advirtió Urdapilleta en comunicación con la 730 AM. El caso ya está a cargo de la justicia militar. El sargento fue trasladado a la cárcel de Viñas Cue mientras se desarrolla la investigación.
Dejanos tu comentario
Comenzó el juicio al policía Oliver Lezcano, acusado por el crimen del militar Líder Ríos
Este miércoles 30 de julio dio comienzo al juicio oral y público para el agente policial Oliver Lezcano y su pareja, Ada Ruiz Díaz, quienes están acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. El tribunal de sentencia que tiene a su cargo juzgar a los acusados está integrado por los jueces Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo.
Desde el Ministerio Público valoran el trabajo técnico policial sobre el cual se basa la acusación y que ha sido atacado por las defensas a través de numerosos incidentes, todos ellos rechazados en etapa preliminar como también al inicio del juicio oral.
Te puede interesar: Motociclista sexagenario muere en accidente, al ser embestido por una camioneta
Al inicio del juicio oral se presentaron más de 24 incidentes por parte de los acusados, numerosos de ellos relacionados a las actuaciones policiales en el marco de la investigación del asesinato del efectivo militar, quien además trabajaba de manera independiente como chofer de plataforma de transporte.
Se fugó de Tacumbú
El agente policial Oliver Lezcano se fugó de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú el 28 de setiembre del año pasado, donde cumplía prisión preventiva desde el 26 de enero de 2023. Su fuga fue motivo de polémica debido a que el propio ministro de Justicia, Ángel Barchini, había asegurado a pesar de no contar con pruebas que el mismo fue asesinado y desmembrado dentro de la cárcel, versión que posteriormente fue desmentida con un video por parte del procesado agente policial.
Podes leer: Exsenador Argentino Edgardo Kueider enfrentará juicio oral por contrabando
Dejanos tu comentario
Integrante del EPP fue abatido tras enfrentarse con la FTC en Canindeyú
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, confirmó ayer domingo que un integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido tras un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el departamento de Canindeyú.
La confrontación con los criminales se desató en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, aproximadamente a las 11:30. González indicó que la persona abatida es del sexo masculino.
Los organismos de seguridad aguardaban la constitución del Ministerio Público en la zona, prevista para este lunes 14 de julio, con la finalidad de determinar la identidad del fallecido mediante el Sistema Automatizado de Identificación (ASIS).
“Se aguarda a la Fiscalía para el levantamiento del cuerpo y todas las evidencias. No se puede aún determinar su edad. El enfrentamiento se concretó en un campamento del EPP“, dijo el titular de Defensa en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Lea también: Gobierno confirma presencia de transportistas para reunión tripartita
Estado médico de militar herido
Con relación al militar Aníbal Alonso Frutos, quien resultó herido de bala en el enfrentamiento, el último reporte médico refiere que su evolución es favorable y se mantiene bajo estricta observación. El uniformado, internado en terapia intensiva en el Hospital Militar de Asunción tras una primera atención en Curuguaty, recibió dos disparos, en la zona del tórax y el pie.
“El personal se encuentra estable, fuera de peligro. El impacto recibido en el tórax es el que revistió de mayor gravedad, con herida de entrada anterior y salida en la región posterior. Esta herida produjo un sangrado en la cavidad del tórax, el cual se denomina como hemoneumotórax, el cual fue estabilizado en el Hospital Distrital de Curuguaty”, indicó el doctor Darío Fretes.
Antecedentes
En mayo pasado, la FTC confirmó que el grupo criminal EPP migró al departamento de Canindeyú en busca de refugio, al verse obligados a dejar sus guaridas en las zonas Amambay y Concepción, tras la pérdida de su líder Osvaldo Villalba.
La información fue confirmada mediante las evidencias encontradas tras el ataque a la subcomisaría n.º 10 de la colonia Ybyrarovana, el pasado 3 de mayo.
Te puede interesar: Darío Filártiga busca ampliar el desarrollo en la sólida cooperación con Taiwán
Dejanos tu comentario
Militar fue herido en enfrentamiento en reserva Mbaracayú
Un personal militar de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) resultó herido tras ser baleado en un enfrentamiento con un grupo criminal que ocurrió este domingo en la reserva de Mbaracayú, en la zona norte del país, y fue trasladado por vía aérea hasta el Hospital de Curuguaty, según un reporte del C9N. El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) confirmó esta tarde, a través de un comunicado que la operación estaba en curso.
“Hoy, alrededor de las 11:30 h, efectivos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) se enfrentaron a un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, departamento de Canindeyú”, manifiesta el comunicado publicado oficialmente en redes sociales.
El uniformado herido, identificado como Aníbal Alfonso Frutos, posteriormente fue remitido por vía aérea al Hospital Militar ubicado en Asunción para recibir atención especializada.
Lea también: Titular de la Senad destaca efectividad de salida de agentes especiales en las calles
Según las informaciones preliminares de inteligencia, el enfrentamiento se desató con presuntos miembros del grupo criminal autodenominado Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP). No se descarta que el grupo terrorista hayan registrado bajas en sus filas. El ministro de Defensa Nacional, el general retirado Óscar González, está dirigiéndose por aire a la zona para ampliar detalles del operativo.
De acuerdo al informe policial, el enfrentamiento entre el organismo de seguridad y los criminales se registró en el sitio conocido como Guyra Kejha, entre las colonias Triunfo y Brítez Cué, en la jurisdicción del distrito de Yby Pytã.
Te puede interesar: Gobierno brasileño autoriza a Eletrobras la importación de energía paraguaya
Antecedentes
En mayo pasado, la FTC confirmó que el grupo criminal migró al departamento de Canindeyú en busca de refugio, al verse obligados a dejar sus guaridas en las zonas Amambay y Concepción, tras la pérdida de su líder Osvaldo Villalba.
La información fue confirmada mediante las evidencias encontradas tras el ataque a la subcomisaría n.º 10 de la colonia Ybyrarovana, el pasado 3 de mayo.
Dejanos tu comentario
Cynthia Orué, la primera paraguaya en pilotar un Super Tucano
El histórico arribo de cuatro aviones A-29 Super Tucano a Paraguay, el pasado 30 de junio, tuvo otro hecho trascendental: una de las aeronaves fue pilotada desde Brasil por una mujer que se convirtió en la primera paraguaya al mando de un avión caza: la teniente Cynthia Carolina Orué Santacruz, quien aterrizó en la pista de la Primera Brigada Aérea, en Luque.
En diciembre 2023, la oficial ya había sido noticia destacada al egresar, en la Base Aérea de Natal (BANT) en Brasil, en el Curso de Especialización de la Aviación de Caza (CEO-CA), incluido en el paquete adquirido por el Gobierno para potenciar la defensa del espacio aéreo nacional.
“En el 2023 fui a Natal, Brasil, allí volé 145 horas el A-29, ese curso duró 10 meses. Un curso bastante difícil, no es fácil para nadie, bastante exigente, como tiene que ser”, relató la teniente, que es piloto de aviación desde el 2017, en una entrevista del Trece/Unicanal. Estos cuatro primeros aviones se completarán este año con dos unidades más de la compañía brasileña Embraer S. A.
Lea más: Viral: peón paraguayo aceptó propuesta laboral en Santa Rosa del Monday
“Me alegra ser un ejemplo para las mujeres paraguayas, es una responsabilidad, un compromiso para todas las mujeres y espero hacerlo de manera correcta, inspirarlas, yo me inspiro en muchas personas, en mi familia para no fallarle a ellos”, expresó Orué, la segunda entre seis hijos de Isidro Orué, de profesión chofer, y la ama de casa Nilda Santander.
Los A‑29 Super Tucano están entre los aviones más modernos de su tipo en el mundo, y significan la adquisición de defensa nacional más importante de los últimos 38 años, con una inversión total de USD 105 millones. “A las mujeres le digo que todas podemos hacer todo lo que nos propongamos, es solo cuestión de preparación, disciplina, no existe otro camino”, concluyó la piloto, un orgullo nacional por los aires.
Lea también: Hace 50 años se registró la única nevada documentada en Paraguay