Soldados y aspirantes al Comando de Ingeniería fueron golpeados con palos de escoba por un sargento el viernes pasado. El denunciado ya fue apartado y derivado al penal de Viñas Cue.
El coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, confirmó que 10 subordinados a cargo del sargento primero de ingeniería, Arnaldo Javier Sanabria Alvarez, fueron golpeados con palo de escoba.
Lea más: Divinity Roxx: una leyenda del bajo
A raíz de la agresión, todos fueron derivados al hospital militar, donde recibieron la asistencia médica necesaria. Urdapilleta aclaró que este es un hecho aislado, pero advirtió que una cosa es el castigo físico y otra el descuereo con ejercicios como lagartijas y payasitos.
“Nosotros no vamos a apañar este tipo de actitudes, él va a tener que responder por esto”, advirtió Urdapilleta en comunicación con la 730 AM. El caso ya está a cargo de la justicia militar. El sargento fue trasladado a la cárcel de Viñas Cue mientras se desarrolla la investigación.
Dejanos tu comentario
Personal militar provocó un múltiple choque en Mariano Roque Alonso
Este viernes, un personal militar generó un triple choque que, si bien no contó con víctimas que lamentar, generó un importante daño material para los involucrados. El hecho se registró sobre la Ruta PY 03 y la calle Hernandarias de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
El causante del accidente fue identificado como el sargento ayudante del Regimiento de Caballería de Loma Pyta, José Prieto, quien circulaba desde Limpio en su automóvil, marca Toyota modelo Vitz de color negro.
“Este personal militar no venía, aparentemente, a alta velocidad, pero de igual forma no logró frenar. Primeramente, le rozó a un vehículo y al rebasar terminó impactando contra un segundo automóvil, el cual se encontraba aguardando en un semáforo”, comentó el comisario David Mendoza, en conversación con canal Trece.
Puedes leer: Alertan sobre brote de sarampión en países vecinos y piden vacunar a los niños
El mismo precisó que el personal militar se encontraba en el interior de su vehículo cuando llegaron los bomberos, quienes lo ayudaron a salir y lo inspeccionaron, determinando que no sufrió lesiones de gravedad, pero sí varios cortes y golpes. Posteriormente, fue trasladado al Hospital Militar.
Por su parte, los demás involucrados se quedaron en el sitio para continuar con las diligencias correspondientes y levantar la denuncia del hecho, ya que el costo de los daños materiales sería significativo, en especial para el automóvil que sufrió el impacto en la zona trasera.
Lea también: Fernando de la Mora: Policía realiza otro operativo contra el clan Rotela
Dejanos tu comentario
“No hay que castigar al que quiere invertir”
Con una presión tributaria inferior al promedio regional, Paraguay se posiciona como uno de los países más atractivos para emprender en América Latina.
Guillermo Vuletin, economista sénior del Banco Mundial, manifestó a La Nación/Nación Media que en un mundo donde se compite contra economías como la de Singapur, mantener un esquema impositivo previsible, simple y proempleo puede marcar la diferencia.
“No hay que castigar al que quiere invertir y crear trabajo”, indicó Vuletin a LN, destacando que nuestro país tomó decisiones acertadas en materia tributaria en la última década, que ha incentivado grandemente al sector privado.
Con la dinámica 10-10-10, impuesto a la renta personal, empresarial y al valor agregado, Vuletin sostuvo que nuestro país está encaminado a seguir incentivando al sector privado.
FORTALEZA
“Paraguay ha tomado varias decisiones acertadas en este sentido, sobre todo en crear un ambiente amigable para los emprendimientos. Y cuando hablamos de empresas, no olvidemos que detrás están los trabajadores. Por eso, tener un sistema tributario previsible y competitivo puede ser una fortaleza”, expresó.
Dejanos tu comentario
Dictamen positivo para presupuesto militar
La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto de declaración, que insta al Ejecutivo a considerar las adecuaciones necesarias para dignificar la labor del personal militar y policial.
Esta mesa asesora está presidida por el diputado colorado Pedro Ortiz, que tras el estudio y consideración de la propuesta, emitió dictamen favorable al proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa Nacional y el Comando de las Fuerzas Militares, a considerar en la adecuación del Presupuesto General de la Nación 2025 los recursos necesarios para dar efectivo cumplimiento a la Ley n.° 4493/2011.
Esta legislación está vigente desde el año 2011 establece los montos correspondientes a la escala del sueldo básico mensual y otras remuneraciones adicionales para los integrantes de las Fuerzas Públicas. Sin embargo, en la práctica, el cumplimiento total de estos parámetros enfrentó limitaciones presupuestarias.
Dejanos tu comentario
Comisión de Defensa Nacional emite dictamen en positivo para presupuesto militar
La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto de declaración, que insta al Ejecutivo a considerar las adecuaciones necesarias para dignificar la labor del personal militar y policial.
Esta mesa asesora está presidida por el diputado colorado Pedro Ortiz, que tras el estudio y consideración de la propuesta, emitió dictamen favorable al proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa Nacional y el Comando de las Fuerzas Militares, a considerar en la adecuación del Presupuesto General de la Nación 2025 los recursos necesarios para dar efectivo cumplimiento a la Ley N° 4.493/2011.
Esta legislación está vigente desde el año 2011, establece los montos correspondientes a la escala del sueldo básico mensual y otras remuneraciones adicionales para los integrantes de las Fuerzas Públicas. Sin embargo, en la práctica, el cumplimiento total de estos parámetros enfrentó limitaciones presupuestarias.
Según los proyectistas, la declaración busca garantizar que se priorice la asignación de fondos suficientes para dignificar la labor del personal militar y policial, atendiendo al principio de equidad salarial y reconocimiento institucional.
Personal Civil
Por otra parte, el diputado Ortiz señaló que ya fue incluido en el orden del día de la sesión ordinaria prevista para mañana martes, el proyecto de Ley “Que establece los montos de la escala del sueldo básico mensual del personal civil componente de la Fuerza Pública”.
Esta iniciativa propone un esquema de remuneración basado en el salario mínimo legal vigente, con incrementos progresivos según los años de servicio, con el objetivo de dignificar la labor del personal civil de la Fuerza Pública y fortalecer su operatividad.