A raíz de un accidente, Carolina Suárez quedó con una fractura de cadera que le imposibilita trabajar. Para movilizarse sin dificultad necesita comprar una prótesis de cadera. Con este objetivo trabaja día a día su marido, Juan Suárez, quien con esmero y creatividad fabrica y vende muebles de pallets.
El matrimonio pone todo de sí para superar esta prueba y apela a la solidaridad de la ciudadanía para vender sus productos y poder comprar así la ansiada prótesis, valuada en aproximadamente G. 20 millones.
Carolina relató que hace un año sufrió un accidente que la dejó con la cadera fracturada. Sin embargo, lejos de tirar la toalla, trabaja y ayuda a su marido en lo que puede.
Podés leer: OPS explica por qué falló Covax con Paraguay
“Hace 8 meses que estoy esperando la prótesis que la Diben me debe proveer, pero que no lo hace debido a que Hacienda no realiza el desembolso. La prótesis que necesito cuesta alrededor de G. 20 millones y es urgente, porque tengo dos bebés chiquitos y debo ayudarle a mi marido para salir adelante. Mi médico me dijo que al menos ponga la mitad para comprar”, relató.
La mujer contó además que la crisis económica por la pandemia afectó su negocio y que ya debe 4 meses de alquiler, por lo que apela a la solidaridad de la ciudadanía, ya que necesita de algunos materiales para continuar elaborando los muebles. “Lo que necesito son pallet, barniz, tornillos, todo lo que sea materia prima”, expresó.
Las personas que deseen acercar su ayuda o comprar los muebles ofrecidos por esta pareja pueden comunicarse al (0971) 112-464. El lugar está ubicado en el barrio Torre Molino de Capiatá, km. 17, sobre la Ruta 2.
Por su parte, Juan contó que aprendió a fabricar todo tipo de muebles por necesidad. “Yo no sabía cómo hacer una silla, mediante internet aprendí y ahora hacemos de todo. Cuando empezamos teníamos un taladro, un serrucho y un martillo, ahora ya tenemos algunas máquinas”, relató el hombre que anhela conseguir la prótesis para su esposa.
Podés leer: Piden reflexionar antes de salir para no ocasionar percances viales evitables