El periodista Luis Bareiro admitió que tanto él como algunos colegas de Telefuturo y Monumental pidieron “la cabeza” del exconductor de La Lupa, al ser salpicados como parte de su esquema de “publinotas” a políticos y autoridades estatales.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Bareiro se refirió a la polémica generada tras el raje de su excompañero del Grupo Vierci.
“Siempre hubo rumores de que colegas cobran por hacer algunas entrevistas, pero nunca nadie asumió haber pagado por ellas. Esta vez, sin embargo, dos políticos lo hicieron. Esa práctica puede que no sea un delito, pero es éticamente inadmisible”, dijo.
El mediático presentador no solo admitió el “operativo clandestino” de su excompañero, también que junto a otros exigieron a las autoridades del holding tomar cartas en el asunto, tras haber sido involucrados en el esquema. “Por eso, algunos periodistas exigimos al medio que se tomen medidas. Y el medio lo hizo”, subrayó.
Podes leer: Príncipe Enrique, indemnizado por diario que lo acusó de desairar a los militares
Compartió una reflexión respecto al compromiso de un medio de comunicación y lo que deja el caso del expresentador de La Lupa.
“El caso debe servirnos a todos para recordar que, aunque algunas practicas sean cada vez más frecuentes, siguen siendo violatorias de la ética periodística. El interés comercial del medio nunca debe estar por sobre su responsabilidad periodística”, remarcó.
Luis Bareiro sostuvo que finalmente el trabajo de los periodistas y presentadores está siempre expuesto y al ser público, es posible determinar bajo qué interese actúan.
“Afortunadamente, nuestro trabajo es público, y es en el ejercicio diario de la profesión que se ve quién responde a un interés económico y quién a los intereses de los oyentes, lectores y televidentes a los que nos debemos”, concluyó.
Te puede interesar: La exesposa de Jeff Bezos sacude al mundo de la filantropía
Dejanos tu comentario
Maneglia-Schémbori y el desafío de construir oficio haciendo series
Humor, pasos de comedia, las historias nuestras contadas desde cerca aparecen como el condimento esencial del proyecto #SX1D, como se conoce hasta ahora la serie que preparan HEi Films y Telefuturo de próximo lanzamiento, en el que la dupla de cineastas juega un rol fundamental. Aquí sus percepciones.
- Por Jorge Zárate
- jorge.zarate@nacionmedia.com
- Fotos: Gentileza
“Nosotros acá somos showrunners, digamos, directores del global y controlamos todo lo que es el guion, la posproducción y, por supuesto, el rodaje”, cuenta Tana Schémbori.
Su compañero de filmaciones desde la juventud, Juan Carlos Maneglia, dice, por su parte, que “este es un proyecto que Dani da Rosa tenía con su equipo y nos ofreció sumarnos para hacer tres programas piloto y con eso encontrar la manera de comercializarlo y lo hicimos y fue una sorpresa enorme”, apunta.
Bajo el liderazgo de la dupla de cineastas, se sigue grabando la sitcom (comedia de situaciones), que también tendrá otros directores que se van entrenando en el oficio como Sebastián “Güello” Argüello, que ya trabajó con ellos en la popular serie “Marilina”, y Walt Hermosa, de HEI Films.
“Es un equipazo humano y técnico joven y ya desde el casting fue maravilloso. Estamos muy contentos con este aprendizaje, porque a pesar de venir haciendo esto hace 30 años, esta es una manera diferente de trabajar y es algo que estimula”, apunta Maneglia.
UNA TRAMA DE ENREDOS
Resume Tana Schémbori: “Hay una suegra que no se lleva bien con su yerno. La mujer tiene una hija que vuelve a la casa familiar porque tuvo un inconveniente y a partir de allí se da la comedia, pero también tiene momentos dramáticos, con un elencazo en el que están Alicia Guerra, Pato Gómez, Pao Maltese, Lali González, Daniel Vuyk, Silvia Flores, Natan Melamed y tres niñas maravillosas que completan el elenco”.
La directora explica que “cada capítulo va teniendo invitados especiales con distintos personajes que hacen al mundo de esta familia muy particular, que tiene cosas muy paraguayas y también conflictos universales”, apunta.
Maneglia destaca el humor: “En cada obra nuestra, siempre tratamos de conservar la esencia, porque nuestro humor es especial y distinto al argentino, brasileño o cualquier otro de Latinoamérica. Tenemos otra manera de reírnos de nosotros mismos. Siempre intentamos ser coherentes con eso y encontrar personajes situaciones con las que la gente se pueda identificar”.
Cuenta entonces que la sitcom “va a tener un punto de partida universal, pero con personajes y conflictos reparaguayos. Dani da Rosa suele decir que hacemos una “sitcomvela”, es decir, este género pero mezclado con una novela (risas), porque tiene un timing que fuimos armando con los actores, guionistas y todo el equipo y estamos muy felices con el producto”, comenta.
DÍA A DÍA
“El desafío que tenemos es que es algo diario y entiendo que van a ser más de 60 capítulos”, anticipa Schémbori. Para poder llevarlo adelante hay un equipo de escritores importante: Ale Cabral, Vale Hermosa, Ato Gómez, Diana Frutos, Julio Varesini, cita.
“Es toda la complejidad que implica hacer algo diario para los técnicos que trabajamos detrás de cámara, los guionistas, los productores, la vestuarista, el catering, el arte y para los actores que tienen que estar todos los días frente a cámara”, apunta.
“Entonces es un hermoso precedente de que la industria visual es posible porque solamente con la continuidad es como se construye una industria, por eso es tan importante. Entonces, yo creo que el desafío principal está en eso, en conquistar por un lado al público una vez que esté al aire todos los días, que elijan todos los días vernos y, por otro lado, el oficio que ganamos y que nos falta todavía, nos falta todavía entrar en ese ritmo, en ese ejercicio. Está el desafío y a la vez el hermoso premio de la construcción de algo que yo creo que no va a tener vuelta atrás”, concluye.
HACER MÁS
Para Juan Carlos Maneglia, la posibilidad de que haya más producción depende del oficio: “Nos falta oficio, pero entiendo que vamos a aprender haciendo. A medida que avanzamos vamos ganando oficio y se hace más rápido y se entienden más claramente los problemas, nos vamos puliendo, en nuestros países limítrofes ganaron oficio y tienen un mercado que les permite expandirse”, remarcó.
Tana Schémbori coincide: “El oficio se gana haciendo. Cuanto más hacemos, tendremos más directores de arte, más sonidistas, camarógrafos con el expertise. Nos falta la continuidad y nos falta hacer y hacer. Creo que Paraguay tiene un potencial sumamente grande y que cuanto más hagamos van a haber más actores, más técnicos, más guionistas, etc.”.
Sobre la posibilidad de que la serie se expanda al continente, Schémbori apunta que con Maneglia “pensamos siempre en Paraguay, en que esto sea y construya una identidad que le involucre a la gente, que la gente se sienta identificada, esa es nuestra prioridad”, apunta.
También aseguró que “como directores y coguionistas nos interesa la proyección internacional que pueda generar la producción ejecutiva y ¡Dios mío, sí se da, nosotros felices! Sabemos que se está haciendo la producción con todo lo mejor a nivel de equipo técnico, con nada que envidiar a cómo se graba en otros lugares. Así que es bien posible”.
Dejanos tu comentario
¡Vuelve la ficción paraguaya! Una nueva comedia llegará a la TV
La ficción paraguaya regresa a la TV con una sitcom, que nace de la colaboración entre HEi Films, Maneglia-Schémbori Realizadores y Telefuturo. El anuncio de la serie se realizó el lunes 19 de mayo durante el Telediario de Telefuturo, donde el periodista Santiago González presentó un enlace en vivo desde los estudios del nuevo proyecto televisivo.
El dúo de cineastas Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, el presentador y productor, Dani Da Rosa y Laura Arias, jefa de promociones de Telefuturo, dieron detalles de la producción que llegará a las pantallas próximamente. Junto a ellos, parte del staff realizador y por supuesto, algunos integrantes del elenco como Alicia Guerra, Lali González, Ato Gómez, entre otros.
La actriz y conductora de radio y Tv, Paola Maltese es una de las protagonistas y desde un material audiovisual hizo un recorrido por el set de grabación, en el que se puede apreciar un imponente trabajo de arte y producción.
Te puede interesar: “Hasta nunca”: abuchean a Calamaro por dedicatoria a toreros
¿Qué es un sitcom?
Se trata de una sitcom, (abreviatura de situation comedy o “comedia de situación”) cuyo nombre será revelado en los próximos días, pero momentáneamente es llamada #SX1D. Acerca de la historia poco se sabe aún, pues el contenido irá revelando de manera gradual, aunque el foco será una familia.
Respecto al estreno, se prevé para el segundo semestre del año en horario central por las pantallas de Canal 4.
Leé también: Camilo y Evaluna se declaran fans del tereré y el mbejú
Dejanos tu comentario
Medios afines relativizan chats de Gomes para blindar a Abdo
Abc Color, Última Hora y Telefuturo, los medios afines al abdismo, buscan equiparar los chats pretendiendo que todos los mensajes con Lalo tienen la misma relevancia, cuando no lo son, en un intento por diluir su impacto, protegiendo al expresidente.
Los medios afines al gobierno de Mario Abdo Benítez, como Abc Color, Última Hora y Telefuturo, han desplegado una estrategia mediática clara: restar relevancia a los chats de Lalo Gomes, que exponen posibles vínculos entre el narcotráfico y el financiamiento de campañas políticas, en un intento por blindar al gobierno de Marito.
En lugar de profundizar en la investigación y exigir transparencia, estos medios han optado por igualar estos chats con otros de menor trascendencia, buscando diluir su impacto y desviar la atención pública. Esta maniobra no solo evidencia un claro sesgo a favor del anterior oficialismo, sino que también pone en duda su compromiso con el periodismo independiente y crítico.
Es preocupante cómo estos medios, en lugar de cumplir con su rol de fiscalizadores del poder, se han convertido en herramientas de defensa del gobierno de Abdo. Al intentar minimizar la gravedad de los chats de Lalo Gomes, que revelan aportes millonarios de dudoso origen a la campaña del abdismo, están contribuyendo a un posible encubrimiento de los hechos que podrían constituir un hecho punible. Esta actitud no solo desinforma a la ciudadanía, sino que también socava la credibilidad de estos medios, que parecen más interesados en proteger intereses políticos que en buscar la verdad.
DIVULGACIÓN DE DATOS
Desde que la defensa legal de la familia de Lalo Gomes decidió liberar la pericia informática de los dispositivos electrónicos del exdiputado abdista, distintos medios –algunos como Nación Media– decidieron divulgar también los chats que mantenía el fallecido legislador con referentes del gobierno anterior, incluidos los más altos exponentes del Poder Ejecutivo.
Estas conversaciones dan cuenta que Lalo tenía a su merced a los referentes del gobierno Abdo, ordenando cambios policiales, imponiendo ascenso o impidiendo traslados en las fuerzas de seguridad. Todo eso fue omitido en los medios del Grupo Zuccolillo y del Grupo Vierci como un modo de blanquear o de mantener a Marito al margen del escándalo.
El intento de blanquear al gobierno de Marito a través de esta estrategia mediática es un claro ejemplo de cómo el poder busca manipular la narrativa pública. En lugar de permitir que las investigaciones avancen sin interferencias, estos medios afines al abdismo están actuando como cómplices de un posible encubrimiento. La ciudadanía merece medios que prioricen la ética periodística y la búsqueda de la verdad, no aquellos que se pliegan a los intereses del poder para proteger a sus aliados políticos.
Dejanos tu comentario
Hugo Fleitas responde a denuncias alistando logros políticos y administrativos
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, salió al paso de las denuncias en su contra por presunto mal desempeño en sus funciones, pintando grandes logros políticos y administrativos en su gestión desde agosto del año 2023. Desde la disidencia, encabezada principalmente por el movimiento Nuevo Liberalismo, buscan destituirlo del cargo.
Fleitas aún no acudió a ejercer su defensa ante los miembros del Tribunal de Conducta de la agrupación tradicional, sin embargo, desde la Dirección de Comunicación del PLRA expuso una serie de acciones encaradas en busca de zanjar la crisis interna. Como logros administrativos, el exgobernador de Cordillera citó la realización de una auditoría financiera y de gestión del partido con lo que se logró tener certeza de la situación de la institución.
A la vez, sostiene que se evitó el remate de de 8 locales partidarios gracias a un acuerdo con el acreedor, quedando el Instituto José P. Guggiari como primer embargante en otro pedido de remate. Indicó que se reestructuró la deuda con el Banco Continental por la campaña política del 2023, asegurando el pago en tiempo y forma.
Agregó que también se regularizó el pago del Instituto de Previsión Social (IPS), para los funcionarios, luego de 7 años, logrando un ahorro del 30 % en multas de una deuda que supera los G. 2.600 millones. Además, señala que se redujo la cantidad de 73 a 22 personas, incluidos los del Instituto José P. Guggiari; así como la regularización del pago de salarios a funcionarios y el pago de servicios como luz, agua e internet.
Lea también: Asesinan en Colombia al cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci
Expulsión de senadores
Refirió que el partido tenía 170 demandas por deudas en agosto del 2023, de las cuales se han finiquitado pagos en 90 expedientes. Fleitas también manifiestó que se ha iniciado conversaciones con la empresa Provalor para que, con un importante descuento en un banco de plaza, pueda comprar la deuda y así evitar el remate de 5 locales partidarios y bienes de exautoridades partidarias.
Expresa que logró la habilitación por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de varias carreras de tecnicaturas para el Instituto José P. Guggiari. Mientras que, como logros políticos, Fleitas dijo que bajo su conducción partidaria se impartió el respeto irrestricto a la Constitución Nacional y se fortaleció la línea de oposición encargada por la convención. Igualmente, el titular del PLRA resaltó la expulsión de senadores que se apartaron de la línea partidaria como uno de sus triunfos, la capacitación de dirigentes de distintos departamentos y el apoyo a la formación en oratoria a más de 600 liberales en los últimos 2 meses.
Comentó que se concretaron acercamientos con todas las bancadas de senadores y diputados, buscando el diálogo para coordinar actividades, se realizaron pronunciamientos sobre temas de interés general citando, por ejemplo; la ley de la Caja Fiscal, el programa Hambre Cero en las Escuelas, la polémica por la invasión vip en Remansito, el conflicto de las elecciones generales en Venezuela, sobre el asesinato del diputado Eulalio Gómez y un supuesto interto de amordazar a la prensa.