El ingeniero Guido Chávez, jefe de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), detalló a la radio 730 AM que existen inconvenientes en el centro de Asunción con dos alimentadores subterráneos por las lluvias. “Nuestras cuadrillas están trabajando en el centro para el desagote del agua”, comentó.

Así también en Villa Elisa y Ñemby hay inconvenientes por las descargas. Y a eso se suman los cortes programados, ya que las líneas de suministro poseen una detección automatizada que sirven de protección, así cuando existe un cortocircuito en una parte de su extensión, corta el suministro eléctrico por completo.

Lea más: Las principales fechas del gobierno de Donald Trump

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte, Chávez destacó que los índices de cortes eléctricos están disminuyendo por las inversiones que se hacen, con mayor cantidad de alimentadores y de transformadores. Citó que en el año 2012 hubo 4000 alimentadores averiados y que para el 2020 la cifra solo llegó a los 200 de estos aparatos con fallas. No obstante, reconoció que falta mucho para llegar a lo ideal.

Respecto a la muerte de un niño y una madre en Obligado, el entrevistado confirmó que ambos encontraron la muerte a consecuencia de una conexión clandestina. Fue un vecino de la familia afectada quien hizo una extensión precaria y criminal de la ANDE y pasó el cable por los patios de sus vecinos hasta su casa. Hubo una tormenta en la zona y el cable cayó por el alambrado de sus vecinos. El funcionario confirmó que ya se hizo la denuncia correspondiente y mencionó que espera que la justicia actúe como corresponde.

Lea más: Pasaje electrónico: Jaha y Más dispusieron 200.000 tarjetas para usuarios

Déjanos tus comentarios en Voiz