La niña francesa nunca fue detrás de las cabras y alguien la sacó de la estancia en Monte Pakarâ, según la Fiscalía. Los elementos indican que la pequeña sigue viva y que se encuentra en el país.
“Los elementos, planimetrías, testimonios, nos indican que la niña fue sacada con vida del lugar. Hoy el panorama probatorio nos sitúa dentro del país”, confirmó la fiscal María Irene Álvarez en entrevista con la 730 AM.
Lea más: EEUU vuelve a la OMS y fortalece respuesta mundial ante la pandemia
Ratificó que el relato de la madre, de que la niña fue detrás de las cabras y que allí se perdió, es totalmente falsa, debido a las condiciones mismas del terreno (que si bien consta de 19 hectáreas, está completamente cercado) y las dificultades de la menor para movilizarse.
La Fiscalía tiene nuevos elementos y estima que en cuestión de “semanas” se llegaría a la verdad de lo sucedido. Las imputaciones por violación del deber del cuidado y abandono tienen un plazo extraordinario de investigación hasta mayo. La de pornografía infantil hasta julio. Al margen de esto la búsqueda seguirá abierta.
La niña desapareció el 15 de abril del 2020, pero la denuncia fue formulada recién el día 16. La versión de entonces y hasta ahora fue que la niña se perdió cuando persiguió a dos cabras, las cuales aparecieron a varios kilómetros del lugar el 21 de abril, a 10 kilómetros del casco principal, en una zona a la que difícilmente pudieron haber llegado solas debido no solo a la distancia, sino a la cantidad de cercos.
Lea más: Cuba apuesta por crear primera vacuna de América Latina contra el COVID-19
Dejanos tu comentario
Conductor de plataforma rechazó viaje de una niña de 9 años sin acompañamiento de un adulto
Este lunes, un conductor de plataformas reportó que tuvo que rechazar un viaje que involucraba a un menor de 9 años que pretendía viajar sin el acompañamiento de un adulto en el departamento Central. El trabajador advirtió sobre el peligro que corren los niños al viajar solos.
Según Rodrigo Armoa, conductor, se vio en la obligación de rechazar un viaje porque era un compromiso muy grande llevar a la menor que estaba saliendo de la escuela hasta su destino y le pidió que vuelvan a las instalaciones de la institución educativa.
“Supuestamente la que pidió el viaje era su profesora. Creo que la menor estaba habituada a viajar de esta forma porque llegué y me quedé frente a la escuela, en eso llega la criatura y me pregunta ¿Rodrigo? Sí, le contesté“, expresó Armoa, en entrevista con ”Dos en Ciudad" de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: Joven desaparecida el jueves pasado fue hallada muerta en el río
Agregó que la niña abrió la puerta y subió al móvil, en ese momento el conductor esperó a que llegue el adulto responsable. “Le pregunté ¿Te vas sola? Sí, me respondió. Cuántos años tenés, le pregunté y me dijo 9 años. La profe me pidió porque mi mamá no va a poder venir a buscarme“, aclaró.
De inmediato Rodrigo llamó a la usuaria y le pidió que salga, para indicarle que no iba a poder hacer el viaje porque se trataba de una menor. “Le expliqué que iba a ser muy complicado para mí si le pasaba algo. Esperé tres minutos y cancelé el viaje. Ellas volvieron a la escuela, no sé si volvió a pedir otro servicio”, puntualizó.
Manifestó que es la primera vez que le hacen un pedido así, que siempre los menores deben ir acompañados de sus padres o un adulto responsable. Instó a los tutores a ser más responsables con sus hijos, porque puede ocurrir un accidente, ser secuestrados e incluso sufrir abusos.
Leé también: Ante desidia de la Municipalidad, vecinos autoconvocados limpian calles en Lambaré
Dejanos tu comentario
Santa Rita: padrastro es imputado por el abuso sexual de una niña discapacitada
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre de 37 años fue imputado por el abuso sexual de una niña de 11 años con discapacidad, según la fiscal Rocío González, de la Unidad Zonal de Santa Rita, en Alto Paraná. El procesado es el padrastro de la víctima, trabajaba como albañil y fue denunciado por la tía de la víctima. La madre se encuentra prófuga y también sería imputada.
La subcomisaría del barrio San Miguel de Santa Rita informó que una mujer identificada como la tía de la niña denunció el hecho, después de haber recibido el pedido de auxilio de su sobrina. Contó que ayer sábado, al llegar de su trabajo al mediodía, su sobrina le contó sobre el abuso que sufrió del padrastro el pasado 4 de setiembre, estando alcoholizado.
Tras la comunicación del hecho a la fiscal Rocío González, se dispuso la aprehensión del hombre y que la niña sea trasladada a la sede fiscal para ser inspeccionada por el médico forense del Ministerio Público. Luego, mediante patrullaje por el barrio, siendo las 15:00 se procedió a la aprehensión del hombre y la fiscal dispuso su detención para luego ser imputado.
Puede interesarle: Dos adolescentes fallecieron en un accidente en Minga Guazú
La fiscal de Santa Rita explicó que la niña sufre de una parálisis parcial en su cuerpo, pero puede hablar bien y pidió ayuda a su tía contándole lo que le había pasado. Con la asistencia de la fiscalía, la víctima pudo contar más sobre el padecimiento que estuvo soportando, siendo sometida sexualmente por su padrastro desde los 6 años de edad.
“La madre ya sabía del hecho y no hizo nada, está prófuga y la voy a imputar”, sostuvo la agente del Ministerio Público. Informó además que, la Defensoría Pública de la Niñez intervino en la causa y la Fiscalía pidió que la guarda de la niña quede a cargo de la tía y la abuela.
Estadísticas
De enero a julio de 2025, el Ministerio Público atendió un total de 12.943 niños, niñas y adolescentes víctimas por diferentes hechos punibles, lo que indica 61 niños por día. También se registraron 2 víctimas de feminicidio y 3 casos de homicidio, según la plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público.
De los hechos punibles contra niños y adolescentes, son 1959 casos de abuso sexual en niños, de enero a julio de 2025 en Paraguay. De la totalidad, encabezan la lista los departamentos Central, con 724 casos y Alto Paraná con 240 casos. Se mantiene la cifra de 88% de los casos cometidos tienen como autores a familiares o personas conocidas del entorno, como el caso que reporta en este texto.
Puede interesarle: Tras un año de recuperación, vuelve a volar libre el guacamayo azul Perla
Dejanos tu comentario
Ministro destaca cierre de celdas VIP y asegura que la renovación penitenciaria continúa
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró que no apañarán hechos de corrupción en el sistema penitenciario, tras conocerse la existencia de celdas VIP en la cárcel de Emboscada Antigua.
Anunció que se hará una evaluación de lo ocurrido y mediante la intervención que inició ayer se definirán los grados de responsabilidad del director Humberto López Gómez, de quien destacó que fue funcionario del Ministerio de Justicia, donde ocupó otros cargos.
“Todo se va a evaluar y se van a sacar las conclusiones finales una vez terminada la intervención. Muchas veces uno tiene que ser objetivo con esto al margen de conocer a los funcionarios y sacar las conclusiones de acuerdo a los hechos probatorios que tengan a mano. Vamos a ser imparciales y vamos a tomar las decisiones que sean necesarias”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. No descartó remitir los antecedentes del caso al Ministerio Público.
Te puede interesar: Un peatón muere tras ser atropellado por un motociclista en Limpio
Nicora manifestó que no se puede, del día a la mañana, cambiar la realidad enquistada hace mucho tiempo.
“Por eso siempre traigo a resumen todo el trabajo que ya se vino haciendo en Tacumbú. Recordarán que toda la planta alta de admisión eran utilizadas para celdas VIP, pero una cantidad impresionante. Habían ahí como 30 celdas VIP, todas hoy día oficinas administrativas”, refirió.
Los reclusorios de Ciudad del Este, Concepción y Pedro Juan Caballero fueron renovados, en un proceso que se está realizando de manera gradual, conforme expresó el ministro de Justicia.
“Nosotros nunca vamos a apañar hechos irregulares; al contrario, todo el tiempo estamos compartiendo con los colegas del Poder Judicial y del Ministerio Público los hechos irregulares que se van dando dentro del sistema penitenciario. Pero hay que ser medidos y cautelosos, porque administrar estos altos perfiles tiene sus riesgos”, subrayó.
Leé también: Inició la inspección técnica del Puente Remanso
Dejanos tu comentario
Peña ratifica una “política muy fuerte” contra bandas criminales en las cárceles
El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo la firme postura de su gobierno contra las organizaciones criminales que buscan operar dentro del sistema penitenciario, al ser consultado anoche sobre el caso de las “celdas VIP” encontradas en la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua, que ya fueron intervenidas y desmanteladas por el Ministerio de Justicia.
“Estamos trabajando, nosotros tenemos una política muy fuerte sobre estas organizaciones y todo lo que es el manejo de todas las penitenciarías. El operativo Veneratio es un claro ejemplo de eso, el operativo Umbral también fue un claro ejemplo”, expresó el mandatario a la prensa durante una visita en el Karting Club Paraguayo, con el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayen, en el marco del Congreso Americano de FIA, que organiza el WRC ueno Rally del Paraguay 2025.
Así también, Peña sostuvo que el Gobierno, además de las políticas dentro de las penitenciarias, está trabajando en la preparación de guardiacárceles. “Estamos haciendo todo lo que es posible en entrenamiento, de la formación, por supuesto, Cuando hay datos, nosotros hacemos la investigación y tomamos las medidas como corresponde”, aseveró el mandatario.
Te puede interesar: EE. UU. aumenta presión a Maduro con despliegue naval, dice Paz Castaing
Además, el jefe de Estado fue consultado si este hecho trascendido desde ayer lunes representa un retroceso para el trabajo que viene realizando el Gobierno en el sistema penitenciario, y respondió que no, de manera contundente.
De acuerdo con las informaciones, los beneficiarios de estos tratos preferenciales serían los presos vinculados al caso A Ultranza PY. El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aclaró que dichas estructuras no son nuevas, sino parte de la antigua infraestructura del penal, pero que serán desmanteladas, y las personas privadas de libertad reubicadas en otros centros penitenciarios sin privilegios.
El actual director del penal, quien asumió hace tres meses y medio, venía colaborando con las tareas de inteligencia y fue relevado temporalmente de su cargo para facilitar la intervención. La cartera de Justicia desmintió versiones sensacionalistas sobre la existencia de un jacuzzi, aclarando que se trata de una pila bautismal utilizada por la iglesia del penal, actualmente convertida en escritorio.
Leé también: Esgaib: “Lo más sensato es que los 15 colorados nos pongamos de acuerdo”