Rafaela Guanes de Laíno, esposa del político liberal Domingo Laíno, confirmó que su esposo ingresó al sanatorio privado Santa Julia, donde se encuentra internado desde el pasado lunes 11 de enero a causa del coronavirus.
“Le dio con neumonía el COVID-19. Según me informa su médico tratante, el Dr. Von Horoch, mi marido va mejorando”, expresó.
Tras conocerse el resultado positivo del exdirigente liberal, toda su familia se realizó el hisopado a fin de confirmar o descartar posibles contagios. Sin embargo, cuatro miembros también arrojaron resultado positivo.
“Dos de mis hijas, una de ellas embarazada, mi yerno y yo dimos positivo. Pero presentamos síntomas leves de la enfermedad y cumplimos aislamiento en nuestro domicilio”, afirmó Guanes.
Asimismo, manifestó que su nieto Juan Pablo Laíno acompaña a su abuelo en la sala de internación.
“Por decisión suya está acompañando a su abuelo en el sanatorio. Sucede que quien entra, ya no puede salir. Así que mi marido no está solo”, mencionó.
Cabe recordar que Domingo Laíno Figueredo es conocido por su trayectoria política dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), siendo uno de sus referentes históricos.
Lea también: Aumentan los casos de COVID-19 en penitenciarías del país
Dejanos tu comentario
Invitan a la jornada de arborización en el Parque Cerro Hû de Paraguarí para el domingo 21 de marzo
El próximo 21 de marzo se conmemora el “Día Internacional de los Bosques” y con el objetivo de fomentar y promover la plantación de especies nativas así como árboles frutales, preparan un total de 1.500 plantines para la jornada de arborización que se desarrollará en el Parque Ecológico y Recreativo Cerro Hû de la ciudad de Paraguarí.
En este sentido, Juan Carlos Baruja, gobernador del noveno departamento, firmó convenio con Víctor Ibarrola, director ejecutivo de la Fundación “A todo Pulmón” para la adquisición de las diferentes especies que forman parte de los 1.500 plantines.
“El Parque tiene un espacio de más de 20 hectáreas, que está habilitado a todas las personas que deseen practicar actividades físicas, deportivas y de recreación, esta alianza podremos generar una mayor vegetación en ese predio” indicó Juan Carlos Baruja, gobernador de Paraguarí.
Por su parte, Víctor Ibarrola, ejecutivo de “A Todo Pulmón”, indicó que el acuerdo con vigencia de dos años, consistirá en la realización de actividades de formación e información a la ciudadanía en general, sobre la importancia del mantenimiento adecuado del medio ambiente.
Leé más: Ataque a comisaría de Puentesiño sería obra de narcotraficantes
“Ya nuestro equipo técnico realizó los relevamientos para ver que árboles tienen más probabilidad de prender por la zona, porque es un terreno complicado, nos llevará mucho trabajo, pero la idea es que sea una plantación modelo también”, indicó Ibarrola.
Igualmente, la obtención de plantines, abono, hidrogel, tutores y herramientas para la plantación estará a cargo de la organización “A Todo Pulmón”, mediante el apoyo de empresas, como así también la gestión de permisos ante las instituciones correspondientes. Como primera actividad se pondrá en ejecución el plan de arborización dentro del Parque Ecológico y Recreativo Cerro Hû, dicho proyecto tiene como meta llegar a la plantación de 1.500 árboles nativos.
Leé también: Denuncian deficiencia de equipos de radiografía para el Hospital de Trauma
La gobernación del noveno departamento tendrá como misión la instalación de un sistema de riego así como también el apoyo con maquinarias y personal para la preparación de terreno y cuidado posterior de las plantaciones dentro del Parque Ecológico y Recreativo Cerro Hû.
Dejanos tu comentario
Invitan a sumarse a la caravana por el Día de las Enfermedades Raras en la Costanera de Asunción
Con tapabocas y desde vehículos, invitan a sumarse a la gran caravana en conmemoración al Día Mundial de las Enfermedades Raras y Lisosomales, para hoy a las 18:00, sobre la avenida José Asunción Flores de la Costanera de Asunción.
El objetivo de esta simbólica celebración es crear conciencia sobre la existencia de las enfermedades raras y mejorar el acceso al diagnóstico temprano, al tratamiento, a la medicación para garantizar una mejor calidad de vida y la representación médica de las personas con alguna enfermedad rara y de sus familiares.
Leé más: COVID-19: preocupa aumento de casos y hablan de segunda ola en Alto Paraná
Bajo el lema “Somos Muchos, somos fuertes y estamos orgullosos” invitan a una nueva edición de la caravana por las personas que padecen enfermedades raras o poco frecuentes, una de ellas son las lisosomales. Se trata de patologías genéticas y hereditarias causadas por la falta o deficiencia de ciertas enzimas en el cuerpo, responsables de degradar sustancias en el organismo.
El 72% de estas enfermedades son genéticas y 70% de ellas comienzan a presentarse en la infancia, cerca de 300 millones de personas en todo el mundo las padecen; en Paraguay, cerca de 60 personas conviven con enfermedades raras, número que podría variar por el difícil acceso a los diagnósticos. El Ministerio de Salud cuenta con un Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Lisosomales.
Leé también: Hacienda comunicó que el Programa “Pytyvö 2.0” finalizó y benefició a 700.000 personas
Las enfermedades lisosomales no tienen cura, pero sí existen tratamientos que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Paraguay, como muchos otros países, también se suma a la campaña mundial Día de las Enfermedades Raras.
Existen al menos 40 enfermedades lisosomales, entre ellas se encuentran: Mucopolisacaridosis (MPS I o Síndrome de Hurler Scheie y MPS II o enfermedad de Hunter), enfermedad de Pompe, AME o Atrofia Muscular Espinal que padece la pequeña Bianca Patiño Maíz, enfermedad de Gaucher y enfermedad de Fabry.
Dejanos tu comentario
Los Globos de Oro se entregarán hoy: Estos son los nominados en las principales categorías
Estos son los nominados en las principales categorías de la 78° edición de los Globos de Oro, que se entregarán este domingo.
Dos películas de Netflix encabezan la contienda: “Mank”, un drama en blanco y negro ambientado en la edad dorada de Hollywood sobre la realización de “Ciudadano Kane”, con seis nominaciones, y “El juicio de los 7 de Chicago”, con cinco.
Las comediantes Amy Poehler y Tina Fey volverán a ser las presentadoras del evento, la primera gran entrega de premios de una temporada pandémica que culminará con los Óscar el 25 de abril.
Te puede interesar: Netflix arrasa en Globos de Oro: “Mank” lidera con 6 nominaciones
Cine
Mejor película, drama: “El padre”; “Mank”; “Nomadland”; “Hermosa venganza”; “El juicio de los 7 de Chicago”.
Mejor película, musical o comedia: “Borat, siguiente película documental”; “Hamilton”; “Music”; “Palm Springs”; “El baile”.
Mejor actor, drama: Riz Ahmed, “El sonido del metal”; Chadwick Boseman, “La madre del blues”; Anthony Hopkins, “El padre”; Gary Oldman, “Mank”; Tahar Rahim, “The Mauritarian”.
Mejor actriz, drama: Viola Davis, “La madre del blues”; Andra Day, “The United States vs Billie Holiday”; Vanessa Kirby, “Fragmentos de una mujer”; Frances McDormand, “Nomadland”; Carey Mulligan, “Hermosa venganza”.
Mejor actor, musical o comedia: Sacha Baron Cohen, “Borat, siguiente película documental”;James Corden, “El baile”; Lin-Manuel Miranda, “Hamilton”; Dev Patel, “La increíble historia de David Copperfield”; Andy Samberg, “Palm Springs”.
Mejor actriz, musical o comedia: Maria Bakalova, “Borat, siguiente película documental”; Kate Hudson, “Music”; Michelle Pfeiffer, “French Exit”; Rosamund Pike, “Descuida, yo te cuido”; Anya Taylor-Joy, “Emma”.
Mirá también: ¿Quiénes eligen a los ganadores de los Globos de Oro?
Mejor actor de reparto: Sacha Baron Cohen, “El juicio de los 7 de Chicago”; Daniel Kaluuya, “Judas y el mesías negro”; Jared Leto, “Pequeños secretos”; Bill Murray, “En las rocas”; Leslie Odom, Jr, “Una noche en Miami”.
Mejor actriz de reparto: Glenn Close, “Hillbilly, una elegía rural”; Olivia Colman, “El padre”; Jodie Foster, “The Mauritanian”; Amanda Seyfried, “Mank”; Helena Zengel, “Noticias del mundo”.
Mejor director: Emerald Fennell, “Hermosa venganza”; David Fincher, “Mank”; Regina King, “Una noche en Miami”; Aaron Sorkin, “El juicio de los 7 de Chicago”; Chloe Zhao, “Nomadland”.
Mejor película en lengua extranjera: “Otra ronda” (Dinamarca); “La Llorona” (Francia/Guatemala); “La vida ante sí” (Italia); “Minari” (EEUU, hablada en coreano); “Entre nosotras” (EEUU, Francia)
Mejor película de animación: “Los Croods 2: una nueva era”; “Unidos”; “Más allá de la Luna”; “Soul”; “Wolfwalkers: Espíritu de lobo”.
Te puede interesar: Cinco momentos inolvidables de los Globos de Oro
Televisión
Mejor serie dramática: “The Crown”; “Lovecraft Country”; “The Mandalorian”; “Ozark”; “Ratched”.
Mejor actor, drama: Jason Bateman, “Ozark”; Josh O’Connor, “The Crown”; Bob Odenkirk, “Better Call Saul”; Al Pacino, “Hunters”; Matthew Rhys, “Perry Mason”.
Mejor actriz, drama: Olivia Colman, “The Crown”; Jodie Comer, “Killing Eve”; Emma Corrin, “The Crown”; Laura Linney, “Ozark”; Sarah Paulson, “Ratched”.
Mejor miniserie o película para televisión: “Normal People”; “Gambito de dama”; “Small Axe”; “The Undoing”; “Poco ortodoxa”.
Mejor actor de miniserie o película para TV: Bryan Cranston, “Your Honor”; Jeff Daniels, “La ley de Comey”; Hugh Grant, “The Undoing”; Ethan Hawke, “El pájaro carpintero”; Mark Ruffalo, “La innegable verdad”.
Mejor actriz de miniserie o película para TV: Cate Blanchett, “Mrs America”; Daisy Edgar-Jones, “Normal People”; Shira Haas, “Poco ortodoxa”; Nicole Kidman, “The Undoing”; Anya Taylor-Joy, “Gambito de dama”.
Mirá también: Gracias a “Gambito de Dama” todos quieren jugar ajedrez
Películas con más nominaciones
“Mank” (6); “El juicio de los 7 de Chicago” (5); “El padre” (4); “Nomadland” (4); “Hermosa venganza” (4). ¿Encontraste a tus favoritos entre los nominados? ¿quién crees que ganará en cada categoría?
Fuente: AFP