La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, pidió al personal de blanco y a la ciudadanía en general notificar las picaduras de arañas y alacranes a fin de prever la cobertura de antídotos y fármacos.
La doctora explicó, en contacto con radio Ñanduti, que no existen antecedentes de casos similares sobre la picadura de la araña viuda negra, por lo que pidió a sus colegas notificar y reportar estos acontecimientos a la Dirección General de Vigilancia de la Salud a fin de quedar guardados en los registros.
Lea más: Jefe de la ONU pide un íestado de emergencia climáticaî en apertura de cumbre virtual
“Es importante que los colegas notifiquen los casos porque no teníamos registros. Tampoco una buena gestión consiste en tener medicamentos que probablemente van a vencer. Necesitamos saber la cantidad de casos de picaduras para poder tener lotes pequeños o grandes de antídotos”, expresó.
La especialista mencionó que en nuestro país existen varias arañas del género Lactrodectus, conocidas como “viuda negra”. El ejemplar que produjo el ataque al hombre en Luque, quien falleció a causa de la mordedura del insecto, no fue capturado, pero sí otro en una casa vecina, el cual está siendo estudiado para identificar con seguridad la especie.
Al respecto, dijo que este caso podría tratarse de algún ‘primo’ de la viuda negra, ya que hasta ahora no había registros de que existan en el país. Sobre ese caso, la profesional médica señaló que no hubo comunicación y que tomaron conocimiento del hecho a través de redes sociales.
Lea más: La moneda cubana se unifica y el precio del pan se dispara
“Supimos del caso a través de las redes sociales. Mantuvimos contacto con los médicos tratantes e intervenimos ofreciendo la mediación. Lo que hicimos es ofrecer las gestiones para traer el antídoto. El día en que supimos del caso obtuvimos el antídoto, pero ya fue tarde”, lamentó.
Indicó, a su vez, que Paraguay cuenta en estos momentos con el antídoto en pequeñas dosis contra este tipo de araña, que se trajeron a raíz de este fatal caso. Por último, afirmó que en nuestro país se fabrican ciertos antídotos y que algunos están en proceso de investigación. “El de la viuda negra viene de Argentina. Necesitamos saber la cantidad de casos de picaduras para poder tener lotes pequeños o grandes de antídotos”, puntualizó.