Dietética culinaria con énfasis en celiaquía, barman, panadería y confitería artesanal, fontanería, instalación y mantenimiento de aire acondicionado split son los cursos ofrecidos. Además, certificaciones en maestro de obras, oficial albañil, ayudante de obras, carpintero de obras, cocinero, panadero, mozo de salón.
Las certificaciones consisten en el reconocimiento oficial de las calificaciones ocupacionales de un trabajador, donde se certifica sus conocimientos empíricos y las destrezas adquiridas a través de la experiencia laboral o por el ejercicio de una ocupación con o sin formación académica previa.
Las capacitaciones se brindan a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional como parte del plan de reactivación económica y la generación de empleos.
“La transformación educativa del SNPP permite disminuir la brecha educativa, da conocimientos de oratoria, matemática y castellano que son necesarios a la hora de conectarse a un trabajo”, dijo la ministra del Trabajo Carla Bacigalupo, quien estuvo esta mañana en San Bernardino, donde conversó con los postulantes.
Las inscripciones se extenderán durante toda la temporada en la Municipalidad de San Bernardino, donde se instaló el móvil del Ministerio del Trabajo. Mañana domingo atenderán excepcionalmente en el horario de 11:00 a 18:00 y posteriormente reanudarán de miércoles a domingo de 9:00 a 14:00.
Dejanos tu comentario
Población ocupada reporta aumento de 42.000 personas en el primer trimestre de 2025
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los principales datos sobre el comportamiento del mercado laboral. La población ocupada experimentó un incremento de alrededor de 42.000 personas en el primer trimestre de 2025. Estos datos corresponden a los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC).
Según detallaron desde el INE, la fuerza de trabajo, que incluye a personas ocupadas y desocupadas, alcanzó aproximadamente 3.083.338 personas en el primer trimestre de 2025, que representa al 70 % de la población de 15 años y más.
Estos números, al comparar con el mismo periodo del año 2024, muestran que la tasa de la fuerza de trabajo registró una leve disminución de 0,5 puntos porcentuales, pero en términos de cantidad absoluta prácticamente se mantuvo.
Leé más: Senacsa emite alerta sanitaria por brote de gripe aviar en aves comerciales de Brasil
En el mismo periodo, se registró alrededor de 2.911.705 personas ocupadas, lo que representa el 66,1 % de la población de 15 años y más. A nivel nacional, la tasa de ocupación registró un leve aumento de 0,4 puntos porcentuales, pasando de 65,7 % en el 2024 a 66,1 % en el 2025. En términos absolutos, la diferencia positiva fue de aproximadamente 41.838 personas ocupadas.
Por otro lado, el informe aborda la subocupación, que por insuficiencia de tiempo de trabajo afectó al 3,1 % de la fuerza de trabajo, 96.726 ocupados aproximadamente. Comparado con el año pasado, registró una leve diferencia positiva de 0,2 puntos porcentuales, es decir, 2,9 % en 2024 y 3,1 % en 2025.
En tanto, la cantidad de personas clasificadas como desocupadas registró una cifra de alrededor de 171.634 personas, de las cuales, cerca de 79.845 fueron hombres (46,5 %) y 91.789 mujeres (53,5 %), que en comparación con el mismo periodo del año pasado registró una disminución estadísticamente de 1,3 puntos porcentuales, quedando así en 5,6 %. En términos absolutos, la disminución fue de alrededor de 41.106 personas, según el informe.
Leé también: Mejora de caminos en el Chaco reactiva el dinamismo del mercado de la carne
Desocupación disminuyó
En cuanto a la desocupación y subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo, el informe muestra un resultado de 268.360 personas, cifra que representa el 8,7 % de la fuerza de trabajo.
Estadísticamente, hubo una disminución de 1,1 puntos porcentuales, quedando en 8,7 % frente al 9,8 % en 2024. En términos absolutos se observó una diferencia negativa en alrededor de 33.351 personas (301.711 vs. 268.360), producto de la disminución de la desocupación.
Los sectores económicos que mostraron incrementos más importantes en la mano de obra ocupada son: sector primario en alrededor de 13.392 personas y el sector terciario o de servicios en aproximadamente 29.301 personas.
El incremento del número de ocupados se registró principalmente entre los trabajadores asalariados en alrededor de 56.226 personas ocupadas, como resultado del aumento de los asalariados privados, que representa alrededor de 43.959 personas. En contrapartida, se dio una leve disminución de los trabajadores independientes en aproximadamente 17.501 personas.
La población ocupada en actividades no agropecuarias aumentó en alrededor de 28.938 personas, mientras que la cantidad de ocupados formales no agropecuarios aumentó en aproximadamente 35.707 personas.
Dejanos tu comentario
Madre de Pecci aguarda una “justicia pronta” ratificando su confianza en los investigadores
Maricel Albertini, madre del fiscal Marcelo Pecci, sostuvo que el Ministerio Público está poniendo su máximo empeño para llegar a buen término con la investigación del crimen ocurrido hace tres años. La misma acudió este sábado a un acto en homenaje al agente paraguayo, ante su monolito ubicado en la Fiscalía, al cumplirse otro aniversario del criminal atentado en Colombia.
“Yo confío mucho en el equipo que está trabajando, Manuel (Doldán) sobre todo, porque fue amigo personal de Marcelo”, enfatizó Albertini en conversación con varios medios de prensa, luego de la ceremonia.
Respecto al proceso que se está llevando tanto en Colombia como en Paraguay, señaló que tal vez no toda la información está llegando a la Prensa, cuidando detalles que son delicados por la investigación. No obstante, señaló que está en conocimiento que la investigación está siguiendo su curso, y que los equipo de investigadores continúan con las diligencias.
Le puede interesar: Carta abierta de la viuda de Marcelo Pecci a 3 años de su muerte
“La esperanza es lo último que se pierde, y yo creo que en algún momento sí, y ojalá sea pronto, lleguemos a saber la verdad. Me dijeron que un equipo de investigación de Colombia estará viniendo al país pronto”, expresó.
Indicó que siempre está en contacto con los responsables de la investigación del crimen de su hijo, y que las veces que solicitó algún informe siempre ha recibido respuesta.
“No solo en mi familia, creo que, ante un evento como este, toda la sociedad exige justicia y busca tener una justicia pronta. Realmente para nosotros se va a cerrar el caso el día que se sepa quiénes fueron los responsables. Mientras tanto, está todavía pendiente una parte, ya que otra ya se resolvió, pero recién ese día que se sepa todo y se cierre el proceso, vamos a descansar”, expresó.
Dejanos tu comentario
El nuevo papa buscará anunciar una Iglesia sin temor, señala monseñor Valenzuela
Con la elección del cardenal estadounidense, nacionalizado peruano, Robert Prevost como el nuevo líder de la Iglesia católica, los representantes de la misma alrededor del mundo han presentado sus saludos y buenos deseos, destacando a su vez el primer mensaje dejado por el nuevo sumo pontífice, donde no solo se mostró cercano, sino que con una fuerte postura a favor de la paz.
Durante su visita al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo emérito de Asunción, resaltó la felicidad del pueblo católico paraguayo por contar con una figura que conozca la realidad latinoamericana y que además cuente con una formación misionera.
Reflexionó sobre la apertura que ha demostrado el ahora sumo pontífice durante su trayectoria, ya que ha permanecido cerca de los pobres y abierto a ayudar a los más necesitados sin importar las condiciones adversas que eso suponga, actitud que se espera extrapole en toda la Iglesia católica ahora que es la cabeza de la misma.
Podés leer: Destacan que el nuevo papa es muy cercano a Latinoamérica
Valenzuela explicó además que el mensaje de sinodalidad que emite el papa se utiliza para expresar la identidad de la Iglesia como el pueblo de Dios en camino, en peregrinación hacia el reino, asegurado que esto se puede entender también como el hecho de ponerse en marcha en busca de la gracia de Dios con acciones que promuevan la paz y unidad en el mundo.
“La sinodalidad no es algo nuevo en la Iglesia, pero es un modo de descubrir la necesidad de que la Iglesia está en salida, no solo del obispo, no solo del sacerdote, no solo del religioso, sino como pueblo, y este es uno de los principios del papa Francisco: el sentido de pueblo de Dios. La Iglesia es pueblo de Dios, toma contacto con la realidad del mundo, no se asusta, no se esconde, no tiene miedo ante todo tipo de violencia; ahí es donde se anuncia la sinodalidad”, enfatizó Valenzuela.
Dejanos tu comentario
Reportan otra línea de fuego en zona de San Bernardino y siguen los trabajos
Este miércoles, desde la Unidad Forestal de Bomberos confirmaron que están combatiendo otra línea de fuego en la zona del cruce San Bernardino - Nueva Colombia, en el departamento de Cordillera y que siguen trabajando para controlar y extinguir las llamas. Todo apunta a que el fuego fue provocado por manos humanas y en el sitio siguen llegando más unidades de bomberos.
Según el reporte dado por la capitana Estela Pereira, de la unidad forestal, el incendio sigue al costado de la Ecovía Luque-San Bernardino y que esta tarde se inició otra línea de fuego lo que implica doble trabajo para los voluntarios que están en la zona.
“A medida que íbamos trabajando por el primer incendio, empezó otra línea de fuego al otro extremo del campo. A estas horas de la tarde se van sumando más cuerpos de bomberos”, detalló Pereira, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Te puede interesar: En pleno centro de Concepción detienen a un delivery de droga