De los 45 nuevos casos positivos de COVID-19 reportados este domingo, 20 provienen de la zona de Ciudad del Este. En la actualidad, el departamento del Alto Paraná se encuentra tercero en la lista de zonas con mayor cantidad de casos confirmados de coronavirus, con 77 casos.
Las zonas que encabezan el listado de la concentración de mayor cantidad de casos de COVID-19 son Central, con 146; seguida por la capital del país, Asunción, con 91.
De acuerdo al reporte de hoy, la mayor cantidad de nuevos pacientes fueron diagnosticados en Ciudad del Este, donde sumaron otros 20 casos positivos. Con esto, el departamento del Alto Paraná ya llega en total a los 77 casos y se ubica tercero en el ranking.
Te puede interesar: COVID-19: Salud confirma 45 nuevos casos y el total asciende a 1.135 en el país
Otras localidades del interior del país donde se reportaron nuevos casos positivos de coronavirus son Yaguarón (1), Carapeguá (2), San Roque González (3), Paraguarí (2), Capiibary (1), Curuguaty (2), Horqueta (1), Caaguazú (1), Hernandarias (2), entre otras.
Un dato no menor es que el 66% de los casos confirmados de COVID-19 se encuentra en albergues, mientras que el 34% se encuentra fuera de estos sitios habilitados por el Gobierno para quienes deben cumplir con la cuarentena obligatoria.
Hasta el momento, unos 8 pacientes permanecen internados, 2 de ellos en terapia intensiva, según informó el Ministerio de Salud.
Puedes leer también: Unos 37 mil trabajadores regresaron a sus empleos tras suspensión laboral
Dejanos tu comentario
Liberales de CDE exigen internas urgentes para definir candidato a intendente
Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico de Ciudad del Este, entre ellos el propio precandidato a intendente municipal de la capital departamental de Alto Paraná, presentaron una nota dirigida al Directorio partidario y a su presidente, Hugo Fleitas, exigiendo que en un plazo de 12 horas se proceda a la convocatoria de elecciones internas en dicho distrito.
La nota firmada por el precandidato a intendente Gustavo Cardozo, y del dirigente Iván Airaldi, señalan que la Justicia Electoral ha establecido un cronograma electoral para la elección de intendente municipal para ocupar el cargo vacante que dejó Miguel Prieto tras su destitución el pasado 19 de agosto y completar el mandato hasta finales del 2026.
Señalan que, como ciudadanos electores del citado distrito y militantes del partido, uno de ellos precandidato a intendente incluso, exigen el cumplimiento del calendario electoral fijado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, a fin de garantizar la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional del PLRA en Ciudad del Este.
Por lo que urgen igualmente, al Tribunal Electoral Independiente la apertura para la inscripción de candidaturas y la organización de los comicios internos fijados según el cronograma de la Justicia Electoral para el 5 octubre próximo. De tal modo que el PLRA pueda presentar candidatura propia en las próximas elecciones municipales del 9 de noviembre próximo.
Cabe recordar que días atrás, el director de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, había señalado igualmente que el PLRA no puede designar como suyo al candidato del movimiento Yo Creo Daniel Pereira Mujica sin realizar elecciones internas.
Esta mención surgió a raíz de las denuncias realizadas por dirigentes liberales esteños, quienes se oponen a la intención de la cúpula partidaria de apoyar a Pereira Mujica, por presión de funcionarios municipales vinculados al exintendente Miguel Prieto, destituido por corrupción.
Ljubetic explicó que la ley electoral exige internas partidarias para la presentación de candidaturas, incluso cuando exista un único aspirante o alianzas con otros sectores políticos.
“Si un partido decide no presentar, no hace internas, lo que no puede hacer es presentar candidato sin internas, aun cuando ellos acuerden por un candidato liberal en Ciudad del Este, aunque sea con un solo candidato, tienen que hacer internas. Lo obligatorio es hacer internas para presentar candidatura”, apuntó Ljubetic.
Dejanos tu comentario
Riera otorga reconocimiento a policías con meritoria labor en el Alto Paraná
Las autoridades de Ministerio del Interior y de la Policía Nacional se trasladaron hasta el Alto Paraná para otorgar un reconocimiento a la labor desplegada por dos agentes en este departamento, durante sendos procedimientos realizados en resguardo de la seguridad ciudadana.
Los policías agasajados son: el suboficial mayor PS Gustavo Salinas y el suboficial ayudante PS José Velázquez, quienes dejaron en alto a la institución policial con actos de valentía y compromiso que fueron de público conocimiento en todo el país.
Te puede interesar: Luque: mujer que golpeó a su pareja ya tenía antecedentes por violencia
De la ceremonia participaron el ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez y el subcomandante Ramón Morales.
Así también, asistieron las autoridades y la cúpula policial de Alto Paraná.
Antecedentes
El suboficial mayor Gustavo Salinas demostró firmeza y valentía al enfrentar a un grupo de delincuentes fuertemente armados, frustrando un asalto y resguardando a la comunidad de un hecho que pudo tener consecuencias graves.
A su vez, el suboficial ayudante José Velázquez mostró sensibilidad y compromiso humano al intervenir en una situación de emergencia en la vía pública, logrando contener a una persona en crisis y evitar una tragedia.
“Estos hechos reflejan el verdadero espíritu del servicio policial: proteger la vida y la seguridad ciudadana con coraje, responsabilidad y humanidad, fortaleciendo el prestigio de la Policía Nacional ante la sociedad”, destacaron las autoridades del Ministerio del Interior.
Leé también: Falsos pedidos de auxilio saturaron el Sistema 911 durante el último feriado
Dejanos tu comentario
En el Día de la Industria, Peña pone en primer plano el potencial del país
En el marco del Día de la Industria Nacional, que se celebra en Paraguay este lunes 8 de setiembre, el mandatario Santiago Peña, se encuentra desarrollando su jornada de gobierno en Alto Paraná, departamento que calificó como uno de los principales motores económicos de nuestro país.
“Mostraremos el potencial industrial que tiene el Paraguay en los diferentes sectores. Este departamento es uno de los principales motores económicos que tiene el Paraguay, estamos convencidos de que seguirá siendo un gran generador de fuentes de trabajo para todo el país“, indicó en un material audiovisual difundido en las redes sociales oficiales de la Presidencia.
Durante su estadía en la localidad de Hernandarias, el jefe de Estado, visitó varias industrias y participará de la apertura del Paraguay Business Week 2025 - Alto Paraná Invest Forum, evento considerado como una plataforma clave para fortalecer la atracción de inversiones y la promoción de exportaciones, consolidando al Alto Paraná como un polo de desarrollo estratégico.
Lea también: Urge superar USD 300 millones en inversión para asegurar un “sistema eléctrico robusto”
Entre las industrias visitadas por Peña, se encuentra la futura planta industrial Blend Agriscience Paraguay S. A., impulsada por el Grupo Somax Agro S. A., el cual se encuentra localizado en las principales zonas agrícolas y productivas del Paraguay, con más de 24 unidades de negocios, nueve sucursales, 13 silos.
En la ocasión, el presidente de la República, resaltó la riqueza del Paraguay en materia de tierras y su fertilidad, que la convierte en una base fundamental para su economía agroexportadora de productos como la soja, el maíz y la carne bovina.
“Esta tierra que hoy genera producción y esa producción permite que el Paraguay sea un protagonista a nivel mundial en la producción de alimentos, por esas tierras que se nos fue dada”, comentó.
Te puede interesar: PLRA debe liderar la chapa opositora del 2028, reivindicó Ricardo Estigarribia
Dejanos tu comentario
MOPC entrega centro de control fronterizo del Puente de la Integración a la DNIT
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, adelantó que este lunes, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se hará la entrega del centro de control fronterizo del Puente de integración a la Dirección Nacional de Tributaciones (Dnit). Esta obra unirá a Presidente Franco (Paraguay) y Foz Iguazú (Brasil).
“En el área del segundo puente del Puente de la Integración tenemos un importante complejo logístico y turístico, pero principalmente logístico, en un área de migraciones, totalmente renovado que pretende además que podamos trabajar en una cabecera única, esto significa que los turistas y todas las operaciones que se tienen que hacer en el paso fronterizo no se tenga que hacer dos veces como se hace actualmente”, resaltó en entrevista en el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centurión destacó que “la idea con esta obra es que se pueda trabajar con una mirada de integración real en nuestra frontera”, y con la entrega de la infraestructura a la Dnit, posteriormente ya se estará dando la inauguración formal de la obra.
Podés leer: Urge superar USD 300 millones en inversión para asegurar un “sistema eléctrico robusto”
“Esto va a estar manejado por la Dirección Nacional de Tributaciones, nosotros esas obras ya tenemos culminadas y vamos a hacer la entrega a la Dnit para su posterior equipamiento y en el momento que esté en operación para hacer la inauguración formal”, refirió.
Indicó que estas obras también incluyen un área primaria y área de estacionamiento de camiones, donde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) tiene operaciones de registros y revisión de los vehículos. “Todo eso ya está culminado y es lo que hoy vamos a estar inspeccionando con el señor presidente y con el gobernador del estado de Paraná que nos visita”, mencionó.
La ministra de Obras y el presidente Peña visitarán las obras del puente Monday, que están en plena ejecución y eso sí tiene fecha de término para el año que viene. “Es una obra que se está desarrollando por empresas nacionales, una gran obra de ingeniería”, expresó la ministra.
Destacó la importancia de estas obras de cruces fronterizos. “Esta hoja en blanco que hoy tenemos para poder escribir también una nueva forma de operar, de trabajar en la frontera de nuestro país, hacer fronteras más ágiles, más dinámicas y que eso finalmente favorezca el turismo y favorezca obviamente el comercio internacional”, puntualizó.
Te puede interesar: Paraguay “es un país amigo”, afirma Trump en charla con el embajador Leite