El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el propósito de incentivar la apropiación social del conocimiento científico con la ciudadanía, realizará por primera vez el evento denominado Vacaciones Científicas. Esta iniciativa busca que niños, jóvenes y adultos aprovechen las vacaciones escolares de manera productiva y educativa.

Vacaciones Científicas reunirá a más de 2.000 niños y adolescentes que se encontrarán con una variedad de actividades, como el Tour Pequeños Científicos, organizado en conjunto con la Dirección de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA).

Esta propuesta consiste en realizar experimentos en estaciones temáticas de química, física, matemática, biología, microbiología, medio ambiente, y nutrición y alimentación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ELECTRÓNICA Y PROGRAMACIÓN

Para los jóvenes y adultos de 14 a 24 años, el Benjamin Franklin Science Corner llevará a cabo el Curso de Arduino en las instalaciones del Conacyt.

El taller será una excelente manera de aprender sobre electrónica y programación de una manera práctica y divertida, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades en áreas como la robótica, la automatización y el internet de las cosas.

Para finalizar, habrá un espacio para la familia en el Museo de Ciencia (MUCI), dirigido a niños, jóvenes y adultos. Este espacio permitirá conocer el planetario digital de alta tecnología de San Cosmos, donde los visitantes podrán ver shows sobre la magnitud del universo, y el Tatakua Lab, que actualmente cuenta con la exhibición Cháke Bicho.

Déjanos tus comentarios en Voiz