• Fotos Carlos Juri

El fenómeno meteo­rológico de El Niño ya ingresó a nuestro país y los efectos ya se hicie­ron sentir rápidamente con el aumento de las temperaturas y lluvias por encima del promedio con tempo­rales que causaron destro­zos, desplazados y pérdidas humanas.

La Organización Meteoroló­gica Mundial (OMM), depen­diente de las Naciones Uni­das, advirtió que hay un 90 % de probabilidad de que este fenómeno cíclico del Pacífico persista hasta abril de 2024. “El año que viene puede ser aún más cálido.

Las crecientes concentra­ciones de gases de efecto invernadero fruto de la actividad humana que cap­turan el calor en la atmós­fera contribuyen de forma clara e inequívoca a ese aumento de las tempera­turas”, declaró el secreta­rio general de la OMM, Pet­teri Taalas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz