- Fotos
- Diego Fleitas, Jorge Romero, Christian Meza, Roberto Zarza, Pánfilo Leguizamón, Gustavo Galeano.
El incontenible avance en la suba de los combustibles derivó en una serie de movilizaciones de camioneros y trabajadores de plataformas digitales de pasajeros y que rápidamente se extendió en todo el país, con corte de rutas durante prolongadas horas. La propuesta inicial del Gobierno de adquirir un préstamo para subsidiar el combustible no prosperó.
El viernes pasado finalmente se acordaron algunos puntos: El Gobierno no hará nuevos préstamos, se buscarán nuevos financiamientos, Petropar podrá recuperar su capacidad de regular el mercado, además de que el subsidio será solamente para la petrolera estatal. Los representantes de los camioneros dijeron que esperarán hasta el martes para tener finiquitado este proyecto y que se haga ley. De lo contrario, sitiarán Asunción con sus camiones. Los reporteros de La Nación registraron estas imágenes.
Dejanos tu comentario
¿Se despide el frío?: la semana se iniciará con lluvias y tormentas eléctricas
Según el informe emitido por la Dirección de Meteorología e Hidrología, el fin de semana se inicia con un ambiente frío en las primeras horas de la mañana, con temperaturas mínimas que oscilarían entre los 5 °C y 12 °C, con los valores más bajos en el sur del país.
El resto de la jornada predominaría un ambiente fresco, con temperaturas máximas estimadas que no superarían los 23 °C a nivel país. Además, se prevé que la cobertura nubosa disminuya gradualmente y los vientos del sector sur persistan.
Mañana domingo 07 de septiembre, se esperan condiciones similares, las mínimas estimadas estarían entre los 8 °C y los 13 °C. Sin embargo, las máximas experimentarían un leve aumento, con valores entre los 18 °C y los 25 °C.
Para hoy sábado también se prevé lluvias dispersas para gran parte del territorio nacional, con probabilidad de estar acompañadas de actividad eléctrica en forma puntual, principalmente en el sur del país.
En tanto que, durante la mañana del lunes, persistirían las lluvias con tormentas eléctricas, principalmente en los departamentos del sector Sur y luego extenderían su área de influencia a los demás puntos del territorio nacional en el transcurso de la jornada, según la meteoróloga de turno, Aracely Fernández.
En Asunción
En Asunción, hoy sábado la jornada estará fría a fresca, con cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. La temperatura máxima pronosticada es de 19 °C.
Mañana, el día se presentará frío a fresco, con cielo mayormente nublado, vientos del sureste, luego variables, además de lluvias dispersas. La mínima estimada es de 11 °C y la máxima de 18 °C.
Para el lunes se pronostica un día fresco a cálido, con cielo mayormente nublado, vientos variables, luego del sur, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Dejanos tu comentario
Congreso FIA en Asunción: automovilismo mundial celebra cita histórica en Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este lunes de la sesión inaugural del Congreso Americano de la FIA 2025, evento que se extenderá hasta el 27 de agosto, en el Hotel Sheraton de Asunción. Resaltó que el “deporte motor es amor, pasión y vida”.
Delegados de más de 20 países que conforman la Federación Internacional del Automóvil (FIA), organismo rector mundial del deporte motor y la federación de organizaciones de movilidad a nivel global, celebran esta semana su Congreso Americano en Asunción.
Este evento se enmarca como antesala de un momento histórico para el automovilismo paraguayo, ya que el país debutará en el calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA con el WRC Rally del Paraguay, que se celebrará del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
En la ocasión, el presidente Peña expresó que el país está viviendo una semana que pasará a los libros de historia del deporte paraguayo. “Damos apertura a este congreso que a la vez da inicio a una semana que vivirá para siempre en las mentes y corazones de miles de fanáticos del automovilismo”, expresó.
El mandatario destacó que el Paraguay tendrá el honor no solo de ser sede del Congreso Americano de la FIA, sino que será fecha oficial del mítico World Rally Championship. “Con el primer rally del Paraguay, la FIA y el Campeonato Mundial de Rally han llegado a su casa”, enfatizó.
Mítica hospitalidad
El presidente Peña mencionó que hoy el Paraguay vuelve a integrar a los pueblos con el corazón del deporte motor. “Sean todos bienvenidos al Paraguay, a partir de hoy, madre y nodriza del automovilismo mundial, en estos días podrán conocer la mística hospitalidad del Paraguay, un país lleno de gente solidaria y fraterna, de gente linda”, subrayó.
Asimismo, el jefe de Estado resaltó las bondades del deporte motor y los automóviles, alegando que representan “alma, corazón y amor a la competición, a desafiar las leyes mismas de la física, un amor que se transmite de generación en generación”, acotó.
Sobre el punto, Santiago Peña se dirigió a los referentes de la FIA, señalando que tienen una enorme responsabilidad, ya que son los encargados de gestionar los sueños de millones de personas alrededor del mundo.
Igualmente, el mandatario indicó que su administración ha tomado muy en serio el deporte como una política pública fundamental para el desarrollo de las personas. “El deporte es la mejor política pública para sacar a los niños de la calle, de la drogadicción, la violencia y la criminalidad, nos muestra el camino hacia lo mejor de la humanidad”, reforzó el presidente.
Acerca del Congreso
El congreso incluirá talleres, paneles de discusión y diálogos con expertos en movilidad, líderes de clubes de automovilismo y miembros de la Federación.
También acogerá el FIA Innovation Challenge, una competencia global destinada a identificar y promover proyectos innovadores de los miembros de movilidad de la FIA que fomenten el crecimiento, el desarrollo y el intercambio de conocimientos. Su objetivo es aprovechar el poder transformador de la comunidad FIA a nivel mundial, incentivando la colaboración y el intercambio.
Paralelamente al programa oficial, se organizará una velada social especial para los participantes internacionales, que incluirá gastronomía tradicional paraguaya, música y danza, así como una exposición artesanal en vivo. Será una auténtica experiencia cultural que mostrará la calidez y la rica herencia del país, creando oportunidades de conexión entre las delegaciones visitantes.
Siga informado con: Rally Mundial: vicepresidente da la bienvenida a los competidores
Dejanos tu comentario
Pedro Sánchez destaca la sólida relación económica que mantienen Paraguay y España
El presidente de España, Pedro Sánchez, se encuentra de visita en el país. Durante el Foro Encuentro Empresarial Paraguay-España, resaltó las sólidas relaciones comerciales entre ambos países, que se refleja en un aumento de inversiones españolas, por un monto de USD 674 millones.
Además, habló del interés creciente de empresas españolas por nuestro país, especialmente en sectores estratégicos como infraestructura, energías renovables, agroindustria y tecnología, donde España tiene mucho que aportar gracias a su experiencia y liderazgo global.
“Más allá de la cifra, que sin duda debemos seguir mejorando, se trata de empresas que crean empleo y contribuyen al desarrollo económico local del país. Son, en definitiva, aliados estratégicos en una visión compartida. Cuando hablamos de España y Paraguay, hablamos de que caminando juntos ganamos todos”, manifestó Pedro Sánchez.
Lea también: Paraguay expone ante España su clima de negocios y oportunidades para la inversión
Así también, sostuvo que es clave que ambos países sigan avanzando en tres objetivos comunes: primero, impulsar el desarrollo económico; segundo, promocionar y defender a sus empresas, y finalmente, “hacer frente a la ola del proteccionismo, favoreciendo la apertura comercial como hacen tanto Paraguay como España”.
Respecto a cómo España aportó al crecimiento económico de Paraguay, recordó que hay empresas españolas que participaron en varios proyectos de infraestructura para el mejoramiento de las rutas PY 02 y PY 07, que unen a las principales ciudades del país.
Dijo que en futuros proyectos, también participarán en la mejora de rutas que unan a Asunción con Encarnación, Encarnación con Ciudad del Este y la autopista de Asunción-Luque.
Leé también: FEPY 2025: rueda de negocios reunirá a empresas de más de 20 países
“Estas empresas también colaboran en planes de desarrollo industrial en sectores clave como las nuevas tecnologías, la agroindustria, tan importante para Paraguay como para España, y la transformación energética como motor de crecimiento económico”, expresó.
El presidente Pedro Sánchez aseguró que España tiene mucho que aportar en este camino de desarrollo que transita Paraguay, ya que cuentan con empresas líderes a nivel global en energías renovables, con gran capacidad de innovación y talento. “La inclusión, la formación y la generación de oportunidades no son solo objetivos sociales, sino condiciones fundamentales para lograr una economía más competitiva, productiva, resiliente y cohesionada”, señaló.
Dejanos tu comentario
Ruta PY-12 reporta un avance del 60 % en su lote 3
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reportó que el lote 3 de la ruta PY-12, que conectará el bajo Chaco con el distrito de General Bruguez, Boquerón, reporta un avance del 60 %. La obra se divide en cuatro lotes con el fin de acortar distancias y dinamizar la economía de los distritos ribereños del Pilcomayo.
Las obras del lote 3 del proyecto de mejoramiento y conservación de la ruta PY-12, emprendido por el MOPC, llevan un 60 % de progreso, con varios frentes de trabajo activos a lo largo del tramo comprendido entre el kilómetro 80 y el 122, en el departamento de Presidente Hayes.
Leé también: Producción global de soja proyecta cifras récord para la temporada 2025/2026
La cartera del Estado reporta que entre las tareas en desarrollo se destacan la construcción de terraplenes, la estabilización de suelos con cal, la conformación de espaldones con suelo mejorado y la ejecución de excavaciones no clasificadas. También se avanza en la colocación de bolsones, la aplicaciones de suelo cemento y la instalación de drenajes transversales como alcantarillas, que conforman parte fundamental del sistema de desagüe.
El lote 3 tiene una longitud total de 44,4 kilómetros sobre el trazado principal e incluye un acceso adicional de 2,63 kilómetros hacia la comunidad de Ninfa, Presidente Hayes. Los trabajos están a cargo del Consorcio Vial Chaco, conformado por las empresas Weell Co S.A. y Teco SRL, con una inversión de G. 244.003 millones.
Los otros lotes
La obra está dividida en cuatro lotes y su objetivo principal es acortar distancias, mejorar el acceso a servicios básicos y dinamizar las economías de los distritos ribereños del Pilcomayo. El lote 1 abarca desde el kilómetro 2,5 hasta el 37,4, incluyendo el acceso a Nanawa, a cargo del Consorcio TEC.
El lote 2, va a lo largo de 42,8 kilómetros, a cargo del Consorcio Avanza Chaco, integrado por Construpar S.A., Tecnoedil S.A. y Ocho A S.A. Por último, el lote 4 se desarrolla entre el kilómetro 122,2 y el 160, incluyendo el acceso a General Bruguez y está a cargo del Consorcio Chaco Sur.