El Sportivo Luqueño celebró ayer su centenario y la fiesta que se vive en “La República” de Luque es una absolutamente contagiosa. A pesar de que en los últimos años la realidad del club a nivel de las competencias deportivas no es de las mejores, estos 100 años encuentran a su gente con total euforia.
Desde hace varios días que los vecinos de los populosos barrios luqueños visten de azul y amarillo la ciudad en homenaje al club. Las calles con pasacalles, pintatas y la presentación oficial de una nueva camiseta en conmemoración al centenario son algunas de las acciones que hoy ponen los ojos en Luque. La pasión desbordada de toda una ciudad que respira con los colores del Sportivo y que hoy está de fiesta. ¡Salud al Sportivo Luqueño!
Dejanos tu comentario
Argentina: 10 heridos y 90 detenidos dejó un partido de Copa Sudamericana
Diez personas resultaron heridas y noventa fueron detenidas tras una batalla campal la noche del miércoles entre hinchas de Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile durante el partido de vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana, informaron el club argentino y la policía.
Aficionados de ambos equipos protagonizaron imágenes brutales en las gradas del Estadio Libertadores de América, hogar de los Diablos Rojos en el sur de Buenos Aires, incluida la de un hincha aparentemente chileno que salta al vacío desde la tribuna tras verse acorralado por fanáticos adversarios.
El partido, que iba 1-1, fue suspendido temporalmente en el minuto 48 y luego cancelado por la Conmebol, que aseguró que el resultado final y las posibles sanciones contra los conjuntos serán determinados por su unidad disciplinaria. En la ida, los chilenos ganaron 1-0.
El caos comenzó cuando los seguidores de la U arrojaron proyectiles como palos, botellas e incluso butacas a las tribunas inferior y lateral, donde había hinchas argentinos, constató un periodista de la AFP presente en el lugar. Los fanáticos australes lanzaron al menos una bomba de estruendo a un palco vecino y los aficionados de Independiente, en la grada lateral, respondieron devolviendo proyectiles.
Lea más: Insólito traslado de histórica iglesia de madera para evitar su derrumbe
Herido de gravedad
En medio del caos, sin que asomaran las fuerzas de seguridad, los argentinos escalaron a la tribuna alta, agredieron a los chilenos y despojaron de sus ropas a seguidores de la U. Imágenes en las redes sociales mostraban a otros golpeándose con palos o bastones. “Tenemos 90 detenidos afuera del estadio porque intentaron hacer desmanes y ya fueron derivados a comisaría”, dijo a la AFP una fuente del ministerio de Seguridad. Un vocero de Independiente confirmó además que 10 personas resultaron heridas.
El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, afirmó a la radio chilena Cooperativa FM que “hubo heridos de arma blanca”. Hay al menos una persona herida de gravedad, aunque se desconoce su nacionalidad, dijo luego a la AFP.
Al retirarse del recinto deportivo, hinchas de Independiente demostraron su enojo con el operativo de seguridad y la decisión de ubicar a los visitantes en una tribuna cercana a los locales. “Es una vergüenza”, “dan ganas de no venir más”, repetían algunos. Recibí “un piedrazo en la cara, tengo un corte pequeño, pero ya estoy fuera de la zona de riesgo”, relató por su parte Felipe Valle, un hincha de la U, a la radio chilena Cooperativa.
Lea también: El dueño de los Labubu quintuplica ganancias en el primer semestre
Boric carga contra la organización
El presidente chileno, Gabriel Boric, cuestionó en la red social X “desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización”. “La justicia deberá determinar los responsables”, agregó el mandatario, antes de informar que había ordenado a su embajador que visitara a los aficionados chilenos en el hospital “para garantizar” su “seguridad”.
Imágenes publicadas por medios argentinos y chilenos mostraron a decenas de hinchas de la U detenidos y recostados uno al lado de otro boca abajo en la calle en torno al estadio tras la batalla. Los presidentes de los clubes, de los más grandes de Argentina y Chile, rechazaron los actos de violencia, un flagelo de difícil destierro en el balompié sudamericano.
“Un comportamiento realmente repudiable por parte de los simpatizantes de la U (...) Tomaban los artefactos de los baños y lo tiraban por la tribuna”, dijo al canal TyC Sports el jefe de Independiente, Néstor Grindetti. Michael Clark, mandamás del club santiaguino, dijo a periodistas que, ante la tragedia, “el fútbol ahora pasa a un segundo plano”. “No puede tolerarse este nivel de violencia (...) La seguridad policial no sé dónde estaba”, escribió de su lado en redes el internacional chileno Felipe Loyola, mediocampista de Independiente.
Sin garantías
El duelo fue suspendido apenas tres minutos después del arranque del complemento por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera debido a la dimensión de los incidentes. Los futbolistas intentaron calmar los ánimos sin éxito y tras más de media hora de espera se confirmó la interrupción y posterior cancelación. La Conmebol detalló que la cancelación del partido se ordenaba debido a la falta de garantías de seguridad por parte de Independiente y de las autoridades locales.
La U es el segundo club de Chile envuelto en incidentes violentos en un torneo sudamericano en 2025. El 10 de abril, un centenar de hinchas intentó ingresar al estadio Monumental de Santiago, presuntamente sin entradas, poco antes del inicio del encuentro entre Colo Colo y el Fortaleza brasileño por la fase de grupos de la Copa Libertadores. La policía intervino, pero en la confusión murieron dos fanáticos de 18 y 13 años.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
De la cancha a Twitter: tenso ida y vuelta entre Coto Nogués y Dionisio Amarilla
Es sabido que el club Olimpia está pasando un momento complicado con la seguidilla de derrotas en el Torneo Clausura, sumado el último fin de semana en el que recibió una severa derrota frente al Aborigen, tras perder 4-0. Esto no sería relevante en el ámbito político, sino fuera por el duro cruce que protagonizaron el senador Dionisio Amarilla y el actual presidente del Club Olimpia, Rodrigo “Coto” Nogués, quienes encendieron las redes sociales, en un cruce de fútbol y política entre ambas conocidas figuras.
El clima del domingo por la tarde ya estaba tenso por las derrotas de Olimpia que enfurecieron al senador liberal, quien “apuntó” contra el titular del club franjeado con un mensaje irónico en redes sociales. “Coto Nogues, ocupate de hacer empanadas en Bar Nacional y dejá de hundir al Olimpia. Andate ya Coto”, publicó Amarilla en su cuenta de X.
Esto originó una avalancha de reproches futboleros, pullas personales y hasta el reclamo de las facturas de cuotas atrasadas al club deportivo. El empresario Nogués no se hizo esperar y devolvió un encendido posteo en respuesta. Todo, por supuesto, ante la atenta mirada de una tribuna virtual que no perdona ni una falta ortográfica.
“Todos los trabajos son dignos. Yo limpié pisos, diseñé flyers, hice empanadas, tacos y lomitos, empecé pasando música y terminé produciendo los festivales más grandes del país. Creo espacios y lugares que generan experiencias inolvidables para la gente. Le doy trabajo directo a 1.300 personas e indirecto a 15.000. ¿Vos qué hiciste por este país?“, cuestionó Nogués en una parte de su posteo.
A continuación detalló las cosas que tanto él como su equipo directivo están llevando adelante para mejorar el club, no solo en el aspecto futbolístico, sino como espacio social. No obstante, reconoció que el equipo de fútbol que les apasiona está pasando por un mal momento.
“Estamos en un mal momento, pero mi equipo y yo estamos construyendo el Olimpia del futuro. Vos estás en un lugar para ganar dinero a costa nuestra, tomando decisiones que van en contra del pueblo. Lávate la boca y límpiate los dedos antes de hablar o escribir sobre mí. Aprovecho para informarte que desde el 2021 no pagás tu cuota de socio en el club y debes G. 5.385.600. Vas a ayudar si te ponés al día”, divulgó en sus redes el titular del Olimpia.
Canceló su deuda
Esta divulgación de la deuda impaga motivó que el legislador se movilizara a primeras horas de esta mañana para llegar hasta la sede del club para ponerse al día con sus deudas.
Pero el legislador no se quedó solo con cumplir con sus obligaciones y nuevamente le dedicó un mensaje al empresario. “Lo de mis cuotas en el club es un argumento que dice más sobre tu forma de debatir que sobre mi persona, porque el retraso en una deuda es una circunstancia tan humana como coyuntural de la que ninguno está exento, y que se resuelve en la ventanilla de pagos, no en las redes sociales”, indicó.
Finalmente, el legislador liberal invitó al empresario a conocer su gestión parlamentaria, la cual considera que es muy prolífica y todo puede ser corroborado en el Sistema de Información Legislativa del Congreso (SILPy).
“Si algo tengo claro es que el trabajo realizado y su rendición de cuentas no se miden por tuits, retuits ni por la cantidad de “me gusta”, sino por gestión puntual, verificable y concreta. Definitivamente coincidimos en que ambos somos apasionados del Olimpia, por ende, también coincidiremos en que los partidos se ganan en la cancha, no en las redes ni con efímeros apoyos mediáticos", acotó Amarilla.
Dejanos tu comentario
Capacitación sobre el juego limpio
La Confederación Sudamericana de Fútbol, a través de su Dirección de Ética, Cumplimiento e Integridad (DECI), lanzó el proyecto de entrenamientos presenciales a los clubes, cuerpo técnico, jugadores, árbitros y dirigentes de las diez asociaciones miembro sobre temas de integridad y prevención de la manipulación de competiciones, para reforzar el compromiso de la institución promoviendo el juego limpio dentro y fuera de la cancha.
Bajo el liderazgo de Graciela Garay, DECI y con el apoyo de Betano, estas capacitaciones tienen el propósito fortalecer los principios éticos del fútbol y prevenir prácticas irregulares que comprometan el desarrollo justo de las competiciones.
Los primeros entrenamientos se realizaron en julio, con jornadas llevadas a cabo en la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y en la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Los temas tratados en las capacitaciones fueron Marco Regulatorio de la Conmebol, introducción al arreglo de partidos y monitoreo mercados de apuestas, vulnerabilidades, motivaciones y actuación ante situaciones irregulares, información privilegiada y adicción al juego, riesgos y consecuencias de la participación en el arreglo de partidos, mecanismos de denuncia y canales de denuncia disponibles, unidad de monitoreo de partidos de la Conmebol y cooperación internacional.
Betano, marca premium de apuestas deportivas y juegos en línea, acompaña este proyecto, reafirmando su compromiso con un fútbol. En los próximos días, la DECI compartirá un nuevo calendario de las capacitaciones que se llevarán a cabo en las demás Asociaciones Miembro y clubes del órgano rector del fútbol sudamericano.