Fotos: AFP
Con la mano izquierda sobre una Biblia familiar, Joe Biden (78), el segundo presidente católico de la historia de los Estados Unidos (el primero fue JFK), juró prometiendo “un nuevo día”. Antes, lo había hecho ante la jueza Sonia Sotomayor, hija de inmigrantes mexicanos, Kamala Harris (56), la primera mujer en la historia de los EEUU en ocupar ese cargo, “pero no la última”, según sus propias palabras. Hija de inmigrantes, de madre de la India y padre de Jamaica. Fue también una jornada distinta a las demás, porque el presidente saliente (Donald Trump) no estuvo presente en la ceremonia aunque sí estuvieron ex presidentes tanto demócratas como republicanos y no hubo presencia masiva de público por la pandemia. Por eso, se colocaron en la calle, frente al Capitolio, 200 mil banderas. La ceremonia tuvo momentos también de glamour y artísticos. Lady Gaga, ataviada como una diva, entonó emocionada el himno nacional y Jennifer López, de blanco inmaculado, puso el toque latino a la misma cantando una vieja canción con una estrofa en español. “Es un nuevo día en Estados Unidos” que comenzó la jornada con una misa acompañado de ex presidentes y luego pidió una oración en el acto por los 400 mil muertos por la pandemia en ese país.
Dejanos tu comentario
“Rápidos para subir, lentos para bajar”: Peña cuestiona a supermercadistas por no bajar precios
El presidente de la República, Santiago Peña, cuestionó la falta de reacción del sector comercial ante la baja reciente del tipo de cambio y exhortó a los actores económicos a reflejar esa mejora en los precios al consumidor. Advirtió que el Gobierno no se quedará de brazos cruzados y utilizará todas las herramientas legales disponibles para evitar que unos pocos se beneficien en detrimento de la mayoría de la población.
“No es posible que sean muy rápidos para subir y muy lentos para bajar cuando el tipo de cambio baja, y el Estado tiene una responsabilidad, yo tengo una responsabilidad y esto no es ser populista, esto es ser justo con los paraguayos trabajadores que les cuesta llegar a fin de mes”, afirmó.
Peña señaló que, si bien el país se rige por una economía de libre mercado, existen prácticas que deben ser observadas con atención, especialmente cuando afectan directamente el bolsillo de los ciudadanos. “Tenemos que alentarles, pedirles a los actores económicos. En una economía de libre mercado, nosotros decimos que las reglas del mercado son buenas, cada uno que fije compradores e importadores”, comenzó diciendo.
Lea también: Preda: “La apertura de una causa penal no requiere resolución del fiscal general”
“Hay una realidad: cuando el tipo de cambio sube, los supermercadistas y las ventas rápidamente ajustan los precios para arriba, y la excusa es que es un producto importado y tengo que vender más caro. Pero nosotros todavía no estamos viendo que los precios hayan bajado”, reclamó.
Peña aseguró que su gobierno está siguiendo de cerca esta situación y dejó en claro que esperan una reducción de precios por parte de los supermercados. “Vamos a estar esperando que los supermercados bajen de precio porque no es posible que sean muy rápidos para subir y muy lentos para bajar cuando el tipo de cambio baja”, sostuvo.
El presidente subrayó que esto no se trata de una postura populista, sino de una acción justa ante las dificultades que enfrentan muchas familias paraguayas. “El Estado tiene una responsabilidad, yo tengo una responsabilidad”, manifestó. Peña remarcó que su gobierno está enfocado no solo en los indicadores macroeconómicos, sino también en que el crecimiento tenga un impacto real en la vida cotidiana de los sectores más vulnerables.
“Quiero que tengan la certeza de que nosotros nos vamos a preocupar. Al mismo tiempo que cuidamos los grandes números macroeconómicos, también vamos a trabajar para que ese beneficio llegue a las familias más necesitadas, que todavía están pasando muchas dificultades. Eso es una realidad”, expresó.
Le puede interesar: Nuevo diputado David Jara buscará enfocar su gestión en el ámbito sanitario
Precio de la carne
El mandatario hizo especial mención al encarecimiento de la carne, uno de los productos más sensibles en la canasta básica paraguaya. “Hoy es un problema, a las familias paraguayas les está costando mucho poder comprar carne. Que el tipo de cambio subió, que los mercados… pero eso no es lo que nosotros vemos en el ingreso que le llega a los productores de carne. Entonces, alguien se está quedando con la diferencia”, advirtió.
En ese sentido, Peña adelantó que instituciones como la Secretaría de Defensa del Consumidor y la Comisión Nacional de la Competencia estarán realizando las tareas correspondientes para identificar posibles abusos. “Ese es un trabajo que tienen esas instituciones. Tenemos las herramientas, y no tengan duda de que vamos a utilizar las herramientas legales para que el progreso económico no sea la excusa para que simplemente algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados”, finalizó.
Dejanos tu comentario
Gobernadores celebran programa Hambre Cero como legado de Estado
Durante la reunión del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), el presidente del Consejo de Gobernadores y gobernador del Guairá, César Sosa, destacó su satisfacción y orgullo porque bajo el Gobierno de Santiago Peña el programa Hambre Cero en las Escuelas se convierta en patrimonio de la República del Paraguay.
Destacó que es uno de los pilares del gobierno de Peña, ya que se instaló primero como proyecto y luego como programa social que actualmente ya es toda una realidad.
“Hoy son cerca de 1.050.000 niños y niñas en las escuelas que reciben desayuno, almuerzo y merienda; en incluso en algunos lugares cena. También, hay que valorar el esfuerzo del ministro Tadeo Rojas, como cabeza de este gran trabajo”, destacó el gobernador.
Le puede interesar: Ande confirma que no existe obra de G. 3.130 millones de Prieto
Resaltó el esfuerzo y dedicación de los otros ministros que están involucrados en el proyecto como Economía, Carlos Fernández Valdovinos, el de Educación Luís Ramírez, y sus viceministros.
“Hemos pasado muchas cosas día a día, golpeando puertas, llamando, a veces con paciencia y otras sin paciencia. Pero realmente se pudo sacar adelante el proyecto que hoy se ha convertido en un gran patrimonio del Paraguay, lo cual lo subrayo y digo con énfasis. Nosotros que estamos en el terreno día a día, vemos cómo los niños nos ven llegar nos abrazan y agradecen y eso no tiene ningún valor”, remarcó.
Mejorar día a día
Destacó que, desde el Consejo de Gobernadores, pero sobre todo las 15 gobernaciones que encaran este programa en forma directa se están esforzando para mejorar día a día para que los controles sean cada vez más transparentes.
“Nosotros estamos abiertos a todos los controles, queremos seguir mejorando. Porque lo más importante es que este programa salga adelante y perdure en el tiempo, porque estoy seguro de que este será uno de los legados más importantes que dejará este gobierno; para los que son lo más sagrado de nuestra nación que son nuestros niños y niñas”, concluyó.
Siga informado con: Caso de nepotismo: senadores escucharán el descargo de Cabrera este miércoles
Dejanos tu comentario
Presidente de la ANR rinde homenaje al diputado Rodríguez
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, extendió sus condolencias a la familia del diputado Derlis Rodríguez, quien falleció anoche debido a complicaciones de una grave afección pulmonar. El titular partidario rindió un sentido homenaje al legislador de Caaguazú, recordando su fuerte compromiso con su comunidad.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez. Su dedicación y compromiso con su comunidad siempre serán recordados. Nuestras más sinceras condolencias y cristiana resignación a su familia y seres queridos. Expreso mi solidaridad con sus colegas diputados”, manifestó Horacio Cartes a través de su cuenta de X.
Podes leer: A los 45 años falleció Derlis Rodríguez, diputado por Caaguazú
Rodríguez era miembro de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) y del movimiento Honor Colorad; ocupó una banca en su primer periodo como legislador en la Cámara de Diputados en las elecciones nacionales del 2023 por el departamento de Caaguazú.
Nacido el 29 de diciembre de 1979, Derlis Manuel Rodríguez Báez era contador y abogado de profesión. Fue dirigente deportivo con el Club Galicia del fútbol ovetense y fundó Prensa Multimedios en el ámbito de la comunicación. A la arena política se lanzó en 2010 con el Partido Patria Querida, primero como candidato a intendente de Coronel Oviedo y luego como candidato a diputado, cargo que logró en su segundo intento con la ANR.
Dejanos tu comentario
Asu 2025: Peña destacó el nivel de los atletas en presentación del team paraguayo
El presidente de la República, Santiago Peña, participó de la presentación del team de Paraguay para los Juegos Asu 2025. Alentó a los atletas a perseguir sus sueños y luchar por su país. El mandatario hizo hincapié en los grandes eventos deportivos que puede organizar Paraguay y el nivel de los atletas que participan de los Panamericanos.
“Este es un momento muy importante que han trabajado muchísimo, si llegaron hasta aquí ha sido porque se merecen estar, nadie les ha regalado nada, han sido años de entrenamiento, de dedicación. Estamos entrando probablemente en la fase más complicada, que es la competencia”, fue el mensaje del presidente para los jóvenes atletas.
Peña instó a los más de 300 atletas a llevar en alto la bandera paraguaya. “Esta bandera representa a más de 6 millones y medio de paraguayos, son los sueños, son los anhelos, es el orgullo de quienes abrazamos el deporte no solamente como una política pública, sino como un estilo de vida, porque entendemos que en el deporte encontramos los valores más puros de una sociedad que quiere avanzar y que quiere progresar”, expresó.
Por otra parte, el mandatario también resaltó el trabajo de todas las instituciones del Estado que se involucran en la organización de este evento, así como toda la sociedad.
“En este evento deportivo, comenzar a comprender de lo que los paraguayos somos capaces de hacer, este es un esfuerzo que ha unido a todos los paraguayos, nosotros desde el Gobierno, ha sido un enorme honor. Este es un esfuerzo amplio”, manifestó.
También destacó el compromiso firme del Gobierno en apoyar este evento deportivo. “Nos hemos puesto la camiseta de Paraguay para que este evento sea realmente una fiesta, una fiesta de todos los paraguayos”, aseveró.
Leé también: Plantean extender voto preferencial para suplentes