Phill Collins acusa a su ex esposa de usurpar con su nuevo marido una mansión. Miguel Bosé pelea con su ex pareja por sus hijos. Michelle Obama diseña aros impulsando el voto y Hug Grant se mete en un papel dramático de la mano de Nicole Kidman.
PHIL COLLINS Y ORIANNE CEVEY
La ex mujer de Phil Collins y el hombre por el que lo abandonó son acusados de ocupar una casa de la estrella de rock británico, que ha demandado a Orianne, madre de dos de sus hijos, por “invadir” su propiedad junto a su nuevo marido después de dejarle, a través de un mensaje de texto Phil Collins (69) está enojadísimo. Su tercera mujer, madre de dos de sus hijos, Nicholas y Matthew, no solo dejó al artista británico, sino que además lo hizo enviándole un mensaje de texto: “Encontré a otra persona y me gustaría intentar ver si puedo volver a ser feliz”. Ellos se habían separado en el 2008 luego de casarse con una gran fiesta en 1999. Orianne Cevey, en ese divorcio del 2008, uno de los más caros de famosos, se llevó unos 48 millones de dólares. Volvieron a unirse en el 2015 por 5 años ya que en julio pasado, ella decidió dejarlo enviándole en mensaje que vimos recién y un mes después, en agosto, volvía a pasar por el altar en Las Vegas con el guitarrista Thomas Bates.
Pero eso no es todo. Según Phil Collins, Orianne y su nuevo marido viven ilegalmente en una vivienda de su propiedad, valorada en 40 millones de dólares, de la que no quieren salir. Collins ha iniciado una demanda contra su ex mujer y el guitarrista los acusa de “invasores” y teme que la pareja o alguno de los cuatro guardaespaldas que han contratado “saquen, escondan o destruyan objetos de valor” que son de su propiedad. Collins compró la vivienda que tiene más de 1.100 metros cuadrados en el 2015 en una de las áreas más caras del área. La propiedad, de siete habitaciones, fue construida en 1920 y tiene embarcadero privado, piscina y un estanque.
LOS TUYOS Y LOS MÍOS
En España se habla del conflicto grave entre Miguel Bosé y su ex pareja, el escultor Nacho Palau, con quien comparten la paternidad de 4 hijos, dos pares de mellizos de los cuales, dos son biológicos de Bosé y dos de Palau. Luego de vivir juntos por 26 años y concebir por maternidad subrogada ambos pares de mellizos que crecieron juntos toda la infancia, la pareja se separó y dos de los niños viven con Bosé en México y los otros dos quedaron con Palau en un pueblo de España. La audiencia se realizó el martes 20 de octubre.
Palau demandó al artista para demostrar que los cuatro hijos de maternidad subrogada formaban parte de un plan familiar y por lo tanto, son responsabilidad de ellos, los cuatro. Una vez finalizado el juicio, Bosé volvió a su chalet de Somosaguas, donde se instala cada vez que viaja a Madrid. Este domicilio, cuidado por personal de servicio, es el que quiere Palau para que los cuatro niños vivan juntos. Pero Bosé no piensa dejar México en donde vive en un barrio lujoso y sus dos hijos van a un colegio caro, mientras que los hijos de Palau van a un colegio público y se crían con su abuela, mientras su padre hace todo tipo de trabajos para solventar su crianza alejado de la vida que durante 26 años tuvo al lado del artista que se fue de regreso a México sin ver a los niños que quedaron en España aludiendo a la necesidad de estabilidad emocional de los niños que vivieron toda su primera infancia juntos con sus padres. Si el juzgado falla a favor de Palau, los niños deberán verse seguido y en el caso de los mellizos de él, recibir mensualmente aporte de parte de Bosé para mantener el nivel de vida que tuvieron antes.
AROS “PARA VOTAR”
Michelle Obama está convencida de que unos bellos aros dorados diseñados por ella pueden animar el voto femenino en las próximas elecciones de los EEUU. Y, de acuerdo a la empresa, la primera remesa ya se ha agotado. En agosto, Michelle Obama apareció en la Convención Nacional Demócrata luciendo un collar decorado con la palabra ‘Vote’. Como era de esperar, la imagen se hizo viral en las redes y también provocó que la autora del colgante, la diseñadora Chari Cuthbert, vendiera miles de accesorios de su firma “byChari”. Ahora, en la recta final hacia las elecciones, Obama se ha aliado con su estilista de cabecera, Meredith Koop, y con la firma joyera Schiffon para crear ‘Hoops to vote’, una pequeña colección de pendientes de aro cuyo precio oscila entre los 120 y los 200 euros.
La mitad de los beneficios de su venta irán destinados a ‘When we all vote’, la organización sin ánimo de lucro que presiden, entre otros, Tom Hanks, Janelle Moane o la propia Obama para animar a la participación electoral. La elección de unos pendientes de aro no es casual pues el pasado 18 de agosto se cumplieron cien años de la aprobación del voto femenino en los EEUU. La forma de los pendientes, según explican desde la marca, “simboliza todos los aros por los que las mujeres hemos tenido que tenido que pasar para lograr derechos fundamentales y un tratamiento igualitario ante la ley”. Tampoco es casual la elección de la firma: desde su fundación en el 2017, Shiffon ha trabajado codo con codo con distintas organizaciones feministas de todo el país, ya sea ofreciendo formación o donando parte de sus beneficios.
HUG CAMBIA DE PAPEL
Siempre fue el “solero de oro”, el amante preferido de las inglesas, pero todo cambia y hasta Hug Grant, lo hizo. Tuvo su primer hijo a los 51 y ahora, con 60 ya tiene cinco. Su vida dio un giro y también sus actuaciones. Atrás quedaron los papeles de Romeo de Julia Roberts en Notting Hill o de Beverly Jones y ahora es un oscuro personaje para la nueva serie de televisión “The Undoing”, en donde la política y su lado oscuro son los protagonistas. Para Hug, la fama en sí misma no parece tener valor, su lucha por la privacidad frente a las invasiones de parte de la prensa británica, de las que fue víctima, lo convirtió en activista.
No está en redes sociales y considera a Twiter, algo “poco elegante”. En la serie que se emite los domingos en HBO, comparte protagonismo con Nicole Kidman, de quien dice que es “muy rigurosa para trabajar, me recuerda a Meryl Streep”. Basada en la novela You Should Have Known, de Jean Hanff Korelitz, esta nueva creación televisiva de David E. Kelly (Big Little Lies), dirigida por Susanne Bier (Después del casamiento), se centra en el derrumbamiento de la aparente vida perfecta de la exitosa psiquiatra Grace Fraser (Kidman), su esposo Jonathan (Grant) y su hijo Henry (Noah Jupe). Tras un terrible crimen que los toca de cerca, el cuento de hadas del siglo XXI, que incluye una hermosa casa en Manhattan, triunfos profesionales y un matrimonio idílico, comienza a tambalear y Grace ya no sabe bien en quién confiar, ni siquiera si puede hacerlo en su propia perspectiva. Jonathan es un renombrado oncólogo infantil, un padre amoroso y tiene el carisma seductor que le aporta Grant; a todas luces parece el marido perfecto. Pero, ¿lo es?