• Por David Velázquez Seiferheld, historiador
  • Traducción al guaraní: David Galeano Olivera, Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.
  • Ilustraciones y Fotos: Cabichui (-Archivo Nacional) Biblioteca Nacional- Reprod obras Cándilo López (Museo de R.A)

“La lengua que habla toda esta nación, extendida tan a la larga, es una sola, que aunque la hablan en el Brasil, que llaman tupí, es algo distinta, es muy poca la distinción y que no impide nada (su comprensión)”.

“Pe ñe'ê ojepurúva ko tetâme, tuichakue javeve, peteî añónte, jepémo oñeñe'ê Brasil-pe, hérava tupi, hekoambue, nahesakâi ha hypy'û” Alonso Barzana, 1594.

El guaraní en el Paraguay: de la supresión al protonacionalismo lingüístico. Guarani ñe'ê Paraguái retâme: mbotovégui motenonde gotyo tetârayhu rupive. Para mediados del siglo XIX, el uso del idioma guaraní era parte esencial de la vida cotidiana del Paraguay. La política colonial de erradicación del guaraní prosiguió durante el gobierno de Carlos Antonio López. Los castigos físicos en las aulas, “con cuatro o cinco azotes” como señala Juan C. Centurión en sus “Mocedades”, dan cuenta del afán progresivamente modernizante del estado paraguayo y sus políticas. Sa’ary’aty XIX mbytérupi, guarani ñe'ê ojepurumemékuri Paraguáipe. España-ygua rembiapo ñemboyke rehegua oñembojoapýkuri Carlos Antonio López oîrôguare tetâ ruvicháramo. Jejahéi mbo’ehaokuérape, “irundy térâ po tejuruguáipe” he’iháicha Juan C. Centurión ijehai “Mocedades”-pe, ohechauka temiandu oguerekóva mburuvichakuéra tetâ ñembopyahúpe.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También la prensa evidencia esta política de sustitución lingüística, como se plantea en el Semanario del 13 de mayo de 1854, Nº 46: Upéicha avei momoarandurâ uperôgua ohechauka upe temiandu ñe'ê myengovia rehegua, he'iháicha El Semanario ára 13 jasypo, 1854 ary, Papapy 46-pe.

“En el Paraguay se habla generalmente el castellano, con más o menos propiedad, según las circunstancias de familias, así en la Capital, como en la campaña. Es verdad que en el país se habla generalmente el guaraní, no el originario de los indios de la conquista, sino el mezclado con el castellano, que no ha sido fácil suprimirlo, por la correspondencia, y el contacto de los pueblos de indios, cuyas comunidades ha suprimido el actual gobierno de la República, declarando ciudadanos á todos los indios”. “Paraguáipe ojepuru castellano, ogapype tekotevêháicha, tavaguasu térâ okaháre. Añetehápe tetâ tuichakuépe oñeñe'êve guaraníme, ndaha'éiva umi ypykuéra oñe'êva, ojehe'ajepéma castellano-re, ijetu'úva oñemboyke hagua, oîre jekupyty ypykuéra rehe, jepémo tetâ mburuvicha ko'agagua omboguéma hekohakuéra ha avei ojapo avakuéragui tetâygua”.

En los hechos, en el Paraguay tanto la élite como el conjunto de la sociedad se expresaban en guaraní. Existía, sin embargo, una diferencia: el uso del guaraní era mayor en el ámbito doméstico, aunque se puede observar también su uso en el ámbito religioso: En El Semanario del 12 de enero de 1861, Nº 357, se lee que: “El sermón que predicó en la ocasión el presbítero ciudadano Daniel Sosa lo verificó en idioma guaraní (…)” La ocasión a que se refiere la nota fue la inauguración de la fortificación de Humaitá y su templo dedicado a San Carlos de Borromeo, el 5 de enero de 1861. Jeikove ára ha araguápe, Paraguái retãme, umi poguasu ha opavave tavaygua oñe'êmemevoínte hikuái guaraníme. Jepémo upéicha, oî peteî joavy: guarani ojepuruve ogapýpe, ha ojehecha avei guarani puru tupâópe. El Semanario ára 12 jasyteî 1861 ary, Papapy 357-pe, ñamoñe'êkuaa: “Tupâ ñe'ê omyesakâ hagua pa'i Daniel Sosa oipurúkuri upérô guarani (...)”. Upe mba'e he'íva marandu niko ojehúkuri ára 5 jasyteî ary 1861-pe, oñembo'ajérôguare Humaita táva ha itupâo ogueraháva Carlos de Borromeo Marangatu réra.

El carácter de “guerra total” de la Triple Alianza para el Paraguay desplazó por completo la distinción entre combatientes y civiles; logística de guerra y logística de la vida cotidiana; entre frente y retaguardia. El Paraguay entero se volvió un teatro de operaciones y fueron movilizados todos los recursos disponibles. Pe “Jejukapa guasu” ojapóva Mbohapy Tetâ Aty Paraguái retâre, omboykepaite joavykuéra oîva ñorairôhára ha tetâygua apytépe; oîva ñorairô rembipuru ha ogaygua rembipuru apytépe, oîva tenonde ha tapykuegua apytépe. Paraguái tuichakuégui oiko ñorairô renda ha oñehenói opavavetépe oipytyvô hagua Paraguái retâme.

La movilización total también implicó dejar de lado las diferencias sociales que existían al interior de la población, o por lo menos, su puesta en paréntesis, para los fines de la movilización y la asignación de funciones, por ejemplo, en los campos de cultivo. Ñemongu’e guasu omboykepaite opaichagua joavy oîva yvyporakuéra apytépe, térâ katu, ojeheja tesaráipe ñorairô aja, ikatu haguáicha opavavéva ija ha peichahápe oñeme'ê peteîteîme hembiaporâ, techapyrârô, umi yvypehême oikohápe ñemity.

El guaraní, de ser un elemento de distinción y diferenciación entre la élite y el pueblo, pasó a ser considerado un elemento de cohesión nacional. Así, se lee en El Semanario del 18 de noviembre de 1867, en ocasión de un acto, en Pirayú, en ocasión de la colecta de joyas para la entrega de un regalo al mariscal presidente López, consistente en una guirnalda de oro orlada de brillantes y un gorro triunfal también de oro y brillantes: Guarani, ha'eva'ekue upepeve peteî mba'e ohechaukáva joavy oîva ikatéva ha tavaygua apytépe, upe guive oiko ichugui mba'e ombojoajumbaretéva tetâyguakuérape. Péicha, oñemoñe'ê El Semanario-pe ára 18 jasypateî ary 1867-guápe, oikorôguare peteî aty, Pirajúpe, oñembyatyrôguare jeguakakuéra oñeme'ê hagua jopóiramo tetâ ruvicha ha mburuvichapavête López-pe, pe jopói niko peteî mbo'y itajúgui ijapopyréva ha hembe'y verapáva ha peteî akâjegua jajái ojejapóva avei itaju ha itaverágui.

“Instruyó de viva voz la Señora Báez al concurso del resultado de la misión haciendo leer al mismo tiempo el Decreto Supremo del 6 de Octubre relativamente a la resolución del Excmo. Sr. Mariscal López sobre la ofrenda del bello sexo, haciendo a la vez explicar en idioma guaraní el mismo Decreto para la mayoría (…). “Kuñakarai Báez ohenduka iñe'ê ha omombe'u opavavépe mba'éichapa oñembyatýkuri jeguakakuéra ha upekuévo omoñe'êuka Kuatia Guasu ára 6 jasypapegua Karai Guasu Mburuvichapavête López onohêva ára resáre oaguyjeveme'êvo kuñanguérape, ha avei oñembohasákuri guaraníme upe Kuatia Guasu he'íva, ikatu haguáicha oguahê maymavépe, hetavégui umi oñe'êva.

Los periódicos de trinchera

Kuatiahaipyre ñorairôha pegua

El uso político nacionalista del guaraní se plasmó en los llamados “periódicos de trinchera”, o periódicos populares, que aparecieron desde 1867, durante el inmovilismo en el campo de batalla, luego de la victoria paraguaya en Curupayty. De los cuatro periódicos editados: Cabichuí, Cacique Lambaré, Centinela y la Estrella, dos lo eran íntegramente en guaraní: El Cabichuí y el Cacique Lambaré. El Centinela también contenía poemas y literatura en guaraní, “que con tanto empeño desean conocer los filólogos del viejo mundo”, dice El Semanario del 11 de mayo de 1867. Guarani puru ombojoajuve hagua tetâyguápe, ojehechakuaa umi kuatiahaipyre ñorairôha pegua térâ tetâygua kuatiahaipyre, osêva hikuái ary 1867 guive, oikokuévo peteî pytu'u are upe ñorairôme, Paraguái retâ oñemotenonderõguare Kurupa'ytýpe. Umi irundy kuatiahaipyre osêvakuégui: Kavichu'i, Cacique Lambare, Centinela ha La Estrella, mokôi ojaheipaitékuri guaraníme: Kavichu'i ha Cacique Lambare. Centinela avei ogueru hoguépe ñe'êpoty ha ñe'êporâhaipyre guaraníme, “oipy'ara'âite ha oikuaasetéva umi hai'ymakuaatyhára Europa-guáva”, he'i El Semanario ára 11 jasypo ary 1867-gua.

Los periódicos de guerra promovían los conceptos de amor a la patria, ridiculización y odio al enemigo, disciplina militar, obediencia incondicional al Mariscal presidente, sentido del sacrificio hasta dar la propia vida; y difundían otros aspectos que para los aliados eran considerados “bárbaros”, como los deseos de las mujeres por empuñar las armas, o donar sus joyas y alhajas exaltando el heroísmo de estas. Umi kuatiahaipyre ñorairôha pegua niko omombaretékuri pe mborayhu tetâre, ñembohory ha ñemyrô umi mbohapy tetâyguáre, guarini reko, ñakâity ijapyra'yva tetâ Mburuvichapavêtépe, py'aguasu ñemano meve; ha avei ombohetia'e kuñanguérape mboka purúpe, térâ kuña ome'ê hagua ijeguakakuéra ha omoherakuâ kuña pyapy ha rekombarete.

A través de estos periódicos, el uso del guaraní trajo aparejado un fenómeno que hasta entonces no se había dado en el Paraguay: la reivindicación del indígena. En el primer número de Cacique Lambaré, se recupera la figura del Cacique, quien afirma haber combatido hace 3 siglos contra los españoles y gozaba del temor, respeto y reverencia de los caciques mbaja y guaikuru. Desde su lugar en el cielo, ya que el Cacique se había cristianizado, observaba la buena marcha del país y amenazaba a los extranjeros exigiéndoles retirarse o caer en la lucha contra el Mariscal. Señalan Caballero Campos y Ferreira Segovia: “El Cacique Lambaré fue un órgano escrito en idioma nativo, que tenía el lema “Cuatia ñe’ê yvytu rusugui oseba”. Contaba con una viñeta que representa al Cacique Lambaré en actitud de sepultarse al pie del cerro antes que verle a su patria deshonrada”. Ko'â kuatiahaipyre rupive, guarani ñe'ê puru oguerúkuri hendive peteî mba'e upepeve ndojehuiva'ekue: ha'éva ñande ypykue momba'eguasu. Cacique Lambare peteîháme, osê ijapére peteî mburuvicha ra'ânga, he'íva ha'e oñorairôhague ojapóma 3 sa'ary'aty español-kuéra ndive ha ichugui okyhyjeha, ohechakuaaha ha oñakâityha henondépe umi mbaja ha guaikuru ruvichakuéra. Henda guive, oîva yvágape, Cacique oñemboheko-cristiánogui, ojesareko ñane retâ rekoporâvére ha oha'uvô umi pytaguakuérape oho jey hagua hetâme térâ omano hagua oñorairôhápe ñane mburuvichapavête renondépe. He'i Caballero Campos ha Ferreira Segovia: “Cacique Lambare niko peteî kuatiahaipyre oipurúva ko ñe'ê poravopyre “Kuatiañe'ê yvytu rusúgui osêva”. Oguerekova'ekue peteî ta'ânga ohechaukáva Cacique Lambarépe oîva oñeñoty haguáicha, ohecha mboyve hetâ oñehundi”.

Los demás números consisten más que nada en arengas y textos motivadores para el coraje, mediante la exaltación de la figura de López y, como ya señalamos, la demonización de los aliados. En ausencia de un vocabulario filosófico-político en guaraní puro, incorporan expresiones del jopara, como “libertá”: “Ñande apo abei guaicurú, téra guajaki ramo: ñande mbotaby se he ibo ndoúi ri ha sino ogueru bo liberta”, se lee en el Nº 2 del 8 de agosto de 1867. Umi ambue papapy ogueru umi ñe'êsyry ha moñe'êrâ oporombohetia'éva, ome'êva py’aguasu opavavépe, oñembotuichahápe López ra'ânga ha, ja’ehaguéichama, ojehechauka umi pytaguakuérape aña rembiguáirô. Ndaipórigui ñe'êndy arandupykuaaty ha polítika rehegua guaranietépe, ojepurúkuri jopara, umíva apytépe “liberta”: “Ñande apo avei guaikuru térâ guajakíramo; ñanembotavyse he'ívo ndouriha sino oguerúvo liberta”, oñemoñe'ê Papapy 2-pe ára 8 jasypoapy ary 1867-guápe.

La aparición de los dos periódicos en guaraní también constituía un hecho inédito: desde la expulsión de los jesuitas, el guaraní escrito prácticamente había desaparecido; y con ambas publicaciones, el guaraní volvía a escribirse. A falta de antecedentes, y diferencias entre las grafías de ambos periódicos, se organizó una reunión en Paso Pucu el 18 de mayo de 1867, en la que se estableció la grafía unificada. Umi mokôi kuatiahaipyre ojehaíva guaraníme ohechauka avei peteî mba'e ndojehúiva, jesuita-kuéra oñemosê guive, pe guarani ojehaíva oguékuri; ha umi mokôi kuatiahaipyre rupive,guarani ojehaijeýkuri. Ndaipórigui jehai yma rapykuere ha mokôive kuatiahaipyre ojoavýgui ijehaípe, oikókuri peteî aty Paso Pukúpe ára 18 jasypo ary 1867-pe, oñemopetîhaguépe guarani jehai.

El guaraní en el púlpito durante la guerra

Guarani puru tupâópe ñorairô aja

Durante la guerra el sermón religioso identificaba la causa de la patria con la divinidad. Las oraciones, sermones “en lengua guaraní” solicitaban “el buen éxito de las armas nacionales”, y exclamaban exhortaciones patrióticas, como se lee en el Nº 630 de El Semanario. Revelado el tratado secreto de la Triple Alianza, y en oportunidad de las fiestas de la Virgen de la Asunción de 1866, el presbítero Téllez, cura rector de la Catedral, también se expresó en guaraní, según El Semanario, del 18 de agosto: Ñorairô aja tupâo ombojoaju Tupâ rembipota, Paraguái rembipotáre. Ñembo'ekuéra ha tupâogua ñe'êsyry ojejapóva guarani ñe'ême, umívape ojerure “po'a Paraguái ñorairôharakuérape guarâ”, ha ojegueroayvukatu Paraguái retâme, oñemoñe'êháicha papapy 630 El Semanario-guápe. Oñemyasâivo umi Mbohapy Tetâ Joaju ñe'ême'ê ñemi, ha oikokuévo vy'aguasu Paraguái Tupâsy Ára rehegua ary 1866-pe, pa'i Téllez, ha'éva Tupâoguasu ruvicha, avei oñe'êkuri guaraníme, he'iháicha El Semanario, ára 18 jasypoapygua.

“Y luego, con un lenguaje entusiasta y expresivo dijo en guaraní: cincuenta y cinco años ha que nuestros padres, que sellaron con su sangre nuestra independencia y libertad soberana, y que nos legaron este precioso don, que es la vida de los pueblos, nos miran desde la mansión de los justos, y sus cenizas celosas de nuestra verdadera felicidad nos observan desde las jornadas honrosas de Paraguarí y Tacuarí (…)” “Ha upéi peteî ñe'êsyry hetia'éva ha hekopetéva rupi he'íkuri guaraníme: popa po ary ojapóma ñande rukuéra, huguykuéra rupi ome'êhague ñandéve sâso ha tekosâ'y añetete, ha oheja ñande po guýpe pe mba'e guasuete, ha'éva jeikove tetâháicha, ha'ekuérango omaña ñande rehe hekojojáva rógaguasu guive, ha hekotanimbukue, hakate'yva ñande vy'apavêre, ojesareko ñande rehe Paraguari ha Takuary arajeguapa guive (...)”.

Finalmente, en el Cacique Lambaré del 22 de agosto de 1867 se afirma que el guaraní se había normalizado en las escuelas y desaparecieron “las listas” y los castigos por usar el guaraní: Ipahápe, Cacique Lambare, ára 22 jasypoapy ary 1867-guápe, oje'ékuri guarani ñe'ê ojepuruha mbo'ehaokuérare hekopete ha opahague “terarysýi” ha jejahéi guarani oñe'êvape guarâ:

“Oime oime ndaje escuelero yma, ndo i cuaasei mbaebe oñemotiva ña nde ñeeme. Toicuaa que na umíva co ága gua escuela pe ndaipori beima ha tucumbope (ilegible) ñee guaraní. Ndai pori beima “lista de los que han hablado en guaraní”. Opa ma, ndai pori mbae rehe ñande ñee ja desprecia hagua, ja poi y me castellano gui”. “Oime oiméndaje temimbo'e yma, ndoikuaaséi mba'eve oñemotîva ñane ñe'ême. Toikuaákena umíva ko'agagua mbo'ehaópe ndaiporivéima ha tukumbópe (nahesakâi) ñe'ê guarani. Ndaiporivéima “terarysýi guaraníme oñe'êva rehegua”. Opáma, ndaipóri mba'e rehe ñane ñe'ê ñamboyke hagua, japoi'yre castellano-gui”.

Luego de la guerra, la élite liberal, siguiendo la tesis que identificaba el guaraní con la barbarie, prohibió su uso en las escuelas por Decreto del 7 de marzo de 1870, e incluso, prohibió su uso en la Convención Nacional Constituyente que se desarrolló entre agosto y octubre de 1870. A propósito, relata Héctor F. Decoud en su obra La Convención Nacional Constituyente y la Carta Magna de la República que: Ñorairô rire, chovykuéra ruvicha, ogueroviáva pe ñe'ê he'íva guarani ñe'ê ñande'apo'iha, ombotovékuri guarani jepuru mbo'ehaokuérape peteî Kuatia Guasu rupi, oñemyasâiva'ekue ára 7 jasyapy ary 1870-pe, ha hi'arive, ombotovékuri ipuru Tetâ Amandaje Guasúpe oikova'ekue jasypoapy guive jasypa peve ary 1870-pe. Upéva rehegua, Héctor F. Decoud ohai hembiapo “La Convención Nacional Constituyente y la Carta Magna de la República”-pe, péicha:

“El diputado por Paraguarí, Recalde (Pedro), hizo moción para que se permitiese, a algunos de los convencionales de la campaña, expresarse en guaraní. Esta moción produjo entre los convencionales gran hilaridad y fue combatida, enérgicamente por los diputados Decoud (Juan José), Godoi (Juan Silvano), Recalde (Bernardo), Machaín (León), Decoud (Antonio) y Collar (Mateo), que pidieron no tan solo su rechazo, sino que se prohibiera terminantemente a que en lo sucesivo fuese promovido el asunto. La Asamblea, por mayoría de las dos terceras partes de sus miembros, votó el rechazo, en los términos propuestos”. “Paraguari tava'amandajehára, Recalde (Pedro), ojerurékuri oñemonei hagua umi okarayguápe oñe'ê hagua guaraníme. Pe mba'ejerure ombopukapákuri umi amandajehárape ha ñe'êpohýi osêkuri ombotove Decoud (Juan José), Godoi (Juan Silvano), Recalde (Bernardo), Machaín (León), Decoud (Antonio) ha Collar (Mateo), avei ojerureva'ekue anive hagua oñeñe'êve upe mba'ére upe amandaje pukukuépe. Amandaje, hetavégui péicha oipotáva, ombotovékuri upe mba'ejerure, umi hetavéva ojerurehaguéicha”.

El nheengatu en el ejército brasileño

Ñe'êngatu Brasil ñorairôharakuéra apytépe

Contada la guerra desde voces brasileras, se recuerda los intercambios de canciones, insultos, ironías, sarcasmos y saludos entre las tropas provenientes de Para y Maranhao y las tropas paraguayas, desde sus respectivos campamentos. Las tropas paraguayas se expresaban en guaraní, mientras que las brasileñas paraenses lo hacían en la língua geral amazónica o nheengatu. Brasileño-kuéra omombe'u, umi Para ha Maranhao-gua, ombohasaha hikuái ojoapytepekuéra purahéi, ñe'ê ky'a, ñe'ê pohýi, ñe'ê tie'y ha maiteikuéra ha ohenduka hikuái Paraguái ñorairôharakuérape, oîha guive. Paraguái ñorairôharakuéra oipuru guarani, ha Brasileño-kuéra Parapegua katu oipuru Amasonagua ñe'ê térâ Ñe'êngatu.

Diversas fuentes dan cuenta de esta realidad lingüística. En el caso del Brasil, el registro del uso de la lengua no solo proviene de fuentes lingüísticas, sino también de fuentes relacionadas con la educación. Podemos citar también el testimonio de Pedro Luiz Sympson (o Simpson) (1840 – 1892) rescatado por José Bessa – Freire. Sympson fue autor de obras sobre lingüística de la língua geral o el nheengatu, y oficial brasilero durante la guerra y luego senador (y promotor de la nacionalización del nheengatu): Heta jehai oî omombe'úva mba'éichapa ojepurúkuri umi ñe'ê upérô. Brasil-pe, marandu ñe'ê puru rehegua, ndaha'éi oúva ñe'êkuaahára añógui, avei ou kuatiahaipyre tekombo’eguágui. Ikatu avei ñanemandu’a Pedro Luiz Sympson (térâ Simpson) (1840 – 1892) rembiapóre, ombyatyva’ekue José Bessa – Freire. Sympson ohaijepékuri língua geral térâ ñe'êngatu rehegua. Ha'éniko ñorairôhárakuri ñorairô aja ha upéi tetâ'amandajehára (ojerureva’ekue Ñe'êngatúgui oiko hagua Brasil ñe'ê):

“(...) no Paraguai, onde militei de 1865 a 1867, reconheci que ali não somente entre os indígenas, como entre muitas famílias civilizadas, fala-se este mesmo idioma, com o nome porém de- guarani, - com alguma diferença é verdade, como talvez na proporção em que está o espanhol para o português: eu, ali, entendia-me perfeitamente com os naturais, como eles conversava sem o menor embaraço”. “(...) Paraguái retâme, che añorairôhaguépe ary 1865 guive 1867 peve, ahendúkuri ha ndaha'éi ypykuéra apytépe año, tetâygua rogakuéra rupi, ojepuruha ko ñe'ê, upépe oñembohérava guarani, jepémo iñambue'imi añetehápe, oimeva'erâ upe mba'e ojehu oîre upépe Español ha ápe Portugués: che, upépe, añemongeta porâ hendivekuéra ha aikûmby avei ha'ekuéra he'íva oñe'ê jave ojoapytépe”.

La prensa paraguaya ridiculizaba la forma en cómo se hablaba el guaraní entre las tropas brasileras. Así, en El Semanario, en su edición del 15 de diciembre de 1866 se lee: Umi kuatiahaipyre Paraguay retâmegua oñembohory brasileño-kuérare oñe'êvaíre Guaraníme. Péicha, El Semanario-pe, ára 15 jasypakôi ary 1866-guápe oñemoñe'ê:

“felizmente no se encuentra en nuestro ejército esa mescolanza del castellano, inglés, francés, italiano, alemán, y brasilero guaraní que se encuentra en el ejército aliado (…)” “ñanembovy’a ndaiporiha ñane ñorairôharakuéra apytépe upe jehe’a vai inglés, francés, italiano, alemán ha brasileño guarani jajuhukuaáva umi mbohapy tetâ ñorairôharakuéra apytépe (...)”

Según José Bessa – Freire, entre las tropas brasileñas, la oficialidad paulista no sabía darse a entender a los batallones amazónicos, sin la mediación de los indios civilizados, que eran los indios amazónicos bilingües nheengatu-portugués distintos de los indios tapuios, indios monolingües que hablaban solo el nheengatu. Igualmente, los indios civilizados actuaban como traductores en los interrogatorios a prisioneros paraguayos. José Bessa – Freire he'i, Brasil ñorairôharakuéra apytépe, umi mburuvicha paulista-va ndojokupytýikuri umi ñorairôharakuéra amasonagua ndive, upevarâ oipurúkuri hikuái umi ypykuéra iñe'êkôiva, oñe'êva ñe'êngatu-portugués ha ojoavýva umi tapuiokuéragui iñe'êteîva hikuái ha oñe'êva ñe'êngatu añónte. Upéicha avei, umi ypykuéra iñe'êkôiva ojepurúkuri ojapo hagua porandukuéra, ñe'ê'asa rupi, oî jave Paraguái ñorairôharakuéra ho'áva ipoguypekuéra.

El uso del guaraní en las tropas brasileñas no llegó a revestir, por tanto, ningún uso nacionalista. Se convirtió en un tema nacionalista, de identidad, tras la Guerra contra la Triple Alianza. Una de las expresiones del inicio de este nacionalismo lingüístico que no llegó a trascender, fue la ópera Il Guarany, de Carlos Gomes, estrenada en 1870. Aipórô guarani puru Brasil ñorairôharakuéra apytépe ndojehúikuri tetârayhureko rehehápe. Omoheñóikuri tetârayhureko Ñorairô Guasu opa rire ae. Upéva rehegua herakuâmombyrýva niko pe mba’epu purahéi Il Guarany, ojapova’ekue Carlos Gomes, ary 1870-pe.

En el resto del ejército aliado

Ambue tetâ ñorairôharakuéra apytépe

Sin dudas, el guaraní formaba parte del cotidiano de las Misiones o de Corrientes. Sin embargo, no hemos podido localizar aún registros de época sobre su uso entre las tropas provenientes de dichas provincias. Esto quizás se deba al concepto despectivo que se tenía del guaraní como sinónimo de barbarie en el liberalismo que dominaba como concepción de estado y sociedad en la Argentina en tiempos de la guerra. Tanto Bartolomé Mitre como Domingo F. Sarmiento (presidentes argentinos durante la Guerra) se refieren al guaraní como símbolo de barbarie. Avei, guarani ñe'ê ojepuru ymaite guive Misiones térâ Corrientes-pe. Jepémo, ne'írâ rojuhu jehai uperôguare omombe'úva guarani puru Misiones ha Corrientes-gua apytépe. Oiménengo oîre temiandu vai guarani puru rehegua oñembojojágui tavyrekóre, pévakuri temiandu oguerekova'ekue liberal-kuéra ha Argentina ruvichakuéra ñorairô pukukue javeve. Bartolomé Mitre ha Domingo F. Sarmiento (Argentina ruvichakuéra ñorairô aja) imandu'a ha ombojojákuri guaraníme tavyrekóre.

Sin embargo, a raíz de una expresión sarmientina que declaraba que en Corrientes acababa la civilización, su acérrimo enemigo político publica una carta, luego hecha opúsculo denominado “Ayerecó Qaha Catú. Una Provincia Guaraní”, en 1878 (luego de la Guerra contra la Triple Alianza). En él, Mitre defiende a Corrientes como parte integral del territorio argentino, pero se expresa ambiguamente respecto del guaraní. En efecto, en una parte señala: Upéicharô jepe, Sarmiento he’i rire Corrientes-pe opaha arandureko, hapicha ohayhu’yva chupe onohê araresáre peteî kuatiahai, upéi oñemboherava’ekue “Ayerecó Qaha Catú. Una Provincia Guaraní”, ary 1878-pe (Ñorairô Guasu rire). Upévape, Mitre imandu’a Corrientes ha’eha Argentina retâ pehê, jepémo ipy’amokôi imandu'ávo guarani ñe'êre. Añetehápe, peteî hendápe he’i:

“Era en verdad una provincia guaraní, débil, pobre, oscura, inerme, que pronto debía ser pisoteada por las patas de los caballos de la omnipotente tiranía, y cuyas más nobles cabezas debían pronto rodar por el suelo ensangrentado de la patria!!” “Ha'ékuri retâpehê guarani, ikangýva, imboriahúva, iñipytûva, ityre'yva, pya'e opyrûva'ekue hi'ári umi ipoguasu ha ipokarêva rymba kavaju, ha iñakângue katu ojeréva ñane retâ yvy huguypávare!!”

Al referirse a la batalla de Palo Largo, en la que Genaro Berón de Astrada, gobernador de Corrientes, opuso valiente pero estéril resistencia a Echagüe (aliado a Rosas), el 31 de marzo de 1839. Imandu'ávo Palo Largo ñorairôre, Genaro Berón de Astrada, Corrientes-gua ruvicha, ojepytasohaguépe ikatuháicha Echagüe (Rosas reheguáva) renondépe, ára 31 jasyapy ary 1839-pe.

Mas luego, en tono elogioso, expresa: “que si algunos o muchos de los muertos en aquella infausta jornada hablaban guaraní, ellos más que ninguno merecieron el honor de ser llamados argentinos, porque ellos fueron los únicos que se ofrecieron en holocausto de su patria (…)”

Mitre señala que los guaraníes correntinos nada tenían que ver con “las hordas semisalvajes que Artigas sacó de las misiones occidentales para avasallarla”, y tampoco con “los guaraníes bárbaros que nos trajo el Paraguay”, refiriéndose a la Guerra contra la Triple Alianza. Upéikatu, ñe'êporavopyre rupi, he'i:

“Mbovy térâ hetárô umi omanóva upe ñorairôme ha'eva'ekue guarani ñe'êhára, ha'ekuéra oñemoherakuâporâva'erâ ha ojekuaava'erâ argentino teetéramo, umíva añoite ha'égui umi ome'êva'ekue hekove Argentina rayhupápe (...)”.

Mitre he'íkuri umi guarani correntino ndaha'eiha umi “háime hekosaitéva Artigas ogueruva'ekue Misiones Occidentales-gui oñorairô hagua”, ha ndaha'éi avei “Guarani hekosaitéva oúva ñandéve Paraguái guive”, péicha he'íkuri imandu'ávo Ñorairô Guasúre.

Dicho esto, no hay razones para creer que, a diferencia de lo que ocurría en el Brasil, hubiera existido en el momento de la guerra, siquiera un mínimo atisbo de pensamiento que considerara de manera edificante a la lengua guaraní en Argentina o en Uruguay. Ko'â mba’e rire, ja’ekuaa ndaiporiha ndaha'éiramo Brasil-pe, Ñorairô Guasu aja, temiandu omomba’eguasúva guarani ñe'ême Argentina térâ Uruguay retâme.

omar eduardo penna



Etiquetas: #.

Dejanos tu comentario