- Por Juan Pablo Zaracho, @laespadasagrada
- Fotos: benchwarmers.ie y AS.
En las épocas de transferencias siempre se dan fichajes que son difíciles de comprender y que, en algunos casos, terminan siendo catastróficos. Estas son algunas de las historias más insólitas de fichajes que se dieron en diferentes ligas del mundo.
Hoy veremos el caso de Ali Dia, un jugador que, jugando siempre en ligas menores, logró fichar por el Southampton de la Premier League, jugando 53 minutos en un partido de Liga, todo por ser el supuesto recomendado de George Weah.
“¿Pensás que estoy disfrutando esto? ¿A vos te gusta que te den una patada en los testículos?”. Esa fue la respuesta de Graeme Souness, el técnico del Southampton tras la derrota de su equipo ante el Leeds el 23 de noviembre de 1996. El escocés no se refería al juego del equipo o al resultado, sino a un jugador en particular, cuyo nombre se convertiría en leyenda, recordado como el jugador que engañó al sistema para jugar en la Premier League: Ali Dia.
SUEÑOS DE GRANDEZA
Ali Dia, cuyo primer nombre en realidad se escribe Aly, era hijo de un diplomático senegalés que trabajaba en la embajada de su país en París, ciudad donde inició su sueño de jugar profesionalmente. Arrancó en un club de cuarta división, donde, según un amigo, mostraba talento pero no se cuidaba lo suficiente para llegar a ligas más importantes. Continuó su carrera recorriendo clubes, incluso el Paris Saint-Germain, aunque solo en la reserva, muy lejos de cualquier posibilidad de ser un futbolista famoso.
Dia mencionó en una entrevista que en 1994 firmó con un agente llamado Bachrir Suleiman, quien impulsó su búsqueda para obtener un lugar en un equipo de primera división. Desde esta época, varios técnicos y directores deportivos de clubes ingleses comenzaron a recibir llamadas bastante particulares.
Harry Redknapp, técnico del West Ham, dijo que recibía llamadas de un tal ‘George Weah’, nada menos que el jugador europeo de 1995. Al hablar con él, el supuesto Weah mencionó que él no quería jugar con el club, pero si recomendaba a alguien: Alí Dia. Varios clubes de divisiones menores recibieron estas llamadas, incluso obteniendo pruebas, donde rápidamente se develó su falta de talento y fue liberado.
LLEGANDO AL SOUTHAMPTON
Finalmente una de las llamadas del agente tuvo respuesta entre equipos de la Premier League: era el Southampton, que buscaba sumar a un jugador que, supuestamente, era recomendado por uno de los mejores delanteros del mundo. Se unió al equipo para practicar por una semana, donde debían analizar su nivel y decidir si lo mantenían o no en el plantel.
En total solo tuvo unas pocas prácticas con los titulares. El delantero Matt Le Tissier, figura del club, dijo que solo practicó con Dia un viernes, en un 5 contra 5, y que ahí ya era notorio que el senegalés no tenía la calidad para jugar en una liga competitiva como la Premier League. A pesar que no convencía a la estrella del club, Souness decidió incluirlo en la lista de convocados para el partido ante el Leeds.
Llegó la hora del partido y Dia estaba en el banco de suplentes, con pocas probabilidades de ingresar. A los 32 minutos de partido, ocurre lo impensado: se lesiona Le Tissier. Sin su delantero insignia, el técnico necesitaba reemplazarlo y decidió probar a Dia. A los pocos minutos de ingresar, le llegó una pelota inmejorable frente al arco. Remató y la pelota terminó en las gradas, lejos del arco.
Todo empeoró a partir de ahí. Nunca pudo encontrar su lugar dentro de la cancha. Según Le Tissier parecía un “Bambi sobre hielo”, recorriendo la cancha sin un puesto fijo, buscando el balón pero sin encontrarlo. La actuación fue tan mala que el propio Souness tuvo que rectificar su cambio, sacando a Dia faltando 5 minutos para el final. Como si su actuación no fuera suficiente, el equipo terminó cayendo por 2 a 0.
En la conferencia de prensa post-partido, los reporteros querían saber quién era este jugador que rindió tan mal dentro de la cancha y cómo llegó a un equipo tan importante. Souness quiso justificar su elección tirando la culpa a los recursos del club porque ‘no tenía delanteros’ para elegir.
La semana siguiente Dia apareció para un chequeo médico el lunes y luego nunca más pisó el club, que le rescindió su contrato temporal. En total cobró 2 mil libras esterlinas por las dos semanas que estuvo en el club. Semanas después el engaño se volvió público, y el técnico Souness, nuevamente en la mira, no admitió que haya sido engañado, diciendo que ‘así se maneja el mundo en estos días.’ y que lo probaron porque era un jugador de selección. En realidad Dia nunca jugó por la selección de Senegal, sumando un engaño más a la larga lista, ya que George Weah negó haber llamado a algún club para recomendar a su supuesto ‘amigo’.
Tras la debacle pública, el senegalés terminó jugando por el Gateshead de la séptima división, club que terminaría siendo su ultimo paso por el fútbol profesional. Ya resignado a que no llegaría al nivel más alto, se dedicó a los estudios y llegó a obtener un Master en Administración de Empresas, que lo llevó a trabajar en Qatar.
Hasta hoy Dia niega que haya engañado al club. Asegura que jugó más de un mes en la reserva y que se había ganado el lugar con goles en las prácticas antes del partido. Ha hablado solo una vez del tema, en el 2016, y dijo que ‘tenía la conciencia tranquila’. Sea la historia del engaño o la de un jugador sin intenciones de llevar adelante una farsa, hasta hoy es recordado como el mayor engaño de la historia de la Premier League.
Fuentes:
1 - “Finding Ali Día” - Bleacher Report
2 - “Ali Dia famously played 53 minutes for Southampton after being portrayed as George Weah’s cousin 20 years ago” - The Sun
3 - “'What's this geezer doing? He's hopeless' – the Ali Dia story, 20 years on - The Guardian
4 - “ Prócer o estafador: quién fue Ali Dia, el delantero que protagonizó el mayor engaño en la historia del fútbol” - Infobae.com