Esta vez, las protagonistas de las historias son las locutoras que han tenido y tienen un rol fundamental en la radiofonía y regalaron su talento y profesionalismo.

Las Locutoras tienen un rol protagónico en nuestras Historias de la Radio; han sido muchas y cada una de ellas dejaron muestras de su talento y del nivel de profesionalismo. Hoy contamos la historia de dos destacadas locutoras que ya no están con nosotros: Flora Giménez y Herma Sosa Montanía.

FLORA GIMENEZ

Fue una voz inconfundible, por su timbre y por la natural tonalidad que la identificaba, fue una de las voces comerciales más requeridas por las empresas y marcas que pretendían una versión publicitaria exitosa para radio, en los años 70 y 80. Los anuncios publicitarios para radio de esas décadas, la tenían a ella como protagonista junto a las voces de Antolín Leguizamón, Rodolfo Schaerer Peralta, Carlos Cuenca, Getulio Arrúa Vinader, Juan Manuel “Papote “Fretes, y Ernesto García, entre otros, a los de mayor suceso.

EN CÁRITAS

Flora nació en Asunción, el 22 de diciembre de 1940. Se inició en radio Cáritas por los años 60, aproximadamente, con una participación mínima en programas culturales de dicha emisora, pasando luego a ocupar espacios principales en los horarios centrales, con programas de gran nivel. Su sólida formación cultural y una personalidad sensible y solidaria, más sus cualidades profesionales, la hacían resaltante e identificatoria de Radio Cáritas.

Victor Barrios, Locutor y promotor cultural y un referente muy importante de los profesionales que pasaron por ZP11, había señalado en una publicación periodística con motivo del fallecimiento de Flora, que se produjo en el mes de octubre de 1997, que “ cuando ella era todavía jovencita comenzó a hacer radio. Nos iniciamos juntos en Cáritas y allí trabajamos entre 1964 y 1979 y en todo ese tiempo compartimos el programa “Paraguay Dinámico” y otros espacios culturales. Yo salí de Caritas en el 79, pero Flora continuó allí hasta el 83 aproximadamente “, concluyó.

EN CANAL 9

Estando en radio Cáritas fue llamada por Canal 9 para ejercer su tarea profesional. En el medio televisivo notable relevancia tuvieron los programas “Nosotras “y “Así es Argentina “, bajo su conducción, el último de ellos, con Augusto Ocampos Caballero, con quien poco tiempo después contrajera enlace matrimonial.

Más tarde, en 1989 – 90, Flora Gimenez volvió a la radio ya que llegó a desempeñarse en Radio Nacional del Paraguay como Locutora en los servicios informativos oficiales, siempre con solvencia y profesionalismo.

HERMA SOSA MONTANIA

Fue una gran profesional que brindó todos tus conocimientos y su talento profesional a la actividad radiofónica. Sus primeros pasos en los medios fue en Radio Guarani, en la década de los años 50, donde estuvo muy poco tiempo, pero en el que aprendió los conocimientos elementales de la actividad que la apasionaba, la locución, de las enseñanzas de otros grandes talentosos como Celestino Álvarez, Lionel Enrique Lara, Amado Nery Farina, Simón Nicolás Cazola y otros.

Sus programas

Tras sus inicios en Radio Guarani, pasó a ZP9 Radio Comuneros, donde definitivamente y por varios años fue la gran protagonista de los programas de esa emisora: “Disque por su disco y su pedido en el aire “y “Una canción para el ensueño y aquí está su bolero “, copaban la audiencia de la popular radio capitalina, por La década de los años 60 y 70.

Eran programas que, comparativamente con los de actualidad, sin tener mucho contenido, su soporte principal era los temas musicales románticos de esa época, sin embargo nuestra estrella sabía darle las palabras precisas o el aporte poético para llegar al agrado del público.

UN DISCO

En un disco grabado en Buenos Aires, Argentina, con el título de “Por amarte con egoísmo te perdí “con el respaldo de Arnaldo André, quien por ese entonces ya era una figura de primer nivel en la Televisión del vecino país y que también en nuestro país fuera locutor de Comuneros. Herma Sosa Montanía dejó registrada su voz y su estilo, con la interpretación de algunas prosas y poesías de su autoría y de otros importantes poetas.

Herma, también hizo locución en radio Cáritas, Paraguay y Nanawa de Luque. También se destacó como productora publicitaria de varios programas de radio. En Emisoras Paraguay, realizó programas especiales relativos a acontecimientos como Navidad o año nuevo, con la solvencia propia que la ha caracterizado en toda su carrera profesional.

Estas voces femeninas – así como otras cuyas historias iremos relatando - fueron de estrellas de la radiofonía nacional. Hace años ya no están con nosotros, sin embargo la límpida trayectoria profesional y las cualidades personales tanto de Flora Gimenez como de Herma Sosa Montanía, han sido resaltantes, por lo que merecidamente sus colegas siempre las han valorado y tienen un espacio ganado en el consenso popular de los radioescuchas.

Herma Sosa Montanía con Agustín González y Juan Pablo “Archivo” Villalba en Radio Guaraní.
Primeros años de labor de Flora Giménez en Cáritas. Aquí junto al director técnico, padre José Gallastegui. (foto archivo de Cáritas )
Carátula y foto del disco grabado por Herma Sosa Montanía para el sello RCA de la Argentina.

Dejanos tu comentario