- Marycruz Najle, marycruz.najle@gruponacion.com.py
El artista nacido en Concepción y radicado desde hace años en Miami presenta “The other reality” (La otra realidad). Una muestra que debido al éxito en el público y la crítica, se prolongará hasta diciembre con clases y encuentros.
La muestra individual “The other reality”, de Hernán Miranda, que fuera habilitada el pasado 9 de octubre en la galería de arte del North Campus del Miami Dade College en conmemoración del mes de la hispanidad, será prolongada hasta inicios del mes de diciembre. La exitosa acogida del público y de la crítica especializada ha logrado que la muestra forme parte oficial de eventos del denominado Mes Internacional del Miami Dade College.
Este evento cuenta con el apoyo del Consulado General del Paraguay en Miami y de la Asociación de Paraguayos Residentes en Miami, que vienen trabajando juntamente con el Miami Dade College en sendos proyectos que involucran a Paraguay.
CINCUENTA OBRAS Y ENCUENTROS
“La otra realidad” de Hernán Miranda presenta 50 obras, pinturas al óleo, técnicas mixtas y dibujos que forman parte de una selección realizada por el propio artista que afirmó en la apertura de la exposición: “considero que el realismo contemporáneo es más pragmático, busco estar más cerca de los códigos de la pintura que la representación fotográfica, trabajando el aspecto ilusionista de la imagen”. El interés del Departamento de Arte, profesores y alumnos de Arte del College en relación a esta muestra, ha comprometido a Hernán Miranda a brindar visitas guiadas, charlas y varios talleres de dibujo y pintura realista. “En las charlas nos enfocamos en las diferentes técnicas y planteamientos, en los talleres exclusivamente trabajamos con la figura humana”.
“Compartir experiencias con estudiantes de arte en universidades y colleges es muy gratificante, actualmente estoy enfocado en California y South Florida, exponiendo y brindando talleres, lógicamente también estoy enseñando en estudios privados en Weston, Boca Raton y Miami, en estos trabajando con gente que están exhibiendo sus obras en galerías de Arte”.
EL EVENTO
La presidenta del Campus Norte del Miami Dade College, doctora Malou C. Harrison junto con el cónsul general de Paraguay en Miami, embajador Justo Apodaca Paredes. Además, dieron apertura oficial a la muestra el pasado 9 de octubre. El acto contó con la participación de autoridades locales, académicos, connacionales residentes y estudiantes de distintas carreras. La muestra se realiza en el marco de las festividades por el mes de la hispanidad y estaba previsto que culminara el 30 de octubre, pero por el interés del público, se prolongará hasta los primeros días de diciembre.
UN ARTISTA SINGULAR
Miranda nació en Concepción, Paraguay, en el año 1960. Es un artista autodidacta. Dibujante y pintor hiperrealista, ganó su primera mención en un concurso organizado por Galería Magister en 1987. Entre 1993 y 1997 fue profesor de pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Asunción, cargo que abandonó debido a la necesidad de dedicar más tiempo a su labor artística. Es considerado uno de los referentes más importantes de la pintura paraguaya actual y desde hace ya algunos años reside en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
En enero del 2018 regresó a Paraguay para conmemorar los 30 años de trabajo en el arte con dos exposiciones, una en el Hotel del Lago en San Bernardino y otra, en febrero, en la ciudad de Encarnación. La propuesta de la exposición fue un recorrido por las diferentes etapas, técnicas y medios que viene trabajando Hernán Miranda, como también de las diferentes temáticas que desarrolla el artista.
Sus propuestas “birrealistas” le han dado un protagonismo muy importante entre los artistas y su singularidad en la búsqueda de la luz y el uso de la técnica mixta que combina tejidos y elementos se destacan especialmente en los clásicos y siempre “nuevos” “Bodegones” que son una marca registrada y muy propia que seduce a público y crítica de diferentes lugares del mundo. También los desnudos y retratos, con el sello especial del uso de la luz, capturándola de una manera única, le dan a la obra de Miranda una particularidad y calidad que atrapan y seducen a quienes la observan, sean estos expertos o simplemente amantes de la belleza.
“‘Birrealismo’ es trabajar el aspecto ilusionista de la imagen buscando integrar el soporte a la obra, de manera que conviva lo real con lo virtual”, afirmó el propio artista sobre el secreto de su trabajo que es elogiado por su técnica y también por la emotividad expresada en sus obras.
Su trabajo fue parte de exposiciones en Shanghái, junto con otros artistas de relieve internacional como el colombiano Fernando Botero Darío Ortiz, Rafael Barrios, César Bertel, Alfonso Álvarez, Gustavo Vélez y Rossina Bossio.