• FOTOS: Aníbal Gauto, Atilio Fernández, Cristóbal Núñez y Fernando Riveros.

Dentro de la literatura futbolera instalada por los comentaristas y relatores deportivos, una frase que se impregnó en el léxico cotidiano de todo futbolero es el “gesto técnico”. Se refiere, por lo general, a la manera en que un jugador maneja la pelota. En cómo se coloca para pegar al balón. Ya sea para intentar un tiro al arco, un pase al compañero, o simplemente para detener ese esférico con alguna parte del cuerpo.

Si bien respetamos estos considerandos, nos permitimos en esta sección tomar esa frase pero para, en un juego de palabra, referirnos a las gesticulaciones que hacen nuestros directores técnicos de Primera División a la hora de dirigir a sus equipos en los partidos oficiales. La pasión con la que viven cada jugada, cada segundo del encuentro. Una especie de homenaje a los directores técnicos y sus gestos.

Con las puntas de los pies, para tratar de salir de la zona roja. Celso Ayala se hizo cargo de un Sportivo Luqueño en llamas y supo dar un gran golpe ante Guaraní.
Grito pelado. Sergio Orteman se mantiene firme frente al Sportivo San Lorenzo, equipo de resultados irregulares a lo largo del año, pero que tiene como principal misión mantenerse en Primera.
Con el nido de las “Águilas” convulsionado por la falta de pago a jugadores y cuerpo técnico, Cristian Martínez se muestra cauteloso y sereno para seguir dirigiendo los destinos futbolísticos del plantel de General Díaz. Que todo mejore y rápido en este club.
En Capiatá, Carlos Recalde, otro técnico joven, tiene la difícil misión de ubicar al Súper Depor en la zona más alejada posible del descenso, por lo que amerita una reflexión profunda.
Pablito Escobar es de la camada de directores técnicos nuevos y en cada partido parece que quiere ponerse la camiseta y seguir dándole al balón. Con Sol tiene un gran desafío el “Pollo”.
Mario Jara vibra con cada jugada dirigiendo a Santaní, que necesita sumar la mayor cantidad posible de puntos para escapar al descenso, algo que parece demasiado difícil para los del Tapiracuái.
Parece pedir tranquilidad absoluta y paz Marcelo Phillip, el desconocido DT que trajo River Plate y que debutó con derrota ante Olimpia. Pero su equipo mostró guapeza y apunta a seguir peleando en el campeonato.
Francisco Arce volvió al ruedo con Nacional y ya supo de la victoria, la derrota y el empate. El objetivo es pelear algún lugar en las competencias internacionales del próximo año.
Volvió a su querido Guaraní y a pesar de tener un arranque negro, hoy su equipo juega y pelea por los primeros lugares. Gustavo Costas, caballero como él solo, ademanes y gestos para que un reportero gráfico se pueda divertir.
Daniel Garnero no se cansa de ganar con su Olimpia, pero para ello debe ser exigente con sus jugadores, con él mismo y con los árbitros. Es de los técnicos que vive el partido a mil por minuto.
Víctor Bernay se hizo cargo de la dirección técnica de Cerro Porteño y debutó con un triunfo frente a San Lorenzo. Después de unas tormentosas semanas en aguas azulgranas, el nuevo capitán parece poner toda su furia para poder llevar el barco a zonas más tranquilas.
El DT José Chamot se sobrepuso a una cuestión que afectó su salud y de nuevo tomó las riendas del cuadro gumarelo. José quiere decirle “stop” a Olimpia esta tarde, para que su equipo siga con chances de campeonar.

Déjanos tus comentarios en Voiz