Comprometido por su mala campaña, Olimpia está lejos de clasificar a la Copa Libertadores, incluso su presencia en la Copa Sudamericana 2026 está en riesgo. La caída por goleada 4-1 sobre Nacional encendió la crisis, mientras la hinchada apunta a los jugadores en mayor medida en comparación al recién llegado entrenador Éver Almeida.
Para el Decano es muy complicado clasificar a la Copa Libertadores por el acumulativo general del año (suma de los torneos Apertura y Clausura). Guaraní tiene 18 puntos más y Cerro Porteño 16, a falta de diez jornadas para el epílogo del torneo Clausura.
El camino más viable para acceder a la Copa Libertadores es ganando el título de la Copa Paraguay, torneo al que se va a aferrar el equipo franjeado. Sin embargo, en caso de no campeonar en la Copa Paraguay, Olimpia peligra quedar fuera de la Copa Sudamericana, por lo que debe levantar cabeza en la parte final del año. El Decano está solamente a cinco puntos de distancia de Ameliano, ubicado en octavo lugar del acumulativo, por lo que puede quedar sin nada en caso de prolongar su mala racha en el torneo Clausura.
CONTRA TEMBETARY
En la Copa Paraguay, Olimpia debe cruzarse con Tembetary en octavos de final tras superar a Fernando de la Mora. Esta competición otorga el cuarto cupo a Paraguay para la fase uno de la Libertadores 2026.
AL DEFENSORES
Luego de la derrota ante Nacional, Olimpia jugará la próxima fecha ante Sportivo Trinidense, rival en la lucha por acceder a la Libertadores vía acumulativo de puntos. La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) resolvió este lunes que el juego correspondiente a la fecha 13 se programó para el viernes 19 de setiembre, a partir de las 19:00, en el Defensores del Chaco.