El joven volante ofensivo de Cerro Porteño Alexis Fariña viajó a Estados Unidos para unirse al Minnesota United de la MLS, donde seguirá su carrera por al menos un año, el tiempo del préstamo que consiguió el conjunto norteamericano con el Ciclón.
“Es una etapa de crecimiento, que me pueda ayudar mucho a seguir creciendo. A seguir subiendo escalones, me gustaría que esto sea un paso gigante en mi carrera”, reconoció el jugador de 20 años en charla con los medios en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque.
“Fue todo muy rápido. Mi representante me dijo que había posibilidades y cuando me contó eso ni dudé. No tenía minutos acá y es una liga muy competitiva a la que me voy”, manifestó. Fariña debutó en la Primera División de Cerro Porteño en el 2023, en un partido ante Sportivo Luqueño y ahora se marcha con 49 compromisos disputados con la camiseta azulgrana, además de registrar tres goles. “Es una liga que está llevando muchas estrellas, que está en mucho crecimiento y a mi carrera le va a venir muy bien”, afirmó.
Vale recordar que ahora su excompañero Luis “Totín” Amarilla tuvo su paso por el Minnesota United al igual que Alan Benítez, actual lateral del Internacional de Porto Alegre, por lo que preguntó a los dos algunas cuestiones sobre el club. “Totín me ayudó bastante con la gente de allá, con contactos, lugares para vivir. Estoy muy agradecido con él. Y Alan sí me dijo que hace mucho frío”, reconoció.
Gustavo Costas, DT de Racing,
levanta la Copa Sudamericana que ganó su equipo en La Nueva Olla el año pasado frente al Cruzeiro.FOTO: ARCHIVO NACIÓN MEDIA
Tras las definiciones de 2019 y 2024 en el Estadio La Nueva Olla de Cerro Porteño, Asunción fue nuevamente designada sede de la final única de la Copa Sudamericana 2025, a jugarse el sábado 22 de noviembre en horario a confirmar.
Así confirmó la Conmebol, que inició contactos con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para que el partido final se dispute en el Defensores del Chaco, o La Huerta del club Libertad, dependiendo de la convocatoria de los equipos finalistas del torneo, que se encuentra en etapa de cuartos de final.
En 2019, el ecuatoriano Independiente del Valle se consagró campeón en nuestro país y el año pasado fue Racing de la Argentina el equipo que dio la vuelta olímpica en misma sede. “La última inspección técnica al estadio Tahuichi Ramón Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras”, anunció la Conmebol.
En ese contexto, la Conmebol trasladó la sede de la final a Asunción, en la misma fecha programada. La nueva designación obedece al protocolo establecido para las finales únicas, que dispone que en caso de necesidad de cambio de sede se optará por la ciudad de la edición anterior, que ya cuenta con la infraestructura y la experiencia. Se han iniciado conversaciones con el Gobierno del Paraguay y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) a fin de coordinar trabajos de organización. Los cuartos de final contempla estos emparejamientos: Alianza Lima vs. Universidad de Chile; Lanús vs. Fluminense; Bolívar vs. Atlético Mineiro e Independiente del Valle vs. Once Caldas.
El inicio de la segunda rueda del torneo Clausura propone un plato fuerte para este viernes con Guaraní, único líder del certamen con 25 puntos, que visita hoy desde las 19:00 al 2 de Mayo (13 unidades), en el estadio Río Parapití de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El Aurinegro, que viene de ganar vía remontada 3-2 a Luqueño tras ir abajo 0-2, tiene cuatro puntos de ventaja con relación a Cerro Porteño, su escolta, que tiene un partido pendiente de regularización frente a Tembetary y en esta jornada visita mañana en la ciudad de Juan Mallorquín al General Caballero.
El 2 de Mayo también llega motivado para cruzarse con el puntero, además elevó su moral tras imponerse de local en su última presentación frente al Olimpia, también por 3-2.
En Guaraní sale del equipo Fernando Román, pasa como defensor central Alcides Barbote y ocupa la plaza de lateral derecho Daniel Pérez. El ofensivo Iván Ramírez no podrá jugar por suspensión y Richard Torales cubrirá la vacancia. Jesús Llano y Brahian Fernández no pueden alistarse en filas del 2 de Mayo por cláusula de contrato, ya que precisamente pertenecen a Guaraní.
Más temprano, la jornada se abre hoy en la ciudad de Villa Elisa (16:30) con el encuentro entre el Atlético Tembetary (5 puntos) y Ameliano (8 unidades), último y penúltimo, respectivamente, que andan a los tumbos en el segundo torneo anual.
Cerro Porteño, que viaja hoy al este del país, tiene a disposición luego de varias semanas de inactividad por lesión al volante Gastón Giménez, quien se apresta para ser titular mañana en Juan León Mallorquín frente al General Caballero.
También se reintegraron a los trabajos el arquero Roberto Fernández y los defensores Gustavo Velázquez y Blas Riveros, quienes estuvieron afectados al servicio de la selección absoluta durante el último combo de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
El más probable equipo para visitar al conjunto militar es con Alexis Arias; Fabricio Domínguez, Gustavo Velázquez, Matías Pérez y Blas Riveros; Cecilio Domínguez, Gastón Giménez, Jorge Morel e Ignacio Aliseda o Wilder Viera; Luis Amarilla y Jonathan Torres.
Sol de América de la División Intermedia dio el golpe en la Fase 3 de la Copa Paraguay al vencer a Recoleta por 1-0 y sumarse a los octavos de final, instancia en la que se enfrentará con Cerro Porteño.
El equipo canario, que milita en la Primera División, tuvo sus oportunidades para romper el cero pero le faltó efectividad. Con presión alta, Sol, logró encerrar a Recoleta en su arco y de ahí consiguió un penal.
Secuencia del duelo en el que 12 de Octubre se impuso a Guaraní de Fram.FOTO: @COPAPARAGUAYAPF
Óscar Coronel (80 minutos) no falló con la pena máxima y le dio la victoria al equipo azul de Villa Elisa. El partido se jugó en el estadio Emiliano Ghezzi de Fernando de la Mora con arbitraje de Juan López, quien expulsó a Óscar Toledo de Recoleta en el segundo tiempo (76’).
En el Estadio Municipal de Carapeguá, 12 de Octubre de Itauguá superó 3-1 a Guaraní de Fram y también accedió a los octavos de final de la competición. Dos tantos de Eber Vera (9’ y 15’) y uno de Júnior Roa (48’) le dieron el triunfo al elenco itaugüeño. Derlis Benítez (28’) marcó para el conjunto itapuense. Dirigió el árbitro Giancarlos Juliadoza.
En la próxima instancia de la Copa de Todos, el “12” tendrá como rival al vencedor del duelo entre Tacuary y Sportivo San Lorenzo.