La Albirroja tiene arquero para rato. Fue la frase más repetida en redes sociales y distintos medios, tras el debut de Orlando Gill como titular en la portería albirroja en el partido ante Perú.
El portero de San Lorenzo tuvo un debut para enmarcar. No le pesó el estreno, tapó varias pelotas de gol y mostró mucha personalidad.
“Fue un sueño realidad. Ahora quedan ocho meses. Tenemos que prepararnos para llegar bien al Mundial”, fue la escueta reflexión del arquero tras su debut.
Apenas dos años atrás, era el cuarto arquero de la reserva de San Lorenzo de nuestro país y hoy, dos años después, ya genera admiración.
Precisamente, su pareja Melissa Ávalos, fue abordada para hablar de las bondades del arquero.
“Le conocí siendo cuarto arquero de la reserva del Rayadito. Mucho tiempo comió banco y críticas, pero siempre estuvo ahí, incluso tranquilizándome. Hoy cumplió después de haber pasado tantas cosas”, mencionó. ¿Será titular en el Mundial 2026?
Dejanos tu comentario
Prensa europea destaca pieza publicitaria del león guaraní por clasificación mundialista
La prensa europea destacó la pieza publicitaria del león guaraní tras la clasificación mundialista de la selección paraguaya luego de más de una década. El spot, narrado íntegramente en nuestro idioma, fue elogiado por su fuerza simbólica y carga emotiva.
En su portal de noticias, el diario El País detalló el anuncio creado por dos agencias paraguayas que presentaron en el encuadre inicial al estadio Defensores del Chaco en un día soleado en el cual se escucha el rugido de un león y una voz en el idioma guaraní, mientras las imágenes muestran los pasillos interiores del recinto.
“Durante 15 años, el león estuvo dormido, agazapado, esperando. Hasta que un día despertó. El león recordó su historia y el terror que generaba en los gigantes”, narraron. En la producción se observa que de las sombras emerge el animal que gruñe a media voz, camina hacia la cancha bañada de sol, mirando hacia arriba y ruge para anunciar su regreso.
El material fue producido para el patrocinador oficial de la Albirroja, ueno bank, de la mano de la agencia creativa Oniria y la agencia de marketing deportivo 23 Sports con la dirección de Juanma Rojas y la animación 3D de Tucán Studios.
Dejanos tu comentario
“Alfaro me brindó su apoyo”
Matías Galarza anotó el histórico gol para la primera victoria de la selección de Paraguay 1-0 sobre Perú en Lima, por las eliminatorias sudamericanas para un mundial.
El volante ingresó para el segundo tiempo en filas de la Albirroja e hizo posible cerrar de la mejor forma la competición, con la clasificación asegurada con anticipación.
“Gustavo Alfaro (el DT) me notó un poco cabizbajo, me brindó su apoyo y confianza”, confesó Galarza, quien juega actualmente en el club River Plate de la Argentina.
“El sueño de niño, de todo futbolista es jugar con su selección, y más aún un mundial”, agregó el autor del tanto paraguayo. Gustavo Alfaro salió en su defensa, ya que el volante había recibido críticas desde que pasó recientemente del Talleres de Córdoba a River Plate de la Argentina.
“En la selección siempre rindió, desde su debut contra Bolivia. Mati (Galarza) es un valor agregado. A veces, los equipos grandes son como un cuchillo de doble filo: te pueden dar a favor, o en contra. Con dos o tres días en River, ya lo tiraron a la cancha. En un proceso de reconstrucción, con un nivel de exigencia muy alto. A Mati le hicieron sentir ese rigor y yo le dije: ‘Mirá Mati, vos en la selección sos una plusvalía’”.
DAR SOLUCIONES
Para Alfaro, Galarza es un jugador especial, que puede jugar bien de titular o entrar desde el banco y dar soluciones. “Muchos jugadores tardan en entrar en ritmo, pero él no. Vive el partido con tanta intensidad, desde afuera que cuando entra, ya está en la dinámica. Lo ves en el banco gesticulando como si estuviera en la cancha. Y cuando entra, da continuidad a eso. Ese tipo de jugadores son los que necesitamos”, destacó.
Dejanos tu comentario
La Albirroja celebra un cierre perfecto en las eliminatorias
La delegación de la selección paraguaya de fútbol retornó al país tras la histórica victoria 1-0 sobre Perú en Lima con gol de Matías Galarza. La comitiva y los jugadores fueron recibidos en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi por familiares, amigos y afición en general.
Con más empuje, Paraguay logró su primer triunfo por eliminatorias sudamericanas en suelo peruano, marcando el exitoso cierre del proceso rumbo al Mundial-2026, al que se logró clasificar tras 16 largos años.
Autocrítico, el seleccionador de Paraguay, el argentino Gustavo Alfaro, avisó que pese a la gran labor que se realizó en las Eliminatorias Sudamericanas, con la gran remontada y clasificación mundialista, debe redoblarse para ser protagonistas en el Mundial de Norteamérica 2026.
“Tenemos trabajo por delante para lo que nosotros pretendemos de cara a la Copa del Mundo, falta mucho”, argumentó el estratega en conferencia de prensa. “Nosotros tenemos que nivelarnos. Con garra, entrega y sacrificio no nos va a alcanzar. El equipo tiene que jugar mejor, tener más posesión de pelota, recuperar con mejores transiciones, una utilización mejor del balón”, expresó.
Paraguay terminó en sexta posición de las Eliminatorias Sudamericanas y consiguió el boleto directo a la cita luego de 16 años. No obstante, a partir de ahora los amistosos servirán para potenciar el trabajo realizado y probar a nuevos jugadores, además de fortalecer un equipo.
ORGULLOSO
El volante Damián Bobadilla dejó un mensaje en sus redes sociales tras la histórica victoria de la selección paraguaya en Lima sobre Perú (1-0). “Cierre inmejorable de las eliminatorias. Más que orgulloso de este grupo increíble. Ahora a pensar y prepararse para lo que se viene”, destacó el futbolista, que arrancó de titular en el último encuentro en Lima.
“No quiero volver a cometer errores”
“No quiero volver a cometer errores, uno a veces por querer estar, ayudar a los compañeros, apura los tiempos y termina siendo perjudicial. Por eso, ahora decidí y quiero recuperarme bien”, dijo Julio Enciso a la 730 AM.
El ofensivo no estuvo en los últimos dos partidos de las eliminatorias sudamericanas al servicio de la Albirroja por una lesión de rodilla que lo llevó a cirugía.
Su aporte fue fundamental en las actuales eliminatorias sudamericanas. Actualmente, entrena para volver en el Racing de Estrasburgo de Francia.
“Estoy yendo paso a paso, no quiero apurarme. Sigo todas las indicaciones médicas, cuidándome al máximo y no quiero poner una fecha, porque lo más importante es volver al 100 %”, enfatizó el ofensivo, quien ganó en confianza desde la llegada del entrenador Gustavo Alfaro a la Albirroja.
Dejanos tu comentario
Puesto 37: Albirroja subirá 6 lugares más
El clasificatorio sudamericano se cerró de gran forma para la selección paraguaya. Clasificada al Mundial de 2026, la Albirroja que dirige Gustavo Alfaro volverá a la máxima cita futbolística luego de 16 años, tras su participación en Sudáfrica 2010.
Pero, aparte del logro deportivo, el prestigio de nuestro combinado se verá también fortalecido cuando la FIFA actualice su ranking de selecciones en los próximos días, tras el último combo que disputó ante Ecuador (empate) y Perú (victoria).
En ese sentido, Paraguay escalará 6 posiciones en relación con su última ubicación (43), para pasar a ocupar el puesto 37.
Cuando Gustavo Alfaro llegó en agosto del año pasado a la conducción técnica, Paraguay ocupaba el puesto 62 en el ranking y a día de hoy ya escaló 25 lugares, como ningún otro combinado de Sudamérica en este periodo.
El ranking tendrá gran incidencia porque, dependiendo de su ubicación, se sabrá en qué bombo estará al momento del sorteo del 5 de diciembre próximo (podría estar en el bombo 2 o 3) y eso marcará la tendencia de los eventuales rivales que tendrá en fase de grupos.
La Albirroja todavía podrá acumular puntos antes del sorteo, si logra resultados positivos en sus próximos amistosos de fecha FIFA.
El ranking de selecciones sudamericanas en el listado de FIFA quedará así: Argentina (puesto 3), Brasil (6), Colombia (13), Uruguay (15), Ecuador (24), Paraguay (37), Perú (48), Venezuela (49), Chile (57) y Bolivia (77).