• Por Luis Irala
  • Nación - Media

Terminaron las exi­tosas eliminato­rias para el Mundial de Norteamérica 2026, que depositó de nuevo a la selec­ción paraguaya en un Mun­dial luego de 16 años. Estos son los datos más resaltantes del plantel albirrojo en el largo camino premundialista.

El capitán Gustavo Gómez, perteneciente al Palmeiras brasileño, con 1.350 minu­tos disputados, fue el jugador que estuvo por más tiempo en la cancha, en 15 cotejos dis­putados, de los 18 que jugó la Albirroja.

Sin embargo, el que más par­tidos disputó fue el delan­tero Ramón Sosa, también integrante del Palmeiras, quien estuvo presente en 17 encuentros y solo se ausentó en la derrota (1-0) frente a Brasil, por la 16.ª ronda, manteniéndose invicto en la era del entrenador Gus­tavo Alfaro.

El goleador de este proceso fue el atacante Antonio Sanabria, del Cremonese de Italia, con 4 goles. Tony marcó contra Boli­via, un par de tantos frente a Venezuela y la inolvidable chi­lena ante Argentina. Los cua­tro goles fueron convertidos en el estadio Defensores del Chaco.

Los que recibieron más amo­nestaciones fueron el volante central argentino nacionali­zado, Andrés Cubas, que juega en el Vancouver de la Major League Soccer y el defensor Júnior Alonso, del Atlético Mineiro de Brasil. Ambos vie­ron el cartón amarillo 4 veces.

Ningún atleta de la selección vio la tarjeta roja en forma directa, pero si hubo dos juga­dores que dejaron la cancha antes de su finalización por doble amonestación. El pri­mero fue Robert Rojas, en el empate 0-0, frente a Chile, en Santiago y Diego Gómez, también en otra paridad; con­tra Bolivia, 2-2, en El Alto, estando en el banco de suplen­tes luego de ser cambiado, cuando se armó el tumulto luego del segundo tanto boli­viano de tiro penal convertido por Miguel Terceros.

Dejanos tu comentario