Terminada las elimi­natorias en Suda­mérica, la selección paraguaya se apresta a dis­putar el noveno Mundial de su historia. La cita será en 2026, en el torneo que organizan conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá. El sorteo de grupos y sedes será el viernes 5 de diciembre, en el Centro John F. Kennedy, en Washington D.C, EE. UU.

Las dos primeras participa­ciones de la Albirroja fueron por invitación, en Uruguay 1930, sede el primer Mundial de fútbol, y Brasil en 1950, que fue el primer torneo jugado luego de la Segunda Guerra Mundial. En ambos casos Paraguay no pasó de la fase de grupos.

Las eliminatorias sudame­ricanas fueron instaladas recién para Suiza1954, donde Paraguay estuvo ausente. Recién para Suecia, en 1958, la selección compatriota pudo superar una elimina­toria. En el Mundial sueco tampoco Paraguay pasó la llave de grupos.

Tuvieron que pasar 28 años y 6 mundiales para que Paraguay obtenga otra clasificación. Fue en México 86, cuando por pri­mera vez la Albirroja pudo superar la etapa grupal, de la mano del entrenador compatriota Cayetano Ré. Inglaterra nos eliminó en octavos.

Luego de estar ausente en las citas de Italia 90 y EE. UU 94, la Albirroja regresó al primer mundo futbolístico en Fran­cia 98, dando inicio al mejor ciclo de la selección en su his­torial que culminó con la par­ticipación en cuatro mundia­les en serie.

En el Mundial galo, bajo el mando el brasileño Paulo César Carpegiani, en octa­vos de final estuvimos cerca de eliminar al local Francia, el futuro campeón, pero el gol de oro de Laurent Blanc, en tiempo de prórroga, echó por tierra las ilusiones de los paraguayos.

Cuatro años después, en Corea-Japón 2002, con el técnico italiano Cesare Mal­dini al frente, quien sustituyó al uruguayo Sergio Marka­rián, con quien logramos la clasificación, tampoco pudi­mos pasar la barrera de los octavos de final. Alemania nos eliminó en esa fase, sobre el final del cotejo, por 1 a 0.

En la cita de Alemania 2006, con el uruguayo Aníbal “Maño” Ruiz al frente, nue­vamente retrocedimos y ni siguiera pudimos pasar la etapa de grupos.

En Sudáfrica 2010 fue el punto más alto de la selección para­guaya en un Mundial al arri­bar por primera vez a la fase de cuartos de final. Los dirigi­dos por Gerardo “Tata” Mar­tino, en un dramático par­tido frente a España, donde Óscar Cardozo falló un penal y el arquero Justo Villar atajó otro, finalmente perdimos 1-0, dando batalla hasta el final.

Dejanos tu comentario