Ganar y avanzar, empatar y esperar, perder y rezar: Venezuela se juega este martes ante Colombia, en Maturín, el boleto al repechaje del Mundial de 2026, que alargará sus aspiraciones de llegar por primera vez en su historia a la máxima cita del fútbol.
En su camino está Bolivia, a tan solo un punto de la séptima posición que ocupa hoy la Vinotinto de Salomón Rondón. La Verde, por su parte, enfrenta a Brasil con su jugador más eficiente: los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto, y también deberá ganar para estar expectante.
Ambos equipos vienen de perder por el mismo marcador de 3-0. Venezuela en la despedida de Leo Messi de las canchas de su país y Bolivia frente a los cafeteros en Barranquilla, que selló su regreso al Mundial tras ausentarse de Qatar-2022.
La derrota de Venezuela ante la Albiceleste anuló el sueño de la clasificación directa y el único camino ahora es la repesca, que se disputará en marzo de 2026 como un torneo entre seis selecciones de todos los continentes que lucharán por las dos últimas plazas del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
Venezuela es el único país de la Conmebol que nunca disputó un Mundial de fútbol y para el de Norteamérica hay esperanza gracias a que la FIFA amplió el torneo a 48 selecciones y la región pasó de 4,5 cupos a 6,5 entre diez países.
SIN INCIDENCIA
La fecha se completará con los partidos entre Ecuador y Argentina, ya clasificados, y el de Chile, ya eliminado, recibiendo a Uruguay, que también ya consiguió su boleto para la cita futbolística en Norteamérica.
EN UN MINI TORNEO, EN MARZO
El repechaje que disputarán Venezuela o Bolivia, se jugará el año próximo para clasificar al Mundial 2026.
Este minitorneo se jugará en México (Monterrey y Guadalajara), en la fecha FIFA del 23 al 31 de marzo de 2026 y además de una de las dos selecciones de Sudamérica, participarán otras dos de la Concacaf (Centroamérica), una de la AFC (Asia), una de la CAF (África) y otra de la OFC (Oceanía).
De las seis selecciones clasificadas al torneo, las cuatro de peor ranking arrancarán en una instancia de semifinal, en tanto que las dos mejores directamente esperarán en la definición. Los equipos que ganan la semis, se enfrentan con los seleccionados que aguardaron. Esos dos ganadores tendrán el cupo para el Mundial.