No importó la lluvia y el frío. Un imponente mosaico se desplegó en el sector de Plateas del Estadio Defensores del Chaco para recibir a los jugadores de la selección paraguaya, que movilizó y tuvo en vilo a la afición en torno al partido de local frente a Ecuador, por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas.
Familias enteras colmaron el Defensores del Chaco, que estuvo repleto.FOTO: MATÍAS AMARILLA
“Albirroja yo te amo” fue el mensaje de apoyo a jugadores, dirigidos por el entrenador Gustavo Alfaro, en su ruta al Mundial 2026 de México, Canadá y Estados Unidos.
En la previa, hubo show musical con Talento de Barrio y Próceres de Mayo, banda que entonó el famoso tema “¡Como te quiero Paraguay!”, que identifica a la Albirroja desde su campaña para el Mundial de Francia 1998.
La hinchada dio tremendo acompañamiento a la comitiva en su trayecto en bus desde la sede de concentración de la ciudad de Ypané hasta el Defensores del Chaco, pasando por la zona del Mercado 4, donde se aglomeró una multitud.
Talento de Barrio animó con música el show de la previa.FOTO: JORGE JARA
DEDICADO A ENCISO
“Te extrañamos acá, hermano”, fue el mensaje de Ramón Sosa, junto a la captura de una videollamada con la Joya Julio Enciso, ausente por lesión del último combo de partidos por las eliminatorias sudamericanas.
Una marea albirroja acompañó el trayecto del bus de la delegación de Paraguay desde Ypané hasta Sajonia.FOTO: CRISTÓBAL NÚÑEZ
VIAJE A PERÚ
La delegación de Paraguay viajará el próximo lunes 8 de setiembre a Lima para enfrentarse a Perú al día siguiente (20:30), por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. La partida está marcada para las 15:00 desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque. Previamente (9:00) habrá un entrenamiento en el Carde de Ypané.
MARATÓNICA COBERTURA DE GEN
FOTO: JORGE JARA
Las eliminatorias sudamericanas pasa por el canal GEN del Grupo Nación Media, que ayer realizó una megacobertura.
La previa se inició desde muy temprano en las diversas programaciones y concluyó en las primeras horas de esta madrugada. El punto central fue la transmisión del partido de Paraguay vs. Ecuador en el Defensores del Chaco. Óscar Lial (izq.) y Marlene Torres participaron de la antesala al partido, llevando a la afición todos los pormenores de la jornada.
Andrés Cubas, Ramón Sosa, Omar Alderete, Ronaldo Martínez, Antonio Sanabria, Gustavo Gómez, Júnior Alonso, Diego Gómez, Miguel Almirón y Juan Cáceres (Der. a Izq.) durante la práctica de ayer en el Defensores. Foto: ALBIRROJA
“Nada se compara con el objetivo que tenemos con la selección”
Compartir en redes
Al comando del entrenador argentino Gustavo Alfaro, el plantel la selección mayor de Paraguay entrenó ayer sábado en el estadio Defensores del Chaco de cara al partido del próximo martes en Lima (20:30) frente a Perú, por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas.
Con la clasificación asegurada para el Mundial 2026 en forma anticipada tras el empate sin goles frente a Ecuador del jueves último, habrá cambios obligados en el equipo. Están suspendidos el defensor Júnior Alonso, el volante Andrés Cubas y el ofensivo Miguel Almirón, quienes fueron titulares en el último encuentro.
Se integraron a las tareas los tres últimos convocados del plano local: Blas Riveros de Cerro Porteño (lateral izquierdo), Lucas Romero de Recoleta (volante) y Rodney Redes de Olimpia (delantero).
En su primera convocatoria, el mediocampista Lucas Romero de Recoleta fue recibido por el presidente Óscar Harrison. Foto: ALBIRROJAEn un momento dado, Antonio Sanabria firmó autógrafos a los aficionados que llegaron hasta Sajonia. Foto: ALBIRROJA
En la previa a la movilización de ayer, el defensor Omar Alderete habló en zona mixta. “Ha sido un buen año en lo personal, estoy contento por eso, pero nada se compara con el objetivo que tenemos con la selección. Estar aquí, con nuestra gente y familia, que siempre esperan cuando representamos al país, es lo que realmente me hace feliz”, dijo el jugador de Sunderland de Inglaterra y figura clave la Albirroja mundialista.
CAMBIOS
Para medir a los peruanos, Agustín Sández se perfila para ocupar la zona izquierda de la defensa en lugar del suspendido Júnior Alonso. En el medio, tienen chances de sustituir a Andrés Cubas, Damián Bobadilla y Matías Galarza. En cuanto a la posición de Miguel Almirón, tienen chances Alejandro Romero, Álex Arce y el propio Rodney Redes.
Parte de la activación física, de entrada en calor del plantel albirrojo. Foto: ALBIRROJA
LA AGENDA
La conferencia prevista para este domingo con el entrenador Gustavo Alfaro no se realizará. De esta forma, el próximo contacto del entrenador nacional con los medios de comunicación será tras el partido con Perú. Desde las 17:00, habrá hoy un entrenamiento a puertas cerradas, al igual que mañana lunes a las 9:00. El viaje de la delegación está marcado a las 15:00 desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
AMISTOSO CON ESTADOS UNIDOS
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) confirmó que la selección albirroja tendrá un partido amistoso en la próxima fecha FIFA de noviembre. El rival será la selección de Estados Unidos, en juego que se disputará el sábado 15 de noviembre de 2025, en el Subaru Park de Filadelfia.
El encuentro, programado para las 18:00 (hora de Paraguay), forma parte del proceso de preparación que encabeza el entrenador Gustavo Alfaro de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Este partido representa una nueva oportunidad para que el seleccionado paraguayo siga fortaleciendo su juego y consolidando al grupo con miras a la gran cita mundialista.
“Contento por lograr el objetivo”
“Contento por lograr el objetivo y todo lo que significa, disfrutando este momento al máximo”, dijo el volante de la selección albirroja Andrés Cubas, en la previa al entrenamiento de este sábado en el Defensores del Chaco. El citado no podrá jugar el próximo martes 9 de setiembre ante Perú, al estar suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.
Andrés Cubas, volante de la Albirroja
“Uno siempre quiere estar en todos los partidos, pero lastimosamente no podré en esta ocasión. Estaré acompañando al equipo. Hicimos una gran eliminatoria, lo demostramos en cada partido y conseguimos grandes resultados”, agregó. “Queremos despedirnos con una victoria, lo vamos a tomar con toda la seriedad. Mis compañeros van a entregarse al máximo”, aseguró.
Finalmente, valoró la experiencia del entrenador Gustavo Alfaro, de quien dijo: “Nos brindó mucha confianza, motivación con sus ideas, más todo lo que transmite. Nos potenció mucho”.
CAMBIO DE DT EN PERÚ
Tras la reciente derrota por goleada 3-0 ante Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo y quedar sin posibilidades de clasificar a la Copa del Mundo 2026, el futuro como DT de Perú de Óscar Ibáñez va llegando a su fin.
Varios nombres suenan para reemplazante, en la previa al partido del próximo martes 9 de setiembre en Lima (20:30) frente a Paraguay, por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
La derrota ante Uruguay acabó el crédito de Óscar Ibáñez respecto a una posible renovación.
En medio de muchos rumores, en la prensa peruana saltó el nombre del DT argentino Fabián Bustos (56 años), recientemente desligado del Olimpia. Sería opción preferida de Jean Ferrari, director general de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Bustos nunca dirigió a una selección y no dudaría en asumir el timón de la Blanquirroja.
Óscar Ibáñez tiene las horas contadas como DT de Perú. Foto: Archivo
El jueves pasado la selección nacional aseguró su pase a un mundial después de tres dolorosas ausencias consecutivas. Desde las primeras horas de la mañana e incluso los días anteriores, el país se vistió de albirroja.
Miles de personas se apostaron a la vera de la ruta por donde pasaría el bus que trasladaba a la delegación rumbo al estadio de los Defensores del Chaco para el compromiso contra Ecuador. Desde la salida en Ypané, se sintió la emoción a flor de piel.
Los automovilistas y motociclistas saludaban con bocinazos el paso de la caravana. La transmisión de aquel lento peregrinaje fue seguida en todos los rincones del país.
Ya en el estadio, en el espectáculo de la previa se volvió a entonar con euforia el estribillo de “Paraguay, tu papá”, un clásico que se desempolvó tras tres lustros de frustraciones y dolor.
Aunque el grito de gol quedó atragantado en las gargantas, la afición copó las calles para festejar hasta los albores del día siguiente, declarado feriado nacional por el Poder Ejecutivo.
En este Ojo, reporteros gráficos de La Nación/Nación Media reviven lo que fue aquel hermoso presente brindado por los leones albirrojos a todo el pueblo paraguayo.
Sofi Gould y la camiseta que cambió la moda albirroja: “Antes de mí no existía”
Compartir en redes
La camiseta de la albirroja con brillitos ya es una tendencia instalada entre las hinchas paraguayas. Lo que comenzó como un reto personal de la querida influencer Sofi Gould, hoy es inspiración de muchas emprendedoras que ofrecen la casaca albirroja personalizada con glitter en redes sociales.
En entrevista con La Nación/Nación Media, la influencer recordó el origen de la idea: “Hace mucho había visto que Tate McRae usó una remera de la selección con brillitos en Argentina y yo dije: ‘Dios mío, qué hermoso sería hacer eso con una Albirroja’. Quedó ahí porque me parecía re garra pegar tantos brillitos”.
“Después dije: ‘Si Paraguay gana este partido, voy a pegar los brillitos’. Lo que sí que ganó, entonces me fui, me compré mi albirroja, me compré los brillitos, compré pegamento, después subo el video, pero no dimensioné lo bien que le iba a ir porque después de eso sí explotó”, agregó.
El resultado superó cualquier expectativa: “Me salieron un video de millones de chicas pegando brillitos, emprendedoras, vendiendo y, por ejemplo, ahora que fue el partido de Paraguay, me doy cuenta de la magnitud de lo que tuvo mi video, digamos, porque todas tenían remeras con brillitos, cosa que antes no había”.
Sofi también defendió su lugar como pionera de esta tendencia en el país: “Muchos también me bardearon porque yo dije, ´Yo fui la creadora de la albirroja y no es por nada, pero yo fui la creadora´ O sea, antes de mí no existía nadie más que haya usado una albirroja con brillitos, que la idea, obviamente, yo le sacaba Tate McRae, pero implemente acá.”.
Finalmente, la influencer celebró el impacto positivo de la moda que inició: “Me pone muy feliz porque a mí me encanta el brillo. Todo lo que yo puedo usar con brillo, lo uso”.
Sobre la influencer
Sofi Gould se posicionó como una de las influencers emergentes más destacadas del 2024 en Paraguay, con más de 114.000 seguidores en TikTok y 22.500 en Instagram. Su contenido gira en torno a sus pasiones: moda, recetas saludables, pilates y estilo de vida, todo desde un enfoque auténtico y cercano con sus fans.
Aconsejan agrandar la familia para lograr permiso de paternidad en el Mundial 2026
Compartir en redes
El usuario @lukitasj_causó furor en X tras citar, en tono humorístico, una supuesta frase de Gustavo Alfaro, entrenador de la Selección Paraguaya. La cita aconseja que este septiembre es el mes perfecto para “embarazar a la novia” y así garantizar que el nacimiento del bebé coincida con junio, justo para el Mundial 2026 y tener el permiso de paternidad.
Dicho post reza: “Si embarazas a tu novia en septiembre, tu hijo nace en junio y vas a tener 15 días libre por paternidad para mirar el mundial tranquilo”. El tuit no tardó en hacerse viral y superó los 3,5 millones de vistas, generando una avalancha de reacciones. Algunos usuarios celebraron la creatividad del consejo y otros que se burlaron de la idea.
“Te aseguro que con un pibe recién nacido, lo menos que vas a hacer es mirarte un Eslovaquia vs Camerún”, “Los que dicen tranquilos… no tienen hijos. Y definitivamente no tienen novia” o “Creo que con este tuit ya solucionaste el tema de la baja natalidad”. También hubo quienes sugirieron alternativas menos complicadas.
“Creo que les sale mejor hacerse un esguince en el tobillo en esas fechas, más barato, menos responsabilidad, menos problemas, no complican el resto de tu vida por ver un mundial y no traes un niño al mundo de manera tonta”, escribió un usuario.
Aunque Gustavo Alfaro jamás pronunció dicha frase, los internautas cayeron en la broma de Lukitas. “Creo que con este tuit ya solucionaste el tema de la baja natalidad”, “1. Einstein 2. Sócrates 3. Gustavo Alfaro En ese orden”, o “Alfaro se quedo en la prehistoria se piensa q ahora las mujeres te van a dejar mirando el partido mientras el bebé llora.”.