Con plantel completo, la selección absoluta de Paraguay realizó su penúltimo entrenamiento de cara al trascendental compromiso de este jueves frente a Ecuador en el Defensores del Chaco, por la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
El entrenador Gustavo Alfaro tiene a los 26 jugadores afectados a la convocatoria con las últimas llegadas del volante Diego Gómez y el defensor Juan Cáceres, quienes se integraron a la concentración en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo “Esc. Óscar Harrison” de Ypané.
La agenda albirroja continúa este miércoles con el último entrenamiento previo al partido con Ecuador, movilización que se desarrollará en el Carde de Ypané desde las 17:00, a puertas cerradas. Previamente, a las 12:30, el DT Gustavo Alfaro atenderá a los medios de prensa en conferencia, en el predio de la concentración.
EN CAPILLA
Entre los convocados, son ocho los jugadores se encuentran en capilla y de ser amonestados frente a Ecuador, se perderán el último partido del próximo martes frente a Perú en Lima. Ellos son el arquero Roberto Fernández; los defensores Juan Cáceres, Júnior Alonso, Gustavo Velázquez y Agustín Sández; además de los volantes de marca Andrés Cubas y Damián Bobadilla; y el ofensivo Miguel Almirón.
El equipo base es con Roberto Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete y Júnior Alonso; Andrés Cubas, Diego Gómez y Matías Galarza o Damián Bobadilla; Miguel Almirón y Ramón Sosa; Antonio Sanabria.
Dejanos tu comentario
¿Te quedaste sin entradas para el partido? Vivilo en pantalla gigante
Todo un país tiene la emoción y la esperanza puesta en la selección paraguaya esta noche, que disputará su partido por las clasificatorias al Mundial de Fútbol 2026.
Esta noche todos los paraguayos estaremos expectantes por el partido de la Albirroja contra Ecuador, de cara a ganarse el pase para el próximo Mundial de Fútbol 2026 a realizarse en Estados Unidos, México y Canadá.
Tras los últimos partidos ganados de local, con el liderazgo del director técnico Gustavo Julio Alfaro, volver a la cancha a alentar a Paraguay se volvió una alegría y casi una obligación. Sin embargo, no todos pueden asistir por el motivo que fuere o, como muchos, se quedaron sin entradas.
Pero al ser una fiesta nacional, estará habilitada una serie de opciones para disfrutar del partido en pantalla gigante, tanto en lugares públicos como la emblemática calle Palma o sitios privados como los shoppings.
En ese sentido, desde la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy), efectivamente confirmaron que la gran mayoría de los shoppings del país, estarán ofreciendo pantallas gigantes y diferentes espacios preparados para que el público pueda vivir y disfrutar el partido en un ambiente seguro y familiar.
“Como gremio, celebramos que los shoppings se conviertan en puntos de encuentro para la afición, siempre priorizando la seguridad, el orden y la comodidad de los visitantes”, expresó a FOCO Andrés Kemper, presidente de la CCCPy.
El referente del sector indicó que existe una expectativa muy alta, ya que este tipo de eventos deportivos no solo generan un fuerte sentido de comunidad, sino también dinamizan el consumo en los centros comerciales. Esto, al atraer a miles de personas que buscan combinan la experiencia deportiva con propuestas gastronómicas y de entretenimiento.
Asimismo, la Municipalidad de Asunción tiene previsto habilitar varios puntos con pantallas gigantes para ver el partido entre Paraguay y Ecuador, más aún por la inminente clasificación de la Selección al Mundial 2026, teniendo en cuenta que solo le falta un punto.
Los puntos confirmados en el centro capitalino para disfrutar del encuentro deportivo a través de las pantallas gigantes son Palma e Independencia Nacional, Palma y Nuestra Señora de la Asunción, Palma y Chile, Colón y Garibaldi, y Estrella y Alberdi.
La zona de Carmelitas es otra de las alternativas, ya que se prevé la instalación de unas ocho pantallas más. Todos estos espacios serán de acceso gratuito mediante un acuerdo entre la comuna y las empresas.
Dejanos tu comentario
Humor, nostalgia y emoción: así es la previa digital del versus Paraguay-Ecuador
En la antesala del partido entre Paraguay y Ecuador, que se disputará este jueves en el estadio Defensores del Chaco, las redes sociales se inundaron de memes y comentarios para alentar a la albirroja. En este material recopilamos los memes más divertidos de la previa digital de la albirroja versus “La tri”.
Los internautas desplegaron su creatividad con bromas que van desde el aparente feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial, hasta promesas curiosas de los hinchas, quienes aseguran que si nuestro equipo gana, volverán con el ex.
Además de memes, las reacciones están a la orden del día: “No hay pire vai, hoy juega Paraguay”, “No recordaba la emoción que se sentía, vamos na Paraguay, igual no hay que ilusionarse mucho gente, no sabemos contra quién nos toca jugar la final del mundial”, “Parece que anda tocando la puerta alguien ¿Quién es? Mundial se llama", “Afu del Defensores ya. ¿Por qué no abren los portones?" o “Sentir esta sensación nuevamente después de 16 años no tiene precio”.
Te puede interesar: Lata Pararã a influencers: “¿Cómo piko van a cobrar por los saludos?”
“Paraguay me rompió...”
Como dato no menor, hay que compartir que el entrenador de la selección paraguaya, Gustavo Alfaro, se viralizó porque se quebró durante la parte final de la conferencia previa al partido decisivo ante Ecuador, este miércoles último.
El DT argentino habló de su profundo cariño por el país y en un momento, con la voz ronca, dejó caer lágrimas por la emoción, mostrando un lado muy humano frente a la prensa.
“Tenía la piel de cocodrilo decía yo, no hay flecha que me entre decía... hasta que llegué a Paraguay. Paraguay me rompió esa estructura y me volvió un tipo muy vulnerable, muy humano”, expresó Alfaro, destacando la calidez y humildad de la gente paraguaya lo conmovieron profundamente.
A continuación la selección de los mejores memes en la previa de Paraguay-Ecuador.
Leé también: El pronóstico de Davo Xeneize que molestó a muchos paraguayos
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 4 de setiembre
Día para volver a la élite del fútbol mundial
Este jueves, frente a Ecuador, es el día para que la selección paraguaya regrese a un Mundial luego de 16 largos años y 3 torneos ausentes. A la Albirroja le falta un punto para volver a la élite del fútbol ecuménico, aunque no es la única opción, también le sirve para clasificar a la cita norteamericana, que Venezuela no derrote a la Argentina, de visitante, en Monumental.
El partido entre guaraníes y ecuatorianos arrancará a las 20:30, en el estadio Defensores del Chaco y a la misma hora “La Vinotinto” se cruzará frente al equipo de Lionel Messi y compañía.
El historial de partidos por eliminatorias entre Paraguay y Ecuador, en suelo compatriota, es ampliamente favorable para la Albirroja: los 9 encuentros que disputaron entre 1981 y 2022 concluyeron con victoria de los locales.
“La presidencia del Congreso otorga estabilidad y previsibilidad”, afirmó Núñez
El senador Basilio Núñez, presidente del Legislativo, manifestó que la elección celebrada ayer de la mesa directiva del Congreso Nacional para el periodo 2027-2028 otorgará estabilidad y previsibilidad para los poderes del Estado, así como rechazó que la propuesta de extender este mandato haya surgido desde el Poder Ejecutivo, ni de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
“Acá no se tuvo la intromisión del presidente Santiago Peña, ni del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, o del titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, y eso pueden decirlo los colegas, me gané la confianza, ya que muchos pensaban que iba a tener un trato hasta cuasi dictatorial”, comentó Núñez, este jueves, a la 780 AM.
El parlamentario manifestó que “tener la presidencia del Congreso da estabilidad y previsibilidad. Yo siento la confianza de más de 30 colegas y tuve solo 2 votos en contra. El Senado y el Congreso mejoraron su calificación hasta estar entre las 10 instituciones que más control tienen”.
La anhelada recuperación del Parque Caballero: recibirán ofertas para las obras
La próxima semana abrirán los sobres con las ofertas que competirán por la revitalización del histórico Parque Caballero. Los detalles de la obra que le dará un nuevo rostro a este espacio descuidado por años, en esta nota.
La contratación que prevé el MOPC para el Parque Caballero incluye el diseño ejecutivo, la obra como tal y el mantenimiento. Todo esto, con el financiamiento del Banco Mundial.
El plan cuenta con nuevos accesos, senderos peatonales renovados, instalación de iluminación moderna, áreas recreativas, de esparcimiento y espacios de servicios, cerramientos perimetrales, mejoras paisajísticas y restauración patrimonial. Con esto, se completará la transformación integral del parque.
Senad desarticula foco de microtráfico en Villa Hayes
Un nuevo golpe al microtráfico se registró en el barrio Remansito de Villa Hayes, donde agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda utilizada como centro de expendio de drogas. El procedimiento se hizo en coordinación con la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, a cargo de la fiscal Norma Paredes, y con el apoyo de Fuerzas Especiales.
El operativo permitió desactivar un foco reincidente de microtráfico, donde incluso se encontraban consumidores aguardando la compra de estupefacientes.
La Senad advirtió que este tipo de puntos de venta no solo promueven adicciones que afectan directamente a la salud pública, sino que también impulsan hechos delictivos como hurtos, robos y actos de violencia, utilizados por consumidores para financiar su consumo.
Primer vehículo cruzó el viaducto de acceso al Puente de la Bioceánica
El miércoles la construcción del Puente de la Bioceánica registró el paso del primer vehículo que cruzó el viaducto de acceso, marcando un hito sin precedentes que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), anunció hoy el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Se trata de un camión mixer que transitó la plataforma para hormigonar los cordones de la barrera anticolisión y la mureta de apoyo para las losetas de la vereda, en el lado izquierdo del viaducto de acceso paraguayo. “Este hecho simbólico representa un avance visible en la consolidación de la infraestructura y su integración con el puente atirantado principal”, señalaron.
La obra ya presenta un avance global del 77,5 % y sigue firme hacia su objetivo que apunta a ser el corazón del Corredor Vial Bioceánico, una ruta estratégica que conectará el Atlántico con el Pacífico a través del Chaco paraguayo.
Accidente de emblemático funicular de Lisboa deja 16 muertos
Portugal guarda este jueves un día de luto nacional tras el descarrilamiento de un emblemático funicular en Lisboa que causó 16 muertos en uno de los barrios más turísticos de la capital. El accidente se produjo la tarde del miércoles cerca de la avenida de la Libertad, cuando el famoso funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio con los barrios de Bairro Alto y Príncipe Real, se salió de la vía y se estrelló contra un edificio.
El primer ministro, Luis Montenegro, rebajó este jueves de tarde el balance de 17 a 16 muertos y cinco heridos graves. Los servicios de socorro detallaron también que una veintena de personas resultaron lesionadas, 11 de ellas extranjeras: dos españoles, dos alemanes, una francesa, un italiano, un suizo, un canadiense, un coreano, un marroquí y un caboverdiano.
La justicia portuguesa anunció la apertura de una investigación sobre el accidente, del que de momento se desconocen sus causas. Imágenes difundidas en redes sociales mostraban, entre una nube de humo, el vagón totalmente destrozado contra una pared, después de no haber tomado aparentemente la curva al final de la calle por la que circulaba. Los transeúntes miraban horrorizados.
Dejanos tu comentario
Agentes municipales se alistan para dar cobertura al partido de la Albirroja
Los preparativos para que el encuentro deportivo entre la selección paraguaya y la de Ecuador sea una verdadera fiesta del deporte no cesan. En este sentido, desde la Municipalidad de Asunción también cuentan con un plan de acción para garantizar no solo la seguridad de los asistentes, sino también su comodidad.
En conversación con el canal GEN/Nación Media, el director de orden de la municipalidad de Asunción, Ariel Andino, destacó que llevan una semana preparando el plan de acción que ejecutarán los funcionarios municipales en este día; remarcó además que casi 100 representantes municipales estarán desplegados tanto en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco como en puntos clave de la ciudad.
“Al menos cuatro equipos de trabajo estarán desplegados en las inmediaciones del estadio, realizando patrullajes preventivos y ayudando a la ciudadanía al mejor ordenamiento a la hora de buscar lugar para estacionar, garantizando de esta manera que no haya presencia de cuidacoches”, indicó Andino.
El mismo subrayó que la ciudadanía podrá acercarse a cualquier funcionario municipal o efectivo policial y realizar la denuncia correspondiente si está siendo intimidada para pagar por un espacio público; así también, agregó que se pueden realizar las denuncias y notificaciones a través del Sistema de Emergencias 911 o al WhatsApp municipal 0986128777.
“La cobertura de los agentes municipales está prevista para antes, durante y después del evento deportivo, para garantizar una cobertura total; también estamos trabajando muy estrechamente con la Policía Nacional. Para aquellas personas que no lograron adquirir sus entradas, le comentamos también que habrá espacios con pantallas gigantes en el centro de la ciudad y en la zona de Carmelitas, donde también estaremos presentes”, finalizó Andino.
Lea tambíen: Investigarían la muerte de un obrero durante trabajos de demolición en Asunción