Luis Amarilla y Ángel “Pika” Lucena en plena lucha por la posesión de la pelota. Fue empate entre el Gumarelo y el Ciclón en La Huerta.FOTO: MATÍAS AMARILLA
Cada equipo tuvo su momento en el encuentro y la paridad de 1 a 1 entre Libertad y Cerro Porteño se justifica. En los primeros minutos pareció que el Gumarelo arrasaría con su rival, pero no tardó el Ciclón en aparecer frente al arco de Silva y fue el lateral Blas Riveros, con sus incursiones ofensivas y sus pelotas cruzadas al centro del área, el que creaba problemas a la defensa local.
La labor de Riveros se puede dividir en dos partes; por un lado, sus apariciones en ofensiva fueron impecables, sin embargo, defendió muy mal.
Con el partido emparejado, el cuadro liberteño empezó a perder precisión aunque de todas maneras tuvo dos ocasiones para abrir el marcador, pero fueron por fallas defensivas y no por méritos propios. Un cabezazo de Sanabria fue al travesaño, ante la inacción de los centrales visitantes y en otra Melgarejo tiro al gol, tras desatención defensiva, salvando el golero Arias.
El gol azulgrana se produjo a los 21 minutos. Un impecable tiro libre de Aliseda fue cabeceado a la red liberteña por Jonathan Torres, quien ganó en el salto a Viera y al estatismo del arquero Silva. Lo que siguió hasta el final de la etapa fue un juego de mucha movilidad, aunque el marcador ya no se movió.
En la complementaria, Libertad imprimió mayor presión en el encuentro y el gol de empate llegó a los 13’, cuando un espectacular tiro libre de Hugo Fernández, la figura del partido, entró en el ángulo superior izquierdo de Arias. Tras el empate repollero, el cotejo se fue apagando con el trascurrir de los minutos, porque la gran intensidad le pasó factura a los protagonistas.
Sol de América de la División Intermedia dio el golpe en la Fase 3 de la Copa Paraguay al vencer a Recoleta por 1-0 y sumarse a los octavos de final, instancia en la que se enfrentará con Cerro Porteño.
El equipo canario, que milita en la Primera División, tuvo sus oportunidades para romper el cero pero le faltó efectividad. Con presión alta, Sol, logró encerrar a Recoleta en su arco y de ahí consiguió un penal.
Secuencia del duelo en el que 12 de Octubre se impuso a Guaraní de Fram.FOTO: @COPAPARAGUAYAPF
Óscar Coronel (80 minutos) no falló con la pena máxima y le dio la victoria al equipo azul de Villa Elisa. El partido se jugó en el estadio Emiliano Ghezzi de Fernando de la Mora con arbitraje de Juan López, quien expulsó a Óscar Toledo de Recoleta en el segundo tiempo (76’).
En el Estadio Municipal de Carapeguá, 12 de Octubre de Itauguá superó 3-1 a Guaraní de Fram y también accedió a los octavos de final de la competición. Dos tantos de Eber Vera (9’ y 15’) y uno de Júnior Roa (48’) le dieron el triunfo al elenco itaugüeño. Derlis Benítez (28’) marcó para el conjunto itapuense. Dirigió el árbitro Giancarlos Juliadoza.
En la próxima instancia de la Copa de Todos, el “12” tendrá como rival al vencedor del duelo entre Tacuary y Sportivo San Lorenzo.
Derlis Rodríguez, que convirtió
dos goles y asistió en otro, celebra
uno de sus tantos. Guaraní
es el nuevo líder del Clausura
tras golear a General Caballero.FOTO: MARIANA DÍAZ – NACIÓN MEDIA
Con una tremenda exposición futbolística que culminó con una gran goleada de 4-0 sobre General Caballero, Guaraní no desaprovechó el freno de Cerro Porteño y saltó a la punta del campeonato.
Sin duda alguna, Guaraní es el equipo que mejor fútbol practica en el Clausura y, además, tiene como marca registrada su gran capacidad goleadora.
El cuadro aborigen se trajo el primer tanto del vestuario, porque tras un córner ejecutado por Manzur, Alcides Barbotte conectó un perfecto cabezazo para poner el 1-0 al minuto del encuentro.
A ese gran inicio, le agregó un gran trabajo colectivo, tanto en defensa como en el sector creativo, donde Manzur se convirtió en eje, bien acompañado de Alcides Benítez, para permitir a Derlis Rodríguez e Iván Ramírez ejecutar casi todas las ocasiones de gol.
Así llegó el segundo tras otro ataque. Benítez metió el centro, John Jairo Sánchez cabeceó a medias, pero la pelota le quedó a Derlis Rodríguez, que definió ante la salida de Guillén.
El dominio aborigen no cesó y sobre el final del primer tiempo también se vio beneficiado por la expulsión de Richard Cabrera, que terminó gravemente lesionado, tras la entrada que protagonizó con Maidana, por lo que la goleada estaba cantada.
Ya menos punzante, el Aborigen arrancó el segundo tiempo aguardando a ver qué hacía General Caballero. Lo del Rojo mallorquino no prosperó y el equipo de Bernay lo liquidó con el gol de penal de Rodríguez y otro tanto de Richard Torales.
La jornada 10 del torneo Clausura marca para hoy el “clásico moderno”. Libertad, que con altibajos busca meterse en la zona alta de la tabla, recibe al puntero Cerro Porteño, en un duelo de alto voltaje.
En el Gumarelo se respiran aires de cambio, porque hace apenas dos días asumió como técnico el argentino Pablo Guiñazú, que buscará mejorar lo hecho por Sergio “Patito” Aquino, que tras la derrota, con goleada (4-0) sufrida a manos de Guaraní, dio el paso al costado, aunque dirigió por última vez a mitad de semana al equipo en su partido de Copa Paraguay.
La apuesta por el Cholo, exjugador del club décadas atrás, supone la búsqueda de levantar el nivel del equipo, principalmente emular lo hecho en la primera parte del torneo Apertura, donde marcó una diferencia para ganar el título después.
Enfrente tendrá a un Ciclón herido, que perdió su invicto ante Trinidense y que necesariamente también buscará el triunfo para mantener su condición de único líder del torneo.
Ambos se dieron un baño de optimismo tras superar a sus rivales en la Copa de Todos, por lo que este partido servirá de gran parámetro para el futuro de ambos en el torneo Clausura.
EN LA ARBOLEDA
En tanto, en el barrio Trinidad, Guaraní recibirá al mejorado equipo de General Caballero. El Aborigen buscará reprisar lo hecho ante Libertad para meterse decididamente en la discusión por el título.
El Rojo mallorquino también llega muy motivado tras conseguir una gran victoria sobre Olimpia en la fecha anterior, pero su objetivo de sumar puntos para el promedio son aún prioritarios.
A pocas horas de su partido ante Cerro Porteño por la fecha 10 del torneo Clausura, Libertad anunció la designación de Pablo Guiñazú como técnico del plantel principal, en reemplazo de Sergio Aquino, que dirigió el jueves (en Copa Paraguay) por última vez al equipo.
Para el Cholo será un desafío mayor, teniendo en cuenta su aún poca experiencia como entrenador, tras haber dirigido Sol de América y un breve interinato en Talleres de Córdoba de su país.
Como jugador dejó gratos recuerdos, pero ahora el desafío será distinto, porque tendrá la misión de levantar el nivel del equipo, con altibajos en sus últimos partidos y que viene de una dura goleada (0-4) sufrida ante Guaraní, en la fecha anterior.
Guiñazú completará su cuerpo técnico con Deivis Barone y Cristian Tossolini como ayudantes, Rodrigo Leppez como preparador físico y Osvaldo Peranzoni como entrenador de arqueros.