Una “guerra” mediática se desató ayer tras conocerse ayer el ofrecimiento que le hizo Olimpia a Julio César Cáceres para retornar como técnico.
Y como era de esperarse, la dirigencia luqueño pegó el grito al cielo por el proceder de sus pares franjeado. El portavoz fue su propio presidente, Daniel Rodríguez.
“Molesta porque no es la primera vez que se hace eso. Si hay allegados de Olimpia que se comunicaron con Julio César Cáceres, hay que decirles que respeten al Sportivo Luqueño como institución, es una situación incómoda”, declaró a la 1080.
Ya en otra audición radial tiró duros dardos a la gente de Olimpia. “Si Coto (Rodrigo Nogués, presidente de Olimpia) cree que puede venir a patotearnos a su antojo, se equivoca. Luqueño lo respeta mucho a Olimpia y exijo reciprocidad”, remarcó.
También tiró un dardo picante para graficar lo que eventualmente le esperaría a Cáceres si vuelve a Olimpia. “Tiene que decidir entre un club que lo mima y lo respeta o ir a algún lugar donde en algunas fechas puede quedar fuera de vuelta”, sentenció.
Finalmente, el Emperador se queda en el club y hoy dirigirá la práctica del plantel auriazul.
Luego de darse como segura su vuelta a Olimpia, ante la confirmación de una reunión que mantuvo a la tarde con la dirigencia franjeada, Julio César Cáceres finalmente decidió rechazar la oferta de agarrar el timón del equipo y decidió continuar como técnico de Sportivo Luqueño, en un hecho que fue destacado como altruista por parte del entrenador.
Tras la salida de Ramón Díaz, Olimpia se puso en campaña para traer a su reemplazante y el primero en sonar fue El Emperador, de muy buen primer ciclo en el club, donde consiguió tres títulos, pero de donde luego fue echado por malos resultados.
Su conocimiento del club, de gran parte del plantel, pero principalmente por su indudable olimpismo, fueron los principales motivos por los que la dirigencia lo buscó para intentar levantar el penoso nivel del equipo en el Clausura, pero no fue posible.
De esta manera, el club deberá seguir buscando a su sucesor, que por ahora, sería del plano local, atendiendo a que con los técnicos que vinieron de afuera no hubo mejoría del equipo.
También se mencionó la posibilidad de un retorno del experimentado Éver Hugo Almeida, aunque al parecer hay resistencia de algunos dirigentes de peso, por lo que por ahora, el equipo seguirá dirigido interinamente por Aureliano Torres, justamente en el partido que enfrentará a Sportivo Luqueño en la fecha que viene.
Olimpia ocupa la décima posición de tabla, con apenas 9 puntos, a 11 del puntero Cerro Porteño y por ahora ni siquiera en puestos de clasificación a Copa Libertadores por su bajo puntaje en el acumulativo.
Los dos grandes de nuestro fútbol, Olimpia y Cerro Porteño, entrarán en acción esta tarde en la continuidad de la fecha 9 del torneo Clausura. Ambos con realidades distintas.
El Franjeado, muy relegado en la tabla, tiene la imperiosa necesidad de sumar una victoria, algo que no ocurre desde la fecha 5, pero a la vez, de mejorar su juego, que es lo más cuestionado al equipo que dirige Ramón Díaz.
El técnico argentino podría introducir nuevamente cambios en su equipo, en la búsqueda de esa mejora. Pero tendrá enfrente a un rival también necesitado, por su complicada situación en el promedio y que de local de seguro intentará dar el golpe ante su encumbrado rival. Sin dudas, será otra prueba de fuego para Ramón Díaz, cuyo trabajo está siendo muy cuestionado por parte de la hinchada franjeada.
VA POR MÁS
El que desde hoy centrará toda su atención en el torneo local es Cerro Porteño, único puntero del Clausura. El Ciclón ya no tiene competencia internacional tras quedar fuera de la Copa Libertadores a mitad de semana y con ello buscará sumar otros tres puntos ante Sportivo Trinidense para seguir manteniendo la diferencia en la tabla.
El cuadro de José Arrúa, que también cumple un papel destacado en este torneo, también buscará, no obstante, recuperarse de la derrota sufrida ante Nacional la fecha anterior.
Con el partido ante General Caballero a la vista (domingo a las 16:00 en Ka’arendy), el técnico de Olimpia, Ramón Díaz, sigue buscando variantes para mejorar el hasta ahora discreto rendimiento de su equipo. En ese sentido, las posibilidades del ingreso como titulares del zaguero Gustavo Vargas y el volante Alex Franco son altas.
El primero se recuperó de los problemas musculares que lo apartaron de los dos últimos juegos y es un hecho que ingrese por Júnior Barrero para hacer dupla con Manuel Capasso.
Franco por su parte lo haría por el uruguayo Rodrigo Pérez, que hasta aquí no convenció en su rendimiento. En el arco se mantendrá el juvenil Facundo Insfrán que tuvo un gran debut ante Olimpia.
De esta manera, el once probable del franjeado en Mallorquín sería con Facundo Insfrán; Lucas Morales, Gustavo Vargas, Manuel Capasso y Alexis Cantero; Álex Franco, Richard Ortiz y Hugo Quintana; Derlis González, Tiago Caballero y Adrián Alcaraz.
Las cosas no van bien en Olimpia a nivel futbolístico. Pero en medio de esta situación, se dio un momento importante y grato con el debut en el arco del joven arquero de 19 años, Facundo Insfrán.
De la cantera del club e integrantes de selecciones juveniles, el domingo tuvo la oportunidad de ocupar la portería, nada menos que en el clásico blanco y negro ante Libertad. Y fue figura.
Incluso se dio el lujo de privarle un gol cantado al histórico Óscar Tacuara Cardozo.
Ayer, en varias entrevistas radiales con distintos medios, Insfrán habló de sus características y el importante apoyo que recibió de parte de referentes del plantel antes de su estreno.
“Sinceramente me costó asimilar (que estaba debutando), pero con el correr de los minutos me fui soltando y se dio todo bien por suerte”, destacó inicialmente.
En otro momento, mencionó que siempre hay una presión extra por los grandes arqueros que defendieron el arco franjeado.
“Estoy defendiendo el arco donde pasaron grandes leyendas como Éver Hugo Almeida, Ricardo Tavarelli, Gastón Olveira mismo. En su momento tuve ofertas de la primera división de Brasil y de Italia, pero mi cabeza siempre estuvo en Olimpia”, destacó.
Puso de resalto que el propio Olveira estuvo pendiente de su debut en todo momento. “Gastón me dio mucha confianza, se fue a hablarme en mi pieza antes del debut. Me dijo que me gané el puesto y me pidió que juegue como lo venía haciendo en las prácticas. Estuvo como una hora hablándome. Lo mismo pasó con Richard Ortiz y Derlis González, quienes me dieron una gran confianza”, añadió.
LA FALTA DE GOL, EL QUEBRANTO
Ante Guaraní (derrota) y Libertad (empate), Olimpia mostró una falta de acierto importante frente al arco y no convirtió goles. Principalmente ante el Gumarelo, ese déficit se hizo notorio porque ni siquiera con los cambios que hizo el técnico Ramón Díaz, se logró el objetivo de sumar de a tres.
En ese sentido, es probable que el estratega franjeado nuevamente presente alguna variante para el juego del domingo a las 16:00 ante General Caballero de Mallorquín, al que enfrentará de visitante.
La intención de generar más fútbol también es algo que analiza el técnico, que con el ingreso de Luis Abreu cobró mayor fuerza en el segundo tiempo ante Libertad, por lo que no se descarta que sea una de los opciones de cambio para este partido.