La Asociación Para­guaya de Fútbol (APF), con su presi­dente Robert Harrison a la cabeza, presentó el proyecto de Fair Play Financiero a los clubes de la Primera División. El objetivo es fortalecer la eco­nomía de las instituciones y garantizar un desarrollo sos­tenible del fútbol paraguayo.

Inspirado en la normativa financiera aplicada por la UEFA y otros organismos, el Fair Play Financiero de la APF tiene tres pilares: sustentabili­dad, orden y control de costos y gastos. El proceso es apoyado por la Conmebol, enmarcando a la APF en las mejores prácti­cas y consolidando su posición.

La APF busca preservar la salud financiera del fútbol profesional, promover trans­parencia y responsabilidad en la gestión de los clubes y ase­gurar que el éxito deportivo no dependa exclusivamente del poder económico, sino de la planificación, talento y estrategia. El proyecto esta­blece reglas para mantener equilibrio entre ingresos y gastos; evitar deudas exce­sivas con jugadores, cuerpo técnico, otros clubes y auto­ridades fiscales; garantizar reportes financieros auditados y transparentes; y promover inversiones responsables en infraestructura y desarrollo deportivo.

Contempla varias etapas: diagnóstico, desarrollo de un modelo estandarizado de reporte financiero, capacita­ción a clubes y controles perió­dicos. Se busca garantizar un proceso ordenado, transpa­rente y sostenible que permita a los clubes adaptarse progre­sivamente al nuevo modelo de gestión financiera.

El Fair Play Financiero forma parte de un proceso complejo y sostenido que la APF viene desarrollando desde hace varios años, con iniciativas que incluyeron la implementación de requisitos bancarios y docu­mentales en los clubes, la crea­ción del Sistema de Licencia de Clubes como órgano de con­trol y apoyo, la consolidación de procesos de trazabilidad y la formalización financiera de las instituciones. La hoja de ruta prevé ahora la realización de reuniones de trabajo conjun­tas con los clubes de la División de Honor, complementadas con un seminario específico sobre el proyecto, con el fin de avanzar de manera ordenada y participativa hacia su plena implementación. El presidente Robert Harrison destacó que el Fair Play Financiero repre­senta un avance significativo en la modernización del fút­bol paraguayo, alineando la gestión de los clubes con cri­terios internacionales de sos­tenibilidad.

“Queremos un fútbol competi­tivo, sólido y responsable. Con este proyecto estamos garan­tizando el futuro de nuestros clubes y del espectáculo depor­tivo que tanto apasiona al país”, explicó Harrison.

Dejanos tu comentario