Mientras siguen las obras en el estadio mundialista 2030 Osvaldo Domínguez Dibb, Olimpia maneja opciones para hacer de local en sus partidos.
Hay intenciones de cerrar trato y alquilar por dos años el estadio del Deportivo Capiatá, club que hace unos años estuvo en Primera División. Óscar Barreto, vicepresidente del Deportivo Capiatá, confirmó que una comitiva del Olimpia visitó las instalaciones de su club.
“Les gustó mucho el empastado y las instalaciones. Les interesa jugar en nuestra cancha, que tiene una capacidad para albergar a 13.500 personas cómodamente”, explicó el dirigente.
Barreto informó que también disponen un hotel dentro de las instalaciones para que los jugadores puedan concentrar con una capacidad para albergar a 50 personas.
Por otro lado, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) informó este jueves que el duelo del domingo 24 de agosto por la novena fecha entre General Caballero y Olimpia se jugará en el estadio Ka’arendy, en Juan León Mallorquín y no en el Antonio Aranda de Ciudad del Este como inicialmente se había programado. Precisamente, en Ciudad el Este, el Decano cayó sucesivamente en sus últimos encuentros ante Cerro Porteño (3-2) y Guaraní (4-0).
En cuanto al equipo franjeado para medir a Libertad por la octava fecha el domingo 17 de agosto desde las 16:00, se preparan cambios. El probable once para el clásico blanco y negro sería con Lucas Verza o Facundo Insfrán; Lucas Morales, Júnior Barreto, Manuel Capasso y Tobías Morínigo; Hugo Quintana, Rodrigo Pérez y Richard Ortiz; Rodney Redes, Iván Leguizamón y Adrián Alcaraz o Tiago Caballero. El ofensivo Derlis González volverá a la consideración para integrar la nómina de concentrados.
Por puntos que ya no tendrán incidencia en este torneo, Olimpia se presenta esta tarde en el Itauguá para recibir a Sportivo Luqueño, que quedó fuera de todo y que sí necesitará sumar para mejorar su promedio de cara al 2026.
El Franjeado, que ya aseguró su cupo para la Copa Sudamericana, buscará seguramente la victoria para lavarse un poco la cara y mejorar discreta décima ubicación en la tabla tras los resultados poco favorables que registró en las últimas fechas, con dos derrotas y tres empates.
En tanto, en Pedro Juan Caballero, el 2 de Mayo buscará dejar de lado la decepción de no haber logrado el título de la Copa Paraguay, que le arrebató el descendido General Caballero. Recibe a Deportivo Recoleta, que sufrió una derrota ante Luqueño en su último partido, pero que también ya logró meterse como uno de los representantes de nuestro fútbol que disputará la Sudamericana el año próximo.
Como ya se viene manejando, en Olimpia ya se trabaja para conformar el plantel para la temporada entrante y ayer surgió la noticia del interés por el arquero Carlos Coronel, que dejó la disciplina de los New York Red Bulls luego de cuatro años y busca equipo donde jugar.
El tío del portero, Miguel Argeu, en contacto con la 1020, aseguró que las conversaciones con el arquero ya vienen desde semanas atrás.
“El mes pasado comenzaron a hablar, él está con muchas ganas. Su familia está alegre con la posibilidad de que juegue en equipo sudamericano y campeón como es Olimpia”, refirió el familiar.
Agregó, sin embargo, que el también arquero de nuestra Albirroja tiene otras propuestas.
“Carlos también tiene una oferta del Salzburgo de Austria y de un club de Río de Janeiro (no dio el nombre)”.
Olimpia tiene intenciones de contratar al menos 5 jugadores “de nivel” para mejorar su pobre desempeño de este año.
EL EQUIPO
En tanto, el plantel franjeado trabaja con miras al partido del viernes ante Luqueño por la fecha 21 del Clausura. Éver Almeida ya tiene casi confirmado su onceno que sería con Gastón Olveira; Lucas Morales, Gustavo Vargas, Manuel Capasso, David Martínez y Alexis Cantero; Fernando Cardozo, Richard Ortiz, Hugo Quintana; Adrián Alcaraz y Sebastián Ferreira. Eventualmente podría ingresar un sub-18 para completar los minutos que le quedan por cumplir conforme al reglamento.
En Olimpia, literalmente los partidos finales del torneo Clausura ya pasaron a un segundo plano, porque de lo único que se habla es de la renovación del plantel para la temporada 2026.
Con el presupuesto ajustado y que será reducido para el año próximo, la directiva ya trabaja en materia de salidas y eventuales fichajes de jugadores, entre los que se incluye también la posibilidad de renovar con algunos futbolistas.
El capitán Richard Ortiz ya habría dado su conformidad para renovar a cambio de una reducción sustancial del salario actual que percibe. El mediocampista habría manifestado que “no hay problemas” con el recorte propuesto por el club.
Se sabe que la priorida d uno es cerrar el acuerdo con el futuro técnico y ya se están analizando varios nombres, la mayoría argentinos.
Por otro lado, el exjugador del club Salustiano Candia espera cobrar la deuda que el club mantiene con él y por el que presentó una demanda.
“Yo solo quiero que cumplan conmigo, en su momento me echaron del club y por eso reclamo lo mío. Son más de 55.000 dólares la deuda, el club me dio mucho, pero me molestó la manera en la que me sacaron”, declaró el Chano a la 1080.
En Olimpia ya solo se espera la finalización del torneo Clausura para cerrar un año para el olvido. Ubicado en el décimo lugar de la tabla, el Franjeado enfrentará en la fecha 21 a Luqueño, pero la directiva ya trabaja en la conformación del plantel para el año que viene, con muchas bajas en puerta y algunos refuerzos que ya empiezan a sonar.
De todas formas, el Franjeado sí tendrá un refuerzo real para el inicio de los trabajos y se trata de uno de la casa: César Olmedo. El lateral derecho ya empieza a intensificar en la parte física y el club informó que en un plazo de dos meses ya podrá realizar fútbol, aunque por ese entonces, ya el torneo habrá concluido. De todas formas, es una buena noticia para lo que será la pretemporada.
Por otro lado, el delantero Derlis González ya está de retorno a su domicilio para seguir con su recuperación de la rodilla operada, luego de sufrir una caída en su casa, que le produjo una inflamación en la zona donde se sometió a cirugía.
El 10 tiene previsto un proceso de recuperación de cuatro meses, por lo que recién a finales de febrero podría comenzar a hacer fútbol.
SEGUNDA VEZ
Olimpia, con los resultados registrados el lunes, en el cierre de la fecha 20, aseguró su ingreso a la fase previa (local) de la Conmebol Sudamericana 2026. Trinidense, Nacional o Recoleta, los otros clasificados, podría ser su rival, dependiendo del sorteo. El Franjeado disputó una sola vez la fase previa, pero tiene 9 participaciones en el torneo, donde nunca pasa de la ronda de octavos de final.