Sportivo Luqueño recuperó la alegría y su efectividad para golear con contundencia a Tembetary y meterse nuevamente en el grupo de equipos que pelean la punta.
Cuando se habla de un resultado de 5-1 pareciera que fue un partido a placer y relajado para el ganador, pero eso no fue lo que ocurrió anoche en Itauguá. Eso sí, el Auriazul necesitó apenas 38 segundos para abrir el marcador tras una gran incursión de Lautaro Comas, que encontró un pasillo abierto por el sector izquierdo y mandó el centro por bajo para la definición de primera de Marcelo Pérez.
Tembetary replicó a los diez segundos y casi llega al empate, pero Aguilar salvó con la pierna una pelota impulsada por Charpentier. Todo lo bueno que quiso mostrar en ataque el cuadro de Luis Fernando Escobar, contrastó con su frágil sistema defensivo, que tras una mala salida, al inicio del segundo tiempo, terminó con el gol de Walter González.
Aunque Charpentier logró el descuento con una gran volea un minuto después, la fuerza ofensiva auriazul nuevamente se hizo presente con el golazo de Sebastián Quintana y con otro tanto más de Pérez, para comenzar a definir todo.
Un autogol de Nicolás Marotta terminó por sellar la goleada luqueña, que a diferencia de su rival, tuvo la efectividad que este no tuvo en todo el partido, pese a generar ocasiones de gol.
Luqueño sigue dando lucha entre los de arriba y aunque tiene flaquezas y es irregular, suma y es importante para sus objetivos, mientras que Tembetary parece ya perder definitivamente sus opciones de mantenerse en primera porque las soluciones no llegan. El promedio es implacable y su tiempo se acorta cada vez más.
“De los errores se aprende”, parece haber sido la consigna de Sportivo Luqueño, que en el partido anterior, invadido por un nerviosismo inusual de sus jugadores, le costó la derrota ante el 2 de Mayo. Pero anoche pareció haber recuperado la cordura y con una paciencia de hierro para aguantar primero y golpear después, le ganó 2-1 Nacional para dejarlo sin invicto y volver a la punta del torneo Clausura.
Fue un partido redondo del equipo de Julio César Cáceres, que llegó diezmado a este compromiso por las expulsiones sufridas en el partido anterior, pero con la convicción y entrega que lo caracterizó en sus primeros partidos.
El Auriazul jugó de pobre, porque esperó a Nacional, que tuvo el predominio territorial en el primer tiempo, aunque tampoco produjo situaciones de real peligro. El equipo de Sarabia tuvo un par de aproximaciones, pero careció de sorpresa.
Fue así que en los primeros minutos del segundo tiempo, Luqueño jugó al error de su rival para asestar los golpes. Sergio Díaz madrugó a Juan Fernando Alfaro y este le cometió una falta, de cuyo tiro libre, Walter Rodríguez sacó oro puro. Su gran remate colocado se metió junto al palo derecho del Kily Rojas para el 1-0. Un gol de otro partido, que fue determinante en el trámite.
Nacional entró en desesperación y lejos de apurar el empate, cometió más errores en defensa. Tras un saque de Aguilar sus zagueros pifiaron en la cobertura y Brahian Ayala, recién ingresado, aprovechó para colocar la pelota por arriba de Rojas y decretar el 2-0.
Muy golpeado, Nacional recién en los minutos finales logró el descuento a través de Hugo Adrián Benítez, pero no le alcanzó para más.
Hugo Quintana, la gran figura de Olimpia, festeja su tanto seguido de Capasso. Olimpia vio la luz ante Tembetary en el estreno como DT de Ramón Díaz. Foto: Matías Amarilla
Estreno ganador para Ramón Díaz en Olimpia. El Franjeado ganó su primer partido del torneo Clausura en el debut del renombrado técnico argentino. El que pagó los platos rotos fue Tembetary, que tiene el panorama cada vez más sombrío en Primera División, tras su tercera derrota consecutiva en el torneo Clausura.
Salvo los ingresos del arquero Espínola y la vuelta de Facundo Zabala, Olimpia alistó el mismo equipo que cayó ante Trinidense, pero con una motivación diferente. Se hizo dueño de las acciones desde el inicio del compromiso y arrimó peligro sobre el arco de Jorge Chena.
Pero el que abrió el marcador fue Tembetary, en el primer ataque importante que tuvo. Gudiño tuvo libertad en la frontal del área para maniobrar y metió una pelota estupenda a Charpentier, quien tras anular el intento de achique de la defensa franjeada, acomodó con el pecho el balón y ante la salida de Espínola definió cruzado para poner el 1-0.
La reacción franjeada no se hizo esperar. Si bien el Rojiverde defendió bien ese gol durante unos minutos, poco a poco fue cediendo y tras un buen centro de Hugo Quintana, Sebastian Ferreira metió un gran cabezazo para poner la paridad. El dominio franjeado se acentuó y luego de un rebote, Quintana ya no necesitó asistir a nadie porque tras acomodarse sacó un remate desde fuera del área para poner el 2-1.
Tembetary comenzó a moverse mejor en el inicio del segundo tiempo y esto lo advirtió Ramón Díaz, que rápidamente cambió a Richard y Ferreira (sentido) en su idea de refrescar el equipo. Ingresaron Domínguez y Alcaraz. Este último aprovechó sus minutos y liquidó el expediente con un gran cabezazo, tras gran centro de Redes.
Ese tanto terminó por liquidar a Tembetary, que siguió insinuando bien, aunque con poca fuerza en zona de definición. Olimpia tuvo otras oportunidades de ampliar pero ya no estuvo fino en la puntada final. Lo más importante ya estaba hecho. Ganó y recuperó la calma.
Cerro Porteño, uno de los punteros del torneo Clausura, ha tropezado con muchos problemas de lesión en las primeras fechas y la buena noticia es que estaría recuperando a un par de figuras importantes.
Federico Carrizo, quien acarreaba una tendinitis en una de las rodillas, podría reaparecer en los próximos juegos al igual que Gastón Giménez, volante que había sufrido una fuerte sobrecarga muscular en la previa del partido ante General Caballero.
El otro que podría regresar en las próxima fecha es Cecilio Domínguez, otro que tuvo problemas musculares luego del partido ante el Rojo mallorquino en la Nueva Olla. El 10 ni siquiera concentró para el juego ante Ameliano.
El que sí tiene para un mes de recuperación es el mediocampista Jorge Morel, quien tuvo un desgarro bastante grande en la primera fecha. Varios otros futbolistas como Abel Luciatti, Rodrigo Melgarejo, y otros, siguen activando diferenciado en la parte física.
En la misma situación están los recién incorporados, el delantero Ignacio Aliseda y el mediocampista Fabricio Domínguez.
ENTRADAS
Las entradas para el duelo de ida por octavos de final de la Copa Libertadores de América, ante Estudiantes de La Plata, siguen a la venta en su Fase 1 (hasta el jueves 17 de julio). Las mismas se comercializan a través de la plataforma Tuti.
El Atlético Tembetary es local hoy ante Cerro Porteño, en el único partido sabatino correspondiente a la última fecha del torneo Apertura a jugarse en el estadio Luis Salinas del club 12 de Octubre de Itauguá.
Con realidades distintas, ambos equipos cierran su floja participación en el primer certamen anual a nivel local.
En ese sentido, Cerro Porteño se bajó de la pelea por el título de campeón hace una semana con un tibio empate a un gol frente al 2 de de Mayo de Pedro Juan Caballero en su propio estadio la Nueva Olla. Por la Copa Libertadores, el cuadro azulgrana fue goleado (4-0) el miércoles último por el Bolívar en la altura de La Paz, aunque logró clasificarse a los octavos de final con ayuda del brasileño Palmeiras.
Por su parte, Atlético Tembetary sale con todo en la búsqueda de puntos de oro, ya que su floja campaña lo sitúan en la última posición del promedio y actualmente está quemando sus últimos cartuchos en busca de sostenerse en la categoría de honor el próximo año.
El equipo albiverde cayó 2-0 frente al Sportivo Ameliano en su último compromiso.