La fecha 18 del torneo de la División Intermedia continuó ayer y con la novedad del empate del puntero, 12 de Junio de Villa Hayes, en su partido ante Resistencia. Fue 2-2 en el Facundo de León Fosatti.
Ariel Benítez (25’) y Matías Medina (44’) anotaron para Resistencia, mientras que Alfredo Martínez (43’) y Daniel Fernández (61’) los goles del “12”, que culminó el partido con 10 por expulsión de Alfredo Martínez. Rubio Ñu, que juega hoy, puede acceder a la punta, de ganar su partido ante San Lorenzo.
En otro partido, Independiente, con tantos de Rafael Román (41’) y Aldo Vera (65’), superó de visitante a Sol de América, que tras este resultado despidió a su técnico Héctor “Matador” Núñez.
Dejanos tu comentario
Rubio Ñu golea y sube como escolta
En una muestra de contundencia y aprovechando algunos errores de su rival, Rubio Ñu le propinó una goleada de 4-0 en un duelo directo por acceder a la posición de escolta del torneo de la División Intermedia.
Un autogol de Júnior Franco puso arriba al cuadro ñuense cuando apenas se jugaban 4 minutos de partido, que en el segundo tiempo hizo gala de efectividad con otros tantos de Víctor Penayo (60’), Juan José Giménez (81’) y Juan Barrios (85’). Fue expulsado David Servín en Tacuary.
En otro duelo de la jornada jugado en los Jardines del Kelito, San Lorenzo superó por 1-0 a Fernando de la Mora, en un partido que tuvo sus emociones más allá del tanto del desequilibrio logrado por los Rayaditos en el tramo final del compromiso.
Primeramente y los 29’, Federico Cristóforo, le tapó un tiro penal al portero fernandino Pablo Gavilán. Minutos después, el cuadro del barrio Palomar se quedó con diez jugadores por expulsión de su zaguero Denis Acosta.
El gol del desequilibrio para los de la Ciudad Universitaria llegó en el complemento (77’), a través del delantero José Barrios, que había ingresado minutos antes.
Dejanos tu comentario
Rubio Ñu triunfa en un partidazo
En un verdadero partidazo de principio a fin, Rubio Ñu logró una gran victoria de 4-3 en condición de visitante sobre Resistencia, en el arranque de la fecha 14 del torneo de la Intermedia.
Los ñuenses arrancaron ganando con goles de Derlis Mereles y César Villagra, a los 15’ y 19’, pero los locales reaccionaron con goles de Nolberto Báez (24’) y un doblete de Rodrigo Vera (45’ y 52’) para ponerse arriba.
Ya en los tramos finales, otra vez Villagra emparejó (73’) para la visita, que concretó la remontada final con otro tanto de Juan Giménez, a los 83’. Con esta victoria, Rubio Ñu suma 24 puntos y se coloca momentáneamente como escolta, mientras que Resistencia se queda con 17 unidades.
La fecha continuará esta tarde con dos compromisos. Primeramente, Deportivo Santaní (13 puntos) recibirá la visita de Sportivo San Lorenzo (15), en el estadio La Catedral, desde las 15:00. Posteriormente y desde las 18:30, Fernando de la Mora (11), en su estadio Emiliano Ghezzi, enfrentará a Encarnación FC (13).
Mañana: Tacuary vs. Pastoreo (15:00, Jardines del Kelito) y Guaireña vs. River Plate (18:30, Parque del Guairá).
Dejanos tu comentario
Paz del Chaco: recuerdan que el feriado de mañana pasa para lunes 16 de junio
Este miércoles, desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) recordaron que este fin de semana tendremos un día adicional, porque el feriado del 12 de junio en conmemoración de la “Paz del Chaco” pasará para el lunes 16. La idea es aprovechar esos días para salir en familia y disfrutar de los puntos turísticos habilitados en el país.
Mañana jueves, 12 de junio, la jornada laboral, comercial y escolar se desarrollará con normalidad, para que desde el sábado 14 se pueda disfrutar de una amplia gama de actividades en conmemoración a la Paz del Chaco. De esta forma se agregará un día más al fin de semana.
“¡El feriado de la Paz del Chaco se pasa al lunes 16 de junio! Esto significa un fin de semana largo perfecto para hacer patria y explorar el imponente Gran Chaco paraguayo“, expresó la ministra de Turismo, Angie Duarte, en sus redes sociales.
invitó a las población a una serie de actividades que se desarrollará en el Chaco paraguayo como conciertos, recorridos, conocer la cultura y gastronomía de la zona. “Los invitamos a vivir el Chaco, su gente y su historia. A que disfruten de estos imperdibles eventos y lugares”, remarcó.
Lea también: Adolescente ingresó al colegio de su exnovia para amenazarla por romper la relación
Actividades en Chaco
Entre las actividades, se tiene previsto un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) que se realizará mañana jueves 12 de junio a las 19:00. Se tratará de la primera vez en que la orquesta llega a Loma Plata y será con acceso libre y gratuito.
En tanto que, para el finde se tienen previstos la “Ruta Menonita” en la que podrá descubrir la historia y vida de las colonias. Así también, en el centro de interpretación se podrá conocer la biodiversidad y culturas chaqueñas; otras de las actividades es el paseo por Filadelfia a pie y el laberinto en la misma ciudad.
Otro de los atractivos del suelo chaqueño son los fortines, sitios históricos y emblemáticos que dejaron la guerra, que están libres para recorrer. Además, los visitantes podrán disfrutar de la naturaleza para esto se cuentan con observatorios de aves y fauna silvestre; otro de los atractivos es la gastronomía local.
Podés leer: Detuvieron a dos paraguayos con una tonelada de droga en Santa Teresita de Itaipú
Dejanos tu comentario
La OSN celebra la paz en el suelo chaqueño
Se presentará en la ciudad de Loma Plata, el próximo jueves, bajo la dirección de Ernesto Estigarribia Mussi.
La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrecerá el próximo jueves 12 de junio un concierto en la ciudad de Loma Plata, departamento de Boquerón, para conmemorar los 90 años de la firma del protocolo de paz que diera fin a la Guerra del Chaco, en la que se enfrentaron Paraguay y Bolivia (1932 - 1935). La presentación tendrá lugar en el Centro Cultural Chortitzer, a partir de las 19:00, con acceso libre y gratuito.
En su primera presentación en suelo chaqueño, la OSN subirá a escena bajo la batuta de su director invitado principal, el maestro Ernesto Estigarribia Mussi, e interpretará obras del repertorio universal y nacional.
Victoria Sosa, directora general de la Orquesta Sinfónica Nacional, destacó la trascendencia de este logro: “La histórica presencia de la OSN en el Chaco paraguayo es posible gracias al apoyo invaluable de la Secretaría Nacional de Turismo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y del Conservatorio de Música de Loma Plata.
Es un reflejo de nuestro firme compromiso por la descentralización del desarrollo de la música sinfónica a lo largo del territorio nacional, llevando el arte a cada rincón de nuestra patria".
REPERTORIO
En la ocasión, la Sinfónica Nacional interpretará un repertorio que fusionará obras universales con joyas del acervo musical nacional, prometiendo una velada emotiva y de alta calidad artística.
La presentación de la OSN rescata el valor nacional de la agrupación, recorriendo el amplio territorio nacional en el marco de la conmemoración del fin de las hostilidades entre Paraguay y Bolivia.
El espectáculo promete ser una experiencia inolvidable y una invitación a explorar la riqueza de las tierras chaqueñas.