Cerro Porteño, uno de los punteros del torneo Clausura, ha tropezado con muchos problemas de lesión en las primeras fechas y la buena noticia es que estaría recuperando a un par de figuras importantes.
Federico Carrizo, quien acarreaba una tendinitis en una de las rodillas, podría reaparecer en los próximos juegos al igual que Gastón Giménez, volante que había sufrido una fuerte sobrecarga muscular en la previa del partido ante General Caballero.
El otro que podría regresar en las próxima fecha es Cecilio Domínguez, otro que tuvo problemas musculares luego del partido ante el Rojo mallorquino en la Nueva Olla. El 10 ni siquiera concentró para el juego ante Ameliano.
El que sí tiene para un mes de recuperación es el mediocampista Jorge Morel, quien tuvo un desgarro bastante grande en la primera fecha. Varios otros futbolistas como Abel Luciatti, Rodrigo Melgarejo, y otros, siguen activando diferenciado en la parte física.
En la misma situación están los recién incorporados, el delantero Ignacio Aliseda y el mediocampista Fabricio Domínguez.
ENTRADAS
Las entradas para el duelo de ida por octavos de final de la Copa Libertadores de América, ante Estudiantes de La Plata, siguen a la venta en su Fase 1 (hasta el jueves 17 de julio). Las mismas se comercializan a través de la plataforma Tuti.
Sol de América de la División Intermedia dio el golpe en la Fase 3 de la Copa Paraguay al vencer a Recoleta por 1-0 y sumarse a los octavos de final, instancia en la que se enfrentará con Cerro Porteño.
El equipo canario, que milita en la Primera División, tuvo sus oportunidades para romper el cero pero le faltó efectividad. Con presión alta, Sol, logró encerrar a Recoleta en su arco y de ahí consiguió un penal.
Secuencia del duelo en el que 12 de Octubre se impuso a Guaraní de Fram.FOTO: @COPAPARAGUAYAPF
Óscar Coronel (80 minutos) no falló con la pena máxima y le dio la victoria al equipo azul de Villa Elisa. El partido se jugó en el estadio Emiliano Ghezzi de Fernando de la Mora con arbitraje de Juan López, quien expulsó a Óscar Toledo de Recoleta en el segundo tiempo (76’).
En el Estadio Municipal de Carapeguá, 12 de Octubre de Itauguá superó 3-1 a Guaraní de Fram y también accedió a los octavos de final de la competición. Dos tantos de Eber Vera (9’ y 15’) y uno de Júnior Roa (48’) le dieron el triunfo al elenco itaugüeño. Derlis Benítez (28’) marcó para el conjunto itapuense. Dirigió el árbitro Giancarlos Juliadoza.
En la próxima instancia de la Copa de Todos, el “12” tendrá como rival al vencedor del duelo entre Tacuary y Sportivo San Lorenzo.
Luis Amarilla y Ángel “Pika” Lucena en plena lucha por la posesión de la pelota. Fue empate entre el Gumarelo y el Ciclón en La Huerta.FOTO: MATÍAS AMARILLA
Cada equipo tuvo su momento en el encuentro y la paridad de 1 a 1 entre Libertad y Cerro Porteño se justifica. En los primeros minutos pareció que el Gumarelo arrasaría con su rival, pero no tardó el Ciclón en aparecer frente al arco de Silva y fue el lateral Blas Riveros, con sus incursiones ofensivas y sus pelotas cruzadas al centro del área, el que creaba problemas a la defensa local.
La labor de Riveros se puede dividir en dos partes; por un lado, sus apariciones en ofensiva fueron impecables, sin embargo, defendió muy mal.
Con el partido emparejado, el cuadro liberteño empezó a perder precisión aunque de todas maneras tuvo dos ocasiones para abrir el marcador, pero fueron por fallas defensivas y no por méritos propios. Un cabezazo de Sanabria fue al travesaño, ante la inacción de los centrales visitantes y en otra Melgarejo tiro al gol, tras desatención defensiva, salvando el golero Arias.
El gol azulgrana se produjo a los 21 minutos. Un impecable tiro libre de Aliseda fue cabeceado a la red liberteña por Jonathan Torres, quien ganó en el salto a Viera y al estatismo del arquero Silva. Lo que siguió hasta el final de la etapa fue un juego de mucha movilidad, aunque el marcador ya no se movió.
En la complementaria, Libertad imprimió mayor presión en el encuentro y el gol de empate llegó a los 13’, cuando un espectacular tiro libre de Hugo Fernández, la figura del partido, entró en el ángulo superior izquierdo de Arias. Tras el empate repollero, el cotejo se fue apagando con el trascurrir de los minutos, porque la gran intensidad le pasó factura a los protagonistas.
Derlis Rodríguez, que convirtió
dos goles y asistió en otro, celebra
uno de sus tantos. Guaraní
es el nuevo líder del Clausura
tras golear a General Caballero.FOTO: MARIANA DÍAZ – NACIÓN MEDIA
Con una tremenda exposición futbolística que culminó con una gran goleada de 4-0 sobre General Caballero, Guaraní no desaprovechó el freno de Cerro Porteño y saltó a la punta del campeonato.
Sin duda alguna, Guaraní es el equipo que mejor fútbol practica en el Clausura y, además, tiene como marca registrada su gran capacidad goleadora.
El cuadro aborigen se trajo el primer tanto del vestuario, porque tras un córner ejecutado por Manzur, Alcides Barbotte conectó un perfecto cabezazo para poner el 1-0 al minuto del encuentro.
A ese gran inicio, le agregó un gran trabajo colectivo, tanto en defensa como en el sector creativo, donde Manzur se convirtió en eje, bien acompañado de Alcides Benítez, para permitir a Derlis Rodríguez e Iván Ramírez ejecutar casi todas las ocasiones de gol.
Así llegó el segundo tras otro ataque. Benítez metió el centro, John Jairo Sánchez cabeceó a medias, pero la pelota le quedó a Derlis Rodríguez, que definió ante la salida de Guillén.
El dominio aborigen no cesó y sobre el final del primer tiempo también se vio beneficiado por la expulsión de Richard Cabrera, que terminó gravemente lesionado, tras la entrada que protagonizó con Maidana, por lo que la goleada estaba cantada.
Ya menos punzante, el Aborigen arrancó el segundo tiempo aguardando a ver qué hacía General Caballero. Lo del Rojo mallorquino no prosperó y el equipo de Bernay lo liquidó con el gol de penal de Rodríguez y otro tanto de Richard Torales.
Un retorno por todo lo alto para Éver Hugo Almeida. El veterano técnico y leyenda absoluta del Olimpia tuvo su reestreno a pedir de boca, porque su equipo logró un sacrificado triunfo de 2-0 sobre Sportivo Luqueño, para volver a ilusionarse en el campeonato.
Fue la primera victoria del Franjeado tras cinco fechas poco afortunadas y que le dará por lo menos un respiro a los sinsabores que tuvo que soportar en este tramo del torneo.
Más allá de que el andar del equipo no varió mucho, se notó un cambio de actitud, principalmente en jugadores claves y con una buena solvencia defensiva.
Y porque, además, llegó al primer gol casi al inicio del partido. Una mano de Santiago Ocampos en el área, advertido por el VAR, le permitió al capitán Richard Ortiz poner en ventaja al Franjeado.
El juego directo e intenso caracterizó al elenco de Almeida, pero Luqueño también llevó peligro en varios tramos, aunque tuvo cero efectividad frente al arco, con varios remates desviados, y en otras, por las buenas intervenciones del juvenil arquero Facundo Insfrán. El panorama luqueño cambió con el ingreso de Sergio Díaz, que le dio más profundidad a su equipo, pero que siguió desperdiciando ocasiones.
Para Olimpia, los fantasmas volvieron a aparecer con la expulsión de Gustavo Vargas tras una clara falta sobre Marcelo Pérez, que iba camino al gol. Sin embargo, Luqueño no lo supo aprovechar.
Y el que no los hace, los recibe. Tras gran habilitación de Fernando Cardozo a Lucas Morales y centro preciso de este, Adrián Alcaraz conectó de cabeza para liquidar el expediente.