Familiares, amigos, hinchas y personalidades del mundo del fútbol despidieron este sábado en un funeral en Gondomar, cerca de Oporto, al delantero portugués del Liverpool Diogo Jota, fallecido el jueves a los 28 años en un accidente de tráfico junto a su hermano André.
La ceremonia, oficiada por el obispo de Oporto en la iglesia principal de Gondomar, donde crecieron los dos fallecidos, reunió a varios jugadores de la selección de Portugal, entre ellos Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Danilo Pereira y Joao Félix, además del seleccionador, el español Roberto Martínez.
El capitán del Liverpool, el neerlandés Virgil van Dijk, junto al escocés Andrew Robertson, trajeron coronas de flores en forma de camiseta del Liverpool con el número 20, dorsal de Jota con los Reds.
En Portugal aseguran que el Liverpool inglés abonará los dos años del vínculo pendiente con Diogo Jota y también buscarían acompañar la educación de los tres hijos. En medio del emotivo funeral que se realizó en Portugal, los medios de ese país indicaron que el Liverpool tomó la decisión de pagar completo el salario que restaba del futbolista con el fin de asistir a la familia.
Dejanos tu comentario
España y Portugal combaten más de 20 grandes incendios
Miles de bomberos, apoyados por militares, helicópteros y aviones de países vecinos, combaten este lunes los más de 20 incendios que devastan el oeste de España y Portugal, y que ya dejaron 6 muertos, mientras la ola de calor que ha alimentado las llamas toca a su fin. “En estos momentos tenemos 23 incendios activos en situación operativa dos”, que indica que el fuego representa una amenaza grave y directa para la población, explicó en la televisión pública TVE Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias de España.
En las últimas horas, un bombero murió en España y otro en Portugal, elevando los fallecidos a 4 en el primer país y 2 en el segundo. Los incendios en España, que entran en su segunda semana, se concentran en las regiones de Galicia, Castilla y León, y Extremadura, donde miles de personas han sido desalojadas y las hectáreas quemadas se cuentan por decenas de miles.
Lea más: La sorpresiva elección presidencial de Bolivia en cuatro claves
El fin del calor tórrido
“Esperemos que hoy la meteorología empiece a ser, por lo menos, menos desfavorable” y que, “en vez de ir en contra de la extinción de los incendios, empiece a dar un poco de tregua”, aventuró Barcones. Efectivamente, la agencia meteorológica nacional de España (Aemet) indicó que este lunes era el “último día de esta ola de calor” que ha durado dos semanas y ha dejado temperaturas de hasta 45 ºC en puntos del sur del país y de 40 ºC en muchos otros sitios.
Medios aéreos de Francia, Italia, Eslovaquia y Países Bajos ayudan en la lucha contra los incendios en España, mientras Portugal recibe apoyo por aire de Suecia y Marruecos. “Es una situación muy difícil, muy complicada”, explicó a TVE la ministra de Defensa española, Margarita Robles, refiriéndose a la “virulencia” y “magnitud” de los incendios, y a la humareda, visible desde el espacio que dificulta “la actuación por vía aérea”. “Debido a la cantidad de humo en el ambiente, se recomienda el uso de mascarilla”, avisó el ayuntamiento de la localidad española de Benavente, en la zona de los incendios.
Lea también: Un senador o un expresidente pondrá fin a 20 años de gobiernos de izquierda en Bolivia
Dos muertos más, van seis
En España, un bombero murió la noche del domingo cuando volcó el vehículo con carga de agua que manejaba en la provincia de León, informó el Gobierno de Castilla y León en la red social X. El vehículo formaba parte de un convoy que se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal de fuerte pendiente y acabó despeñándose. Otros dos hombres, bomberos voluntarios, murieron en Castilla y León combatiendo las llamas, y antes lo hizo un empleado rumano de una hípica del norte de Madrid cuando trataba de proteger a los caballos.
En Portugal, un bombero falleció el domingo también en un “accidente de tráfico” que dejó “dos heridos graves” entre sus compañeros, informó el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, en un comunicado en el que rindió homenaje a la “dedicación incansable” de quienes combaten el fuego. Se trata del segundo muerto en el país, después de que el viernes un antiguo alcalde que luchaba contra las llamas muriera en Guarda, en el este del país.
Portugal combate principalmente un gran incendio cerca de Arganil, en el centro, y que moviliza a la mitad de los 2.000 bomberos que en estos momentos trabajan para extinguir los fuegos en el país. Estos últimos días, más de 70.000 hectáreas se han quemado solamente en España, más de 157.000 desde el inicio del año, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), unas cifras que no dejan de aumentar.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Diogo Jota muere en accidente
- Madrid, España.
El atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André, también futbolista, murieron ayer jueves en un accidente en una carretera en el noroeste de España, una noticia que ha dejado a su club “devastado” y que ha provocado conmoción en el mundo del fútbol. El futbolista de 28 años falleció junto a su hermano André cuando su vehículo salió de la vía en la provincia de Zamora (centro-norte de España), según informó la Guardia Civil. “Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mientras realizaba avance. Como resultado del siniestro, el coche resulta incendiado y ambos fallecidos”, explicó la Guardia Civil. El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, explicó a los periodistas que el coche “se subió y ambos (pasajeros) murieron dentro”.
Medios locales publicaron un video en el que se ve la retirada de lo que queda de vehículo, un Lamborghini, en un costado de la autopista. Diogo Jota llegó al Liverpool en 2020, y desde entonces jugó un papel central en los éxitos del equipo británico en los últimos años. El internacional portugués había anunciado hace unos días que se casó el 22 de junio, publicando fotos de la ceremonia en la red social X. En Paraguay, la Asociación Paraguaya de Fútbol envió sus condolencias a familiares y al mundo del fútbol, al igual que el club Guaraní.
Dejanos tu comentario
Paraguay busca consolidarse como socio estratégico en seguridad alimentaria y energías limpias
En la edición 15 de la Conferencia Macro de Mercados Emergentes, celebrada en Lisboa, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, presentó la visión estratégica de Paraguay ante líderes financieros internacionales.
En un contexto de transformaciones geopolíticas globales, el ministro reafirmó el compromiso nacional con una política exterior prudente y abierta, apostando por alianzas que impulsen la estabilidad institucional, el acceso a mercados y la inversión en sectores clave como seguridad alimentaria, energías renovables y desarrollo inclusivo.
“Paraguay busca posicionarse como un socio confiable en temas clave como seguridad alimentaria, energías renovables y desarrollo inclusivo, alineado con los principios de soberanía, transparencia y cooperación efectiva”, manifestó en la conferencia.
Leé también: Combustibles: alta demanda interna impulsaría recuperación del volumen de importación
En el panel dedicado a América Latina, el ministro Fernández Valdovinos subrayó el compromiso del Paraguay con una inserción internacional equilibrada, promoviendo alianzas con Europa que fortalezcan la estabilidad institucional, el acceso a mercados, la inversión en sectores estratégicos y la transferencia de conocimiento.
Esta conferencia, organizada por Commerzbank en Lisboa, es un foro de alto nivel en el que se reúnen economistas, inversores, responsables de políticas públicas y actores del sistema financiero para analizar tendencias globales y su impacto sobre las economías emergentes.
La participación de una autoridad paraguaya en ella es importante porque es una plataforma para conocer y debatir las perspectivas económicas y geopolíticas del futuro, con información privilegiada proveniente de líderes de bancos internacionales y expertos.
Esto ayuda a nuestro país a posicionarse frente a inversionistas globales y organismos multilaterales. Cabe recordar que días antes, el ministro de Economía firmó un acuerdo de cooperación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), denominado “Programa País”.
Dejanos tu comentario
Portugal de Cristiano Ronaldo bajó a España
Portugal destronó a la defensora del título España en la Liga de Naciones europea al imponerse en la tanda de penales (5-3 tras empate 2-2) de un emocionante y tenso derbi ibérico, ayer domingo en la final de Múnich.
Un fallo de Álvaro Morata en el cuarto lanzamiento de la tanda, que adivinó el arquero Diogo Costa, terminó dando el trofeo a la Seleçao, donde Rubén Neves anotó a continuación el definitivo.
Martín Zubimendi (minuto 21) y Mikel Oyarzabal (45’), dos jugadores vascos de la Real Sociedad, se habían adelantado dos veces a España, pero Portugal consiguió nivelar en ambos casos, con tantos de Nuno Mendes (26’) y Cristiano Ronaldo (61’).
Ese último fue sustituido, aparentemente por un problema físico, en el 87’, pero a sus 40 años pudo tener con su gol un papel activo en la conquista del que es su tercer título con la selección absoluta portuguesa, después de la Eurocopa-2016 y la Liga de Naciones de 2019.
En el palmarés de esta joven competición UEFA, Portugal queda en solitario en cabeza con sus dos títulos, por delante de Francia (2021) y España (2023), con uno cada una.
Para los españoles es su segundo revés en tres finales en esta competición, ya que perdieron la de 2021 ante la Francia de Kylian Mbappé, antes de sacarse la espina dos años después contra Croacia.
Pero sobre todo corta la euforia del equipo y le deja sin una triple corona en otros tantos años, después de haber levantado la Nations en 2023 y, sobre todo, la Eurocopa el año pasado.
MBAPPÉ CONSUELA A FRANCIA
Francia se llevó por 2-0 ante la anfitriona Alemania el duelo por el tercer puesto de la Liga de Naciones europea, este domingo en Stuttgart, mitigando así su decepción por la derrota en semifinales frente a España.
Kylian Mbappé (foto) adelantó a los Bleus al borde del descanso (minuto 45) y Michael Olise sentenció en la recta final (84’), con una asistencia precisamente del astro del Real Madrid.
“Siempre he querido ser importante para la selección de Francia. Está bien poder volver a ser decisivo y marcar”, sostuvo Mbappé, que lleva ahora 50 dianas en 90 partidos con los Bleus.