En Cerro Porteño todo es calma en relación a los refuerzos que vendrán para la segunda parte del año. Más allá de los nombres que ya suenan con insistencia, como los casos de Federico Ricca y Fernando Cardozo, quienes supuestamente ya están para llegar, el club tiene como prioridad saldar la deuda de 600 mil dólares que tiene con el Bolívar, que debe abonar por exigencia de FIFA para poder inscribir jugadores en este mercado de pases.
Este pago se haría entre hoy y mañana, de acuerdo a los datos que se manejan desde el entorno azulgrana, de manera de que Diego Martínez ya pueda contar con los fichajes a la vuelta del plantel a Asunción, procedente del Este del país, que se produciría a finales de esta semana.
Por de pronto, el plantel intensifica sus trabajos en el CIDE, incluyendo a los jugadores que ya no serán tenidos en cuenta, con quienes se está buscando un arreglo amistoso. Hay casos puntuales como los de Abel Luciatti, que sigue sin poder activar normalmente con sus compañeros, y de Sergio Araújo, que tiene una lesión en la rodilla y se deberá definir en estos días.
Entre los más de 30 jugadores que Cerro llevó para la pretemporada, tampoco aparecen juveniles que eventualmente podrían ser utilizados en el torneo Clausura.
Por de pronto, el objetivo del cuerpo técnico y médico es recuperar a jugadores capitales como Cecilio Domínguez y Gastón Giménez, que están saliendo de dolencias importantes.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 20 de agosto
Sala Penal destraba chicana de Prieto en caso Tía Chela
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió declarar inadmisible el recurso de apelación general que interpuso la defensa del destituido intendente esteño Miguel Prieto, en la causa relacionada a los kits de alimentos a través de la firma proveedora Tía Chela SRL.
Paraguay Global 2025 abre sus telones y apunta a impulsar conexiones estratégicas de negocios
El foro Paraguay Global arrancó este miércoles en el Sheraton Asunción reuniendo a la élite empresarial del país para compartir ideas, impulsar conexiones estratégicas y acceder a conocimientos de vanguardia. Es organizado por la Revista Foco y la fundación Dom Cabral.
Paraguay Global se posiciona como un punto de encuentro clave para quienes buscan liderar el futuro de los negocios en Paraguay y la región. En ese sentido, el evento está dirigido a directivos, accionistas, empresarios, economistas, líderes de opinión, emprendedores y profesionales interesados en las tendencias más relevantes de la gestión moderna: liderazgo, innovación, tecnología, branding y más.
Confirman 16 casos de sarampión en San Pedro y otros 9 sospechosos
El Ministerio de Salud confirmó 9 nuevos casos de sarampión en el departamento de San Pedro, donde días atrás se detectaron 7 pacientes con la enfermedad. La vigilancia se mantiene en la zona.
Con esto, se registran 16 afectados por el virus del sarampión. De estos, 14 asociados a importación, uno importado y uno por nexo epidemiológico. Todos son del departamento de San Pedro y ninguno de los afectados registraba antecedente de vacunación contra el virus.
Comerciantes reportan importante afluencia de clientes con “Ahorra Py”
La campaña anual de descuentos “Ahorra Py” de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), con apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se acerca a su primera semana de vigencia y reportan alta concurrencia de la ciudadanía.
Miguel Tolces, presidente de la Comampar, explicó que observan una importante afluencia de clientes que buscan mejores precios con los productos en descuento, que estarán vigentes hasta el 29 de agosto.
“Esta campaña siempre genera expectativas muy importantes en la clientela, la gente está buscando cómo ahorrar y que el dinero le rinda un poco más”, dijo.
Cerro Porteño se presenta en La Plata con todas las quinielas en contra
Tras caer 0-1 en la Nueva Olla, Cerro Porteño buscará la heroica en La Plata, donde mide este miércoles desde las 19:00 a Estudiantes por el boleto a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores 2025.
No hay secretos, el conjunto ‘Pincha’, campeón de la Libertadores en 1968, 1969, 1970 y 2009, es el gran candidato. Y toda la presión del mundo para el Ciclón de barrio Obrero, que está obligado a barrer todos los pronósticos para seguir en carrera por su máxima obsesión. La principal novedad en el once azulgrana pasa por la presencia de Robert Piris da Motta, quien no disputó la ida por suspensión.
Harán clases virtuales en Encarnación por el Rally Mundial
Desde el próximo lunes 25 hasta el viernes 29 de agosto, unas 400 instituciones educativas de Itapúa pasarán a la modalidad virtual debido a la realización del Rally Mundial en Encarnación.
El supervisor pedagógico de Encarnación, Ignacio Paiva, explicó en entrevista con el canal GEN que la medida alcanza a 11 distritos del departamento y busca resguardar la seguridad de los estudiantes ante el intenso tránsito y la gran afluencia de turistas que se espera durante la competencia.
Dejanos tu comentario
Cerro viaja hoy, pero su gente se moviliza
Tras la gran victoria sobre Guaraní, que lo ratificó como único puntero e invicto del Clausura, Cerro Porteño viaja hoy a La Plata, Argentina, para lo que será su compromiso más difícil por el duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Estudiantes.
El Ciclón deberá revertir el 1-0 doloroso y sobre la hora que sufrió en el duelo de ida disputado la semana pasada en la Nueva Olla.
De todas formas y pese a ese revés las sensaciones en campamento azulgrana son sumamente alentadoras, teniendo en cuenta que el rendimiento del equipo sigue en alza al tiempo que recuperará a un jugador clave en la zona media como Robert Piris da Motta, que no jugó por suspensión el duelo en Asunción.
Solo restará saber qué esquema es el que utilizará el técnico Diego Martínez, que modificó de función a algunos elementos como el caso de Fabricio Domínguez, que jugó más adelantado. Habrá que ver también si mantiene en el equipo base a Wilder Viera o si se decante por cuidar más la marca en dicho en la zona media.
El viaje a Buenos Aires está previsto para esta tarde a las 16:00 en vuelo chárter. La delegación estará hospedada en el Hotel Sheraton.
ACOMPAÑAMIENTO
El entusiasmo y las confianza de los hinchas cerristas es total y es por ello que está previsto que unos 2 mil hinchas asistan al estadio Uno para alentar al equipo. Desde el domingo, ayer e incluso hoy, un número importante de buses se trasladan a la capital argentina, además de numerosos hinchas que lo hacen en vehículos particulares.
Dejanos tu comentario
Con lo mejor ante Guaraní
Consciente que las chances de avanzar a los cuartos de final se complicó más luego de la caída de local 1-0 de local frente al argentino Estudiantes de La Plata, Cerro Porteño opta por no descuidar el torneo Clausura local, que lo tiene como único puntero e invicto. Es por esa razón, se jugará con el máximo potencial disponible mañana sábado (18:30) frente a Guaraní, su escolta, en el estadio Arsenio Erico de Nacional.
A diferencia del partido frente a Estudiantes del miércoles último, están para arrancar Robert Piris Da Motta, Federico Carrizo, Gabriel Aguayo, Sergio Araújo y Fabricio Peralta. Todavía siguen al margen por lesiones musculares el defensor Gustavo Velázquez y el volante Gastón Giménez. El equipo se definirá horas antes del compromiso.
“El plantel terminó con mucha bronca luego de un partido así de Copa Libertadores, creo que de manera injusta nos quedamos con las manos vacías”, dijo el cuestionado entrenador argentino del Ciclón Diego Martínez.
“El equipo lo hizo bien, competimos. Estudiantes se lleva demasiado premio, todavía quedan noventa minutos, buscaremos en la vuelta imponernos, ganar el partido y pasar de fase”, agregó el DT. Se objetó tímidamente el arbitraje del chileno Piero Maza, quien en tiempo agregado sancionó un riguroso penal por falta del defensor Matías Pérez, que definió el partido a favor de los ar
FLAMENGO SACA VENTAJA
Con golpe de cabeza a los 28 minutos, Bruno Henrique le dio el gol del triunfo (1-0) al Flamengo ante Internacional de Porto Alegre, en la ida de octavos de final de la Copa Libertadores. La revancha será el próximo miércoles 20 de agosto en el estadio mundialista Beira-Río de Porto Alegre.
En cuartos de final, el ganador de la serie brasileña, se cruzará ante el vencedor del emparejamiento entre el argentino Estudiantes de La Plata y Cerro Porteño, que cedió 1-0 en la Nueva Olla. La revancha también se jugará el próximo miércoles 20 de agosto en La Plata, a partir de las 19:00. gentinos. La revancha será el próximo miércoles 20 de agosto en La Plata, a partir de las 19:00.
Dejanos tu comentario
Dolorosa derrota azulgrana
Cerro Porteño hipotecó una gran parte de sus chances de clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores, al caer anoche por 1-0 el partido de ida ante Estudiantes de La Plata, que le ganó en su Olla y ya en el añadido, con un polémico penal, convertido por Ascacibar.
El Ciclón no logró imponer condiciones desde el pitazo inicial y perdió demasiado tiempo para hacer valer el peso de su localía. Por el contrario, Estudiantes cortó todos sus enlaces y fue incluso el equipo que estuvo a punto de abrir el marcador en ese chato primer tiempo.
Fue Santiago Arzamendia, con gran remate de zurda, el primero que exigió a fondo a Alexis Martín Arias, quien desvió la pelota al córner.
El despertar azulgrana prácticamente no se produjo en ese periodo salvo algunas aproximaciones esporádicas.
Sin embargo, el panorama cambió en el segundo tiempo. Fue Aliseda, quien escapó por el sector izquierdo del ataque, este generó la primera gran sensación de gol. Cedió un pase para Iturbe quien remató apenas desviado luego de un primer intento, que fue bloqueado.
Minutos después, tras un córner, fue Morel el que exigió con un cabezazo a Muslera. Fue Iturbe nuevamente el que se perdió la más clara, por buscar un penal inexistente. Ganó la posición, encaró a Muslera y tras intentar gambetear al arquero, se tiró aparatosamente, ganándose una amarilla. Ya sobre el final, y luego de un cabezazo de Wilder Viera, se produjo la acción del polémico penal cobrado por el árbitro chileno Piero Maza a favor de Estudiantes.
Guido Carrillo metió gran pase para el veterano José Sosa, que tras un forcejeo sufrió un leve toque de Matías Pérez y Maza no dudó, cobrando la pena máxima. Pese al reclamo cerrista, ni siquiera hubo llamado del VAR y fue Ascacibar no falló desde los 12 pasos para darle al cuadro pincharrata la victoria.
Cerro deberá hacer mucho más en la revancha si pretende lograr su clasificación.