Gustavo Alfaro, DT de Paraguay, habló en conferencia de prensa en la previa al partido de este jueves frente a Uruguay, por la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial-2026.
“No hay otro partido en mi cabeza, que el de ante Uruguay. Es un partido muy complejo y una fase muy compleja, que va a requerir un trabajo muy arduo de todos los jugadores”, dijo el estratega albirrojo.
Refirió que “va a ser un juego intenso e incómodo para los dos equipos. Va a haber una batalla muy fuerte en el medio de la cancha. Uruguay es de los equipos más intensos de las clasificatorias. Las transiciones van a ser fundamentales para ambos equipos”.
Hizo hincapié que “este es uno de los combos más pesados en las clasificatorias”, atendiendo que los juegos son ante Uruguay de local y Brasil de local y visitante, respectivamente.
El seleccionador centró el foco en el objetivo principal: “Nos falta un piso, un escalón, y la puerta de arriba es clasificar al Mundial. El problema es que la puerta de atrás está abierta. Debemos cuidar lo que conseguimos hasta ahora. No firmo un repechaje, quiero clasificar a la Copa del Mundo”, añadió.
ENCISO “ES UNA AVISPA”
Gustavo Alfaro se refirió al casamiento de Julio Enciso antes de los partidos con Uruguay y Brasil por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial-2026.
“Julito está muy bien, es una avispa. Está feliz”, declaró el estratega con una sonrisa durante la conferencia de prensa.
“A él le vino muy bien jugar en Ipswich (de Inglaterra), sumar minutos, tener continuidad, más allá que está arrastrando ese temita físico que lo va a tener que resolver. Puso la fecha FIFA por delante de su cuestión personal y eso habla del sentimiento que los jugadores tienen por la selección”, agregó el DT.
UN SUSTO
Carlos Cabrera, periodista de Pasión Guaraní, se descompensó y desmayó en la parte final de la conferencia de Gustavo Alfaro. Médicos de la selección socorrieron al afectado, quien pudo reponerse rápidamente.
UN ROSARIO BENDECIDO
Gustavo Alfaro, seleccionador de Paraguay, recibió de regalo un rosario bendecido de parte de un niño, que se acercó ayer miércoles hasta el Carde de Ypané en la previa al partido Paraguay vs. Uruguay de este jueves. El DT se acercó a saludar gentilmente al niño de nombre Julito.
Dejanos tu comentario
Harrison se rinde ante Alfaro
Para Robert Harrison, llevar la mochila pesada de las eliminaciones de mundiales anteriores ya es historia. Hoy se vive un presente diferente con la Albirroja ya clasificada al de Canadá, México y Estados Unidos 2026. El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, en conferencia de prensa, destacó el impacto que generó la llegada de Gustavo Alfaro en momentos en que la sombra de un nuevo fracaso rondaba el entorno de la selección paraguaya y que revirtió con un cambio total de actitud, que estuvo acompañado de los resultados que derivaron en este desenlace.
“Las sensaciones fueron diversas, de alegría y de llanto, porque vivimos momentos duros. Lo que se vivió el día jueves fue algo histórico e impresionante. Nunca vi esa cantidad de gente”, mencionó, refiriéndose a lo que fue el festejo de la gente en las calles.
“Gustavo Alfaro es uno de los grandes artífices de esta clasificación, conjuntamente con los jugadores. Ellos son los que pudieron revertir la situación y poder llevar adelante una mochila muy pesada. Su venida fue fundamental para conseguir este objetivo que teníamos ya desde hace varios años”, remarcó emocionado.
MOMENTO CLAVE
Aquella derrota de Paraguay ante Costa Rica, dirigida entonces por Alfaro por Copa América 2024, fue un momento clave para decantarse por su contratación.
“Paraguay necesitaba volver a sus raíces, necesitaba un técnico motivador y sacar lo mejor de cada jugador. Cuando lo vimos en el partido ante Costa Rica, nos dimos cuenta que él era el técnico que debía venir a Paraguay, no fue fácil, fue sumamente difícil convencerlo”, añadió.
En ese sentido, y luego del trabajo que realizó el técnico al frente del seleccionado, se le consultó sobre la eventualidad de una extensión de su contrato tras la conclusión del Mundial.
“Si depende de nosotros, firmamos mañana, pero no es momento de hablar del tema del contrato. El profe es un señor, y cuando llegue el momento vamos a hablar. Hoy tenemos que estar tranquilos y enfocados”, sentenció.
LA COPA AMÉRICA, PUNTO DE QUIEBRE
Harrison mencionó que la vergonzosa Copa América 2024 que hizo la Albirroja (eliminado en fase de grupos y sin lograr puntos), fue el momento más difícil de asimilar. “Vivimos momentos duros dentro de la APF y también con la familia, que sufre en silencio, pero hemos persistido en nuestras convicciones. No fue fácil y nos equivocamos en muchas decisiones, así como hemos acertado en otras”, reconoció, sin muchos filtros.
“Las críticas que hemos recibido siempre las hemos tomado de la mejor manera. Nos equivocamos y mucho porque se toman tantas decisiones en la Asociación que, sin duda, existe el error, pero lo más importante es revertir el error y convertir eso en oportunidades, y en eso venimos trabajando en el Consejo desde hace nueve años”, agregó.
Berizzo cobró hasta el mes que trabajó
Se destaca que fue el único que no ejecutó la cláusula de rescisión de contrato.
Harrison también analizó lo que dejaron los anteriores técnicos de la Albirroja, incluyendo a los que estuvieron en anteriores procesos, desde la era de Eduardo Berizzo, pasando por la de Guillermo Barros Schelotto y Daniel Garnero, también técnicos argentinos como Alfaro.
En ese sentido, destacó el gran gesto que tuvo el primero de ellos, que resignó cobrar el dinero de la cláusula de rescisión que debía recibir, como lo estipulaba en su contrato.
“El costo de una selección es bastante importante, no voy a dar números, pero sí di números de rescisiones en su momento donde muchas veces se confundían ciertos detalles de rescisiones. La rescisión forma parte de un contrato, así como cuando nosotros no le queremos sacar y el técnico se quiere ir”, explicó Harrison.
“Hemos pagado rescisiones a todos menos a (Eduardo) Berizzo. Berizzo dijo que no quería cobrar y se fue, pero hemos pagado montos importantes que sin dudas afectaron a las finanzas de la selección o de la APF, pero forma parte del contrato de los entrenadores y forma parte también del costo de la selección”, sostuvo.
SUS NÚMEROS
Berizzo fue contratado en febrero de 2019 y permaneció hasta octubre de 2021 al frente de la Albirroja, tras la sorpresiva renuncia del colombiano Juan Carlos Osorio. Dirigió un total de 31 partidos dejando un saldo de 7 victorias (4 oficiales), 13 empates y 11 derrotas con tan solo una efectividad del 37 %. Además, con 31 goles a favor y 39 en contra, promediando un gol marcado por partido. Dirigió en dos Copas Américas (ambas en Brasil, en el 2019 y 2021) y en siete partidos de las eliminatorias para el mundial de Catar 2022, al que tampoco clasificamos. Fue reemplazado por Guillermo Barros Schelotto.
TORNEO LOCAL, CON OTRO FORMATO
La disputa del o los torneos de nuestro fútbol del año entrante (2026) sufrirá un cambio en su disputa, como lo adelantó Robert Harrison en la conferencia de prensa de ayer. De hecho, la APF ya viene manteniendo reuniones con las autoridades de los clubes para definir el formato ideal que será implementado.
Además, se darían otros cambios importantes. “Para el 2026 tenemos que dar un cambio en el formato de los torneos locales por la participación de Paraguay en el Mundial. Hay que tener en cuenta que el 25 de mayo ya debe acabar el torneo, para que los jugadores puedan estar al servicio de la selección. Eso forma parte del estudio que se está haciendo con los presidentes de Primera División y el Departawmento de Competiciones”, refirió el titular de la APF.
Dejanos tu comentario
La “Joya Paraguaya” posó con una camiseta histórica para alentar a Paraguay
Este martes se disputará la última fecha de las eliminatorias sudamericanas y Paraguay enfrentará a Perú en Lima, desde las 20:30. Como previa al partido, Julio “La Joya Paraguaya” Enciso se mostró con los colores de la albirroja, pero con un guiño a la historia.
El crack caaguaceño fue fotografiado luciendo una camiseta de la albirroja que corresponde a las eliminatorias 2004-2005. Su esposa, Melissa Cardona, fue quien subió las imágenes del aliento de Enciso a sus historias de Instagram.
La colombiana también posó abrazando la bandera paraguaya, reafirmando su apoyo a la selección. Enciso no fue convocado para esta última ronda debido a la lesión de rodilla que lo apartó de las canchas por varios meses.
Leé también: El entorno de Piqué lo desmiente: no hay boda con Clara Chía
De paseo por Suiza
A pesar de estar recuperado y haber concretado recientemente su traspaso al Racing Club de Estrasburgo Alsacia, en la Ligue 1 de Francia, el cuerpo técnico de la albirroja prefirió darle más tiempo para recuperarse.
En medio de su mudanza de Inglaterra a Francia, el jugador y su esposa aprovecharon un día libre para pasear por la zona montañosa de Suiza, según dejaron ver en historias de Instagram.
Cabe mencionar que tras el anuncio de la transferencia de Enciso al club francés, la influencer colombiana decidió compartir un emotivo mensaje en Instagram, delatando su apoyo al caaguaceño.
“Un nuevo capítulo empieza y sé, mi amor, que como siempre vas a dar lo mejor de vos. Lo que más admiro de ti es tu disciplina, tu entrega y la manera en que enfrentás cada reto con fe y humildad”, tecleó la colombiana, en un carrusel de fotos, donde se puede apreciar a la pareja con la camiseta del club francés.
Te puede interesar: Conocé la historia del colombiano que bautizó a sus gatos con nombres en guaraní
Dejanos tu comentario
LNPM: edición mediodía del 9 de setiembre
El Senado aprobó en general el proyecto de Reforma del Transporte Público
En sesión extraordinaria de este martes, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó en general y con propuestas de modificaciones el proyecto de Ley de Reforma del Sistema del Transporte Público, que remitió el Poder Ejecutivo.
La moción fue planteada por el senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación, quien destacó que la propuesta fue analizada a profundidad por ocho comisiones asesoras de la Cámara Alta, que son: Asuntos Constitucionales; Legislación; Obras Públicas; Energía; Producción y Desarrollo Sostenible; Industria y Comercia; Ciencias y Tecnología; así como Hacienda.
Maidana puntualizó que fueron objetados un total de 98 artículos e indicó que emitieron sendos dictámenes, donde se aceptaron 20 artículos, y uno en que se plantea una corrección de forma para mejorar la redacción.
Las razones primordiales por la que Paraguay saldrá a ganar en Perú
La Selección Paraguaya de Fútbol ya consiguió el gran objetivo de clasificar a un Mundial luego de 16 años y este martes tendrá que cerrar su participación en las Eliminatorias Sudamericanas enfrentando a Perú, en Lima. Pero no es un partido de mero trámite para la Albirroja, que saldrá a buscar la victoria por dos razones principales; por el futuro y por la historia.
“Un partido sumamente importante por muchos factores, primero por el ranking”, indicó Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Vale apuntar que la posición que ocupa cada selección clasificada al Mundial en el ranking FIFA influirá en el sorteo de la fase de grupos de la competencia a la hora de evitar rivales más poderosos.
“Por la historia, nunca hemos podido ganar acá en Perú y tenemos una deuda pendiente con la historia acá en Lima. Este partido es de vital importancia para poder llevar adelante todo lo que se planeó desde el inicio de estas Eliminatorias”, afirmó el mandamás de la casa matriz del fútbol paraguayo, este martes desde Perú, horas antes del juego ante los incaicos.
El río Paraguay desciende entre 3 a 7 cm por día en casi todos los puertos del país
El río Paraguay está registrando de nuevo un descenso sostenido en los principales puertos del país. En Asunción, en un solo día, bajó 3 centímetros, mientras que en Humaitá, el lunes pasado amaneció con 7 cm menos.
Pese a las constantes precipitaciones, el nivel del río Paraguay está descendiendo, según se observa en el registro diario de la Dirección de Meteorología e Hidrología. Hasta el lunes 8 de septiembre, el hidrómetro en el puerto de Asunción amaneció con 1.52 m, con 3 centímetros menos que el nivel del día anterior.
De la misma manera, en Villeta, el puerto marcó 1.85 m. En esa zona el nivel descendió 5 centímetros en un solo día. El puerto de Humaitá marcó el descenso más grande, 7 centímetros en un día. En ese punto, el hidrómetro indica que el nivel del río está en 2.85 m.
El secuestro de Óscar Denis: media década en la incertidumbre
Se cumplen 5 años del secuestro del exvicepresidente la República y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Óscar Denis. Una tarde de jueves, el 9 de setiembre del 2020 se perpetraba el secuestro de la mano del grupo criminal armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El político se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción, cuando fue plagiado.
A media década del plagio, aún sigue la incertidumbre del paradero de Denis, si bien en los últimos meses se dio una luz de esperanza de los familiares de dar con su paradero, hasta el momento tal hecho no se dio.
Entre allanamientos e incursiones en la estancia Tranquerita, la esperanza de dar con los restos del patriarca de la familia, los Denis siguen esperando poner un fin a este calvario. Si bien la familia manejó en su momento que el exvicepresidente habría sido fusilado 10 días después de su secuestro, esta información no pudo ser confirmada.
Acusación de la Fiscalía contra el senador Rivas es “insostenible”, dice abogado
El abogado Álvaro Cáceres manifestó que la acusación del Ministerio Público contra su cliente, el senador Hernán Rivas, carece de fundamentos jurídicos. El legislador es investigado por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por el uso de documentos públicos de contenido falso.
“La acusación del Ministerio Público carece en absoluto de fundamentos jurídicos y atenta contra principios básicos del derecho penal. El Ministerio Público dice que no puede demostrar que el título es verdadero, entonces tiene que ser falso, esto es algo que cuestionamos. Debería ser lo contrario, el Ministerio Público tendría que demostrar que el título de Rivas no es verdadero”, dijo este martes a GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Cáceres afirmó que “la acusación se basa en principios o cuestiones que atentan contra las formalidades del derecho penal y procesal penal, y en premisas que nunca fueron ni demostradas ni denunciadas por ninguna de las partes”.
Con cambios en su web, IPS promete más rapidez para tramitar reposos externos
A partir de ahora, la gestión de reposos externos por la plataforma del IPS será mucho más rápida, según anunciaron las autoridades. Los cambios implementados y las diferencias del antes y el después, en esta publicación. Una lluvia de reclamos generaba la gestión de reposos externos, debido al tiempo que debía esperar el asegurado para completar el trámite.
Entre las falencias, las autoridades reconocen que: el asegurado debía esperar a que un operador transcribiera la información al sistema de gestión (BCP) para poder visualizarla, lo que ocasionaba incertidumbre a todas las partes, y, en casos de rechazo, las notificaciones llegaban únicamente por correo electrónico, dificultando que el usuario accediera a los motivos de la decisión.
Para la gestión de reposos externos (expedidos fuera de la red de IPS) se debe ingresar a la página web de IPS, ir a la pestaña verde Solicitud de subsidios por reposo, que lleva a otra pestaña denominada Presentación de reposo médico externo, donde, al hacer clic, conduce al formulario a completar.
Dejanos tu comentario
“Nada se compara con el objetivo que tenemos con la selección”
Al comando del entrenador argentino Gustavo Alfaro, el plantel la selección mayor de Paraguay entrenó ayer sábado en el estadio Defensores del Chaco de cara al partido del próximo martes en Lima (20:30) frente a Perú, por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas.
Con la clasificación asegurada para el Mundial 2026 en forma anticipada tras el empate sin goles frente a Ecuador del jueves último, habrá cambios obligados en el equipo. Están suspendidos el defensor Júnior Alonso, el volante Andrés Cubas y el ofensivo Miguel Almirón, quienes fueron titulares en el último encuentro.
Se integraron a las tareas los tres últimos convocados del plano local: Blas Riveros de Cerro Porteño (lateral izquierdo), Lucas Romero de Recoleta (volante) y Rodney Redes de Olimpia (delantero).
En la previa a la movilización de ayer, el defensor Omar Alderete habló en zona mixta. “Ha sido un buen año en lo personal, estoy contento por eso, pero nada se compara con el objetivo que tenemos con la selección. Estar aquí, con nuestra gente y familia, que siempre esperan cuando representamos al país, es lo que realmente me hace feliz”, dijo el jugador de Sunderland de Inglaterra y figura clave la Albirroja mundialista.
CAMBIOS
Para medir a los peruanos, Agustín Sández se perfila para ocupar la zona izquierda de la defensa en lugar del suspendido Júnior Alonso. En el medio, tienen chances de sustituir a Andrés Cubas, Damián Bobadilla y Matías Galarza. En cuanto a la posición de Miguel Almirón, tienen chances Alejandro Romero, Álex Arce y el propio Rodney Redes.
LA AGENDA
La conferencia prevista para este domingo con el entrenador Gustavo Alfaro no se realizará. De esta forma, el próximo contacto del entrenador nacional con los medios de comunicación será tras el partido con Perú. Desde las 17:00, habrá hoy un entrenamiento a puertas cerradas, al igual que mañana lunes a las 9:00. El viaje de la delegación está marcado a las 15:00 desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
AMISTOSO CON ESTADOS UNIDOS
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) confirmó que la selección albirroja tendrá un partido amistoso en la próxima fecha FIFA de noviembre. El rival será la selección de Estados Unidos, en juego que se disputará el sábado 15 de noviembre de 2025, en el Subaru Park de Filadelfia.
El encuentro, programado para las 18:00 (hora de Paraguay), forma parte del proceso de preparación que encabeza el entrenador Gustavo Alfaro de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Este partido representa una nueva oportunidad para que el seleccionado paraguayo siga fortaleciendo su juego y consolidando al grupo con miras a la gran cita mundialista.
“Contento por lograr el objetivo”
“Contento por lograr el objetivo y todo lo que significa, disfrutando este momento al máximo”, dijo el volante de la selección albirroja Andrés Cubas, en la previa al entrenamiento de este sábado en el Defensores del Chaco. El citado no podrá jugar el próximo martes 9 de setiembre ante Perú, al estar suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.
“Uno siempre quiere estar en todos los partidos, pero lastimosamente no podré en esta ocasión. Estaré acompañando al equipo. Hicimos una gran eliminatoria, lo demostramos en cada partido y conseguimos grandes resultados”, agregó. “Queremos despedirnos con una victoria, lo vamos a tomar con toda la seriedad. Mis compañeros van a entregarse al máximo”, aseguró.
Finalmente, valoró la experiencia del entrenador Gustavo Alfaro, de quien dijo: “Nos brindó mucha confianza, motivación con sus ideas, más todo lo que transmite. Nos potenció mucho”.
CAMBIO DE DT EN PERÚ
Tras la reciente derrota por goleada 3-0 ante Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo y quedar sin posibilidades de clasificar a la Copa del Mundo 2026, el futuro como DT de Perú de Óscar Ibáñez va llegando a su fin.
Varios nombres suenan para reemplazante, en la previa al partido del próximo martes 9 de setiembre en Lima (20:30) frente a Paraguay, por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
La derrota ante Uruguay acabó el crédito de Óscar Ibáñez respecto a una posible renovación.
En medio de muchos rumores, en la prensa peruana saltó el nombre del DT argentino Fabián Bustos (56 años), recientemente desligado del Olimpia. Sería opción preferida de Jean Ferrari, director general de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Bustos nunca dirigió a una selección y no dudaría en asumir el timón de la Blanquirroja.