Paraguay logra el título Sudamericano Sub-17 femenino
Compartir en redes
La selección paraguaya femenina de fútbol obtuvo en Colombia el título sudamericano sub-17 por primera vez en la historia.
Por la última jornada de la fase final en Cali, las albirrojas vencieron a Ecuador por 1-0 con un tanto agónico de la goleadora Claudia Martínez a los 94 minutos.
Bajo la dirección del entrenador Luiz Guimarães, Paraguay cerró su campaña en suelo cafetero con 4 victorias, 4 empates y 1 derrota en el torneo.
Las chicas también, lograron la clasificación al Mundial de la categoría, que se disputará entre el 17 de octubre y 8 de noviembre del 2025 en Marruecos.
Síntesis
Estadio: Pascual Guerrero. Árbitra: Adriana de Olivera (URU). Asistentes: Carla López (URU) y María Bevilacqua (URU). Cuarta árbitra: Wilma Balderrama (BOL). Quinta árbitra: Inés Choque (BOL). Delegada CONMEBOL: Astrid Leyes (URU). Gol: 90’+4′ Claudia Martínez (Paraguay). Amonestadas: 36’ Mary Guerra, 65’ Rosa Estupiñan (Ecuador); 63’ Maité Mussi (Paraguay).
Alineaciones:
Ecuador (0): María Rodríguez; Maite Zambrano, Ammy Flores, Scarlett Garaicoa y Valeria Briones; Jaslym Valverde (59’ Emily Delgado), Mary Guerra, Emily Fierro (75’ Emily Vargas) y Rosa Estupiñán; Erika López (59’ Xiomara Alcivar) y Karolina Villacis. DT: Víctor Idrobo.
El torneo Clausura de la Liga MX llegó a su fin y con ello la consagración del Deportivo Toluca, como nuevo monarca del fútbol mexicano. Y nada menos que con un paraguayo en sus filas.
El delantero Robert Morales (26) fue parte activa de este título número 11 de los Diablos Rojos, que tuvieron que esperar 15 años para volver a saborear una consagración similar.
Estuvieron por ahí cerca, con algunas finales dolorosamente perdidas, pero el domingo, el equipo donde también brilló José Saturnino Cardozo décadas atrás, dejó atrás todo aquello para desatar el festejo tras la victoria 2-0 sobre el poderoso América, que buscaba nada menos que el tetracampeonato.
El partido de ida, que se jugo en el Azteca de las Águilas, se había saldado con un 0-0 que dejaba toda la definición para el duelo de vuelta en campo del Toluca. Y parecía que terminaría nuevamente con el marcador igualado, pero en el tramo final, el brasileño Luan García Texeira puso el 1-0 a favor de los locales.
Fue así que el aporte de Robert Morales fue decisivo, cuando el América estaba buscando el empate. Porque ingresó en el minuto 72 y tan solo 6 después propició el penal que le permitió a Alexis Vega poner el 2-0 tranquilizador en el estadio Nemesio Diez, que fue una verdadera caldera.
El paraguayo recuperó un balón en la mitad de la cancha y, con una enorme carrera en velocidad, se metió en el área rival. Ahí recibió la falta de Sebastián Cáceres desde atrás, para el que el árbitro cobre la pena máxima. El paraguayo tuvo su momento de gloria con un gran festejo en familia.
Un ruidoso y emotivo recibimiento dieron los familiares a las jugadoras de la selección paraguaya femenina sub-17, que se consagraron campeonas sudamericanas por primera vez en su historia, en el torneo desarrollado en Colombia.
Lágrimas y bullicio se vivieron en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
Una de las jugadores más requeridas para las fotos y los abrazos fue Claudia Martínez, goleadora y considerada mejor jugadora del torneo. Las demás chicas también se mostraron eufóricas por la recepción. Nuestro combinado jugará el Mundial de Marruecos.
El torneo se desarrollará entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre de este año.
Paraguay sorprendió gratamente y en Colombia se adjudicó espectacularmente el título de campeón femenino Sudamericano Sub-17 por primera vez en su historia.
En la última fecha de la fase final en el estadio Pascual Guerrero de Cali, la Albirroja triunfó 1-0 sobre Ecuador con el gol sobre tiempo adicional (90+4) de Claudia Martínez, quien totalizó diez conquistas y coronó su gran participación como máxima artillera del campeonato. Las guerreras de la Albirroja con el DT Luiz Guimarães al comando sumaron 4 victorias, 4 empates y 1 derrota y como broche de oro obtuvo la clasificación al Campeonato Mundial de la FIFA, que se desarrollará del 17 de octubre al 9 de noviembre de 2025 en Marruecos.
“No lo puedo explicar en este momento. Conseguimos concretar el partido con un gol más, es una emoción muy grande”, dijo Claudia Martínez, la heroína de Paraguay.
Con humildad inquebrantable, declaró sobre su gol que “fue una jugada generada por el equipo. Se lo dedico a mi mamá y mi familia”, sentenció. La comitiva campeona arribó a primera hora de este lunes al país y tuvo un caluroso recibimiento de parte de aficionados y familiares, quienes colmaron el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque.
El París Saint-Germain, que defendió el título, conquistó la 16.ª Copa de Francia de su historia al imponerse en la final por 3-0 al Reims, este sábado en el Estadio de Francia de Saint-Denis (norte de París), a una semana de la final de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán.
En un partido sin apenas historia, el PSG confirmó pronto su superioridad, con un doblete de Bradley Barcola (minutos 16, 19). En el 43, el marroquí Achraf Hakimi amplió la cuenta del equipo de la capital. La segunda mitad fue un trámite ante un rival que no tuvo argumentos para remontar.
El PSG, campeón de la Ligue 1 desde principios de abril con enorme autoridad, sella así un triplete de títulos nacionales, ya que también levantó el Trofeo de Campeones (Supercopa de Francia) el pasado enero.
La confianza estará por lo tanto al máximo de cara al gran reto de la final del próximo sábado en Múnich ante el Inter.
Será la segunda vez que el PSG disputa el partido decisivo de la Liga de Campeones. En la anterior ocasión fue derrotado 1-0 por el Bayern de Múnich, en el año 2020 en Lisboa.
STUTTGART, EN ALEMANIA
El Stuttgart se proclamó campeón de la Copa de Alemania por cuarta vez en su historia, gracias a su victoria por 4-2 sobre el modesto Arminia Bielefeld, de la tercera categoría, este sábado en la final en el Olympiastadion de Berlín.
Los tantos del Stuttgart fueron conseguidos por Nick Woltemade (minuto 15), Enzo Millot (22 y 66) y Deniz Undav (28). El Bielefeld salvó el honor en la recta final con un gol de Julian Kania (82) y un tanto en contra de Josha Vagnoman (85).