Francisco “Chiqui” Arce habló tras el puntazo capturado por Guaraní en la altura de Potosí ante Nacional boliviano, por la cuarta jornada de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
El entrenador aurinegro valoró el tremendo esfuerzo de sus futbolistas, que supieron revertir una desventaja de dos goles y dar un paso más hacia los Octavos de Final de la Sudamericana.
“Nos llevamos una gran alegría por el esfuerzo y porque conseguimos un gran resultado”, señaló el estratega a los medios.
En este sentido, Chiqui contó que sus jugadores “se cuidan en su vida privada” y que ello se notó en el campo de juego, donde se corrió mucho para remar la situación. “Por eso tienen un gran nivel en el aspecto físico”, insistió.
Empate 2-2 ante el Nacional boliviano con sabor a victoria para el Legendario, que con 8 enteros lidera el Grupo A, inmejorable situación para al menos asegurarse el repechaje.
El plantel legendario activó el miércoles en Sucre, luego del almuerzo se inició el operativo retorno con destino final hasta Asunción. Este jueves habrá una práctica en el Comité Olímpico Paraguayo desde las 17:00 de cara al partido con Cerro Porteño, del próximo sábado 10 de mayo, a partir de las 17:00.
Dejanos tu comentario
Una duda en defensa para Arce
A Francisco Arce se le presentó una linda duda de último momento para el partido de mañana ante Libertad. La vuelta de Gustavo Vargas podría ser la opción más probable para ocupar el centro de la defensa. El zaguero había arrancado de titular en los dos partidos iniciales con gran rendimiento, pero estuvo ausente la fecha anterior ante el 2 de Mayo, para no exponerlo debido a una sobrecarga. Fernando Román ocupó su lugar y lo hizo de gran forma por lo que Arce mantiene esa duda.
Por lo demás, la base del equipo se mantiene, considerando que hasta aquí ha sumado puntaje ideal y este duelo ante el Gumarelo podría significar el despegue definitivo del equipo. La base es con Gaspar Servio; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas o Fernando Román, Alexis Cantero; Alcides Benítez, Agustín Manzur, Luis Martínez, Nicolás Barrientos; William Mendieta; Fernando Fernández.
Por otro lado, entre el jueves y ayer hubo buena cantidad de canjes de entradas para el estelar duelo. Las localidades se seguirán vendiendo hasta mañana en la boletería del club con estos precios. Graderías (local y visitante) G. 10.000, Plateas G. 30.000 y Preferencias G. 50.000.
Dejanos tu comentario
Guaraní apunta a la Copa Paraguay
Francisco “Chiqui” Arce reconoció que Guaraní sigue sin tener un rendimiento ideal y la falta de tino a la hora de la definición, luego de sumar su tercer empate consecutivo en el Clausura, está vez ante Sportivo Trinidense.
“Obviamente que me preocupa porque no estamos teniendo un rendimiento parejo y nuestros delanteros no se están encontrando como para marcar la diferencia en el área rival”, refirió el DT.
En ese sentido, añadió que el objetivo más inmediato es la Copa Paraguay, el miércoles.
“Vamos a enfocarnos en el primer partido que tenemos enfrente que es contra Ameliano, porque es otro torneo, tradicional para el club y es un camino corto para la gran intención que tenemos todos de entrar a jugar la Libertadores”, se sinceró el técnico.
Arce dijo que más temprano que tarde el equipo volverá a encontrar el camino del triunfo. “Estoy seguro que esto se tiene que abrir, porque en el campeonato también podemos sumar en el acumulativo, porque no estamos lejos”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Tom Cruise no deja filtrar nada de su vida personal hace dos años
Es uno de los últimos fenómenos del cine, un héroe mundial que se funde incansablemente con las locuras de sus personajes sin importar el paso del tiempo. Pero, ¿quién conoce realmente a Tom Cruise? Desde hace dos años, este actor necesitado de adrenalina no deja filtrar nada de su vida personal. Cuando la estrella de “Misión imposible” aparece en público es siempre para promover sus últimos saltos al vacío o sus bandazos en moto, siempre realizados sin doble.
El domingo, al actor de 62 años se le espera en el Estadio de Francia para un número de alto voltaje en la clausura de los Juegos Olímpicos de París-2024. Su actuación difumina todavía más la frontera entre su imagen y la de los personajes que encarna: el agente secreto Ethan Hunt, el policía militar Jack Reacher o el piloto de combate Pete Mitchell.
Durante el rodaje de “Top Gun: Maverick”, su último éxito planetario producido a bordo de verdaderos aviones de combate, Tom Cruise “quería volar siempre más bajo”, explicó su realizador, Joseph Kosinski, a la AFP en 2022. Aunque pasan los años, Tom Cruise se mantiene en un buen estado de forma sorprendente. Película tras película, solo su nombre permite ya desafiar en tanquilla a las grandes franquicias de superhéroes.
Lea más: ¡Ludy Ferreira se estrena como influencer de moda!
Fervor por la cienciología
El actor asegura inspirarse en el octogenario Harrison Ford. “Espero hacer todavía películas de Misión Imposible a su edad”, dijo el año pasado al diario Sydney Morning Herald. Pero no siempre su carrera estuvo marcada por trepidantes y frenéticas tramas. Descubierto en “Negocios riesgosos” (1983), una comedia romántica en la que se pavonea sin pantalones al ritmo de “Old time rock and roll”, Tom Cruise era un actor todoterreno.
Un joven empresario abrumado por el autismo de su hermano en “Rain Man”, un veterano depresivo de Vietnam en una autocaravana en “Nacido el 4 de julio”, un marido desestabilizado por los deseos de Nicole Kidman -su mujer entonces en la pantalla y en la vida real- en “Ojos bien cerrados”... Durante mucho tiempo, incluso después de su debut en la saga “Misión Imposible” en 1996, el actor diversificó su carrera.
Estuvo nominado para los Óscar en tres ocasiones, sin jamás llevarse la estatuilla. Pero en los años 2000 su imagen se enturbió por algunos errores mediáticos y su fervor por la cienciología, una organización controvertida, aceptada como religión en Estados Unidos pero considerada como una secta en países como Francia.
En 2005, una aparición en el programa de Oprah Winfrey, donde salta varias veces en el sofá con una risa maníaca y profesa su amor por la jovencísima Katie Holmes, lo convierte en un personaje excéntrico en Hollywood. Los estudios Paramount, escaldados también por la poca facturación de sus películas en cine, se separa de él.
Lea también: ¡Laurys Dyva se despidió de sus largas uñas por este motivo!
Silencio
El actor salió del entuerto reduciendo al mínimo sus intervenciones públicas y apostando todo a la acción. La apuesta resultó exitosa: volvió a Paramount y ahora es incluso alabado como el salvador de Hollywood después de que la segunda secuela de “Top Gun” se convirtiera en un maná para las salas después de la pandemia.
Introducido en la cienciología por su primera mujer, Mimi Rogers, Cruise evita ahora tocar el tema. Su implicación en la clausura de los Juegos irrita a algunas asociaciones, también porque la controvertida organización se ha mostrado muy presente en el evento repartiendo, por ejemplo, panfletos antidroga a dos pasos del Estadio de Francia.
“El simple hecho de que evoquemos su presencia es un insulto a las víctimas. Es realmente un mal mensaje”, afirma Catherine Katz, presidente de la asociación Unadfi de defensa de las víctimas de sectas. Entregado a las acrobacias y la acción trepdiante, el actor no deja resquicios para las críticas. De su vida personal solo se conoce el pasado lejano, previo al divorcio de Katie Holmes en 2012.
Su infancia fue turbulenta con el divorcio de sus padres y una quincena de cambios de escuela antes de la adolescencia. Antes de optar por la actuación se planteó ser sacerdote católico. De la actualidad, solo se sabe que dispone de residencias en Florida e Inglaterra. Cada Navidad manda pasteles de chocolate blanco y coco a las celebridades que juzga dignas de interés.
Su silencio es “una apuesta de que el simple hecho de ser Tom Cruise (...) es un atractivo suficiente para que la gente mire sus películas”, remarcaba recientemente The New York Times. “Y últimamente, tiene razón la mayor parte del tiempo”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Acusan a Arce de un “autogolpe”
El exmandatario de Bolivia Evo Morales acusó al presidente Luis Arce, su antiguo aliado, de haberle mentido “al mundo” con un “autogolpe”, tras el frustrado asalto militar a la sede de gobierno. “Yo pensaba que era golpe, pero ahora estoy confundido: parece autogolpe”, sostuvo Morales en su habitual programa de radio.
Morales fue uno de los primeros que alertó desde sus redes sociales sobre el levantamiento armado del pasado miércoles, cuando tropas con tanques, encabezadas por el excomandante del ejército Juan José Zúñiga, asediaron el palacio presidencial.
“Siento, no sé si estoy equivocado, que Lucho faltó al respeto, a la verdad; nos engañó, mintió, no solo al pueblo boliviano, sino al mundo entero”, agregó el influyente líder indígena en referencia a Arce.