Tras la histórica reu­nión convocada por Conmebol, que reu­nió a representantes de los gobiernos de Sudamérica y de las asociaciones miembro de la Confederación, se anunció la creación de un Task Force, encabezado por la estrella brasileña Ronaldo Nazario, la exsecretaria general de la FIFA Fatma Samoura y Ser­gio Marchi, presidente de la FIFpro. Este equipo, que se integrará también con otros astros del fútbol sudameri­cano y varios juristas, tra­bajará exclusivamente en el desarrollo e implementación de estrategias para erradicar el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol sud­americano.

El equipo se dedi­cará a abordar esta problemá­tica con un enfoque integral y soluciones concretas. Su misión será diseñar polí­ticas eficaces y establecer mecanismos de prevención y sanción que contribuyan a erradicar estas conductas que afectan tanto al deporte como a la sociedad. La reu­nión fue inaugurada con una intervención del presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, quien destacó la importancia de actuar con responsabilidad y unidad.

Las direcciones de Compe­ticiones y Asuntos Jurídicos de Conmebol expusieron los protocolos y normativas vigentes contra el racismo, así como ejemplos concre­tos de aplicación de multas y sanciones en los últimos años. La Conmebol aplica las penas más severas establecidas a nivel internacio­nal, en alineación con FIFA, UEFA y las principales ligas del mundo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Para mejorar nuestro deporte”

Alejandro Domínguez encabezó el histórico encuentro.FOTO: CONMEBOL

Alejandro Domínguez, titular de Conmebol, destacó la unidad para abordar los desafíos que se presentan.

“Hoy aquí estamos actuando con responsabilidad y uni­dad para abordar los desa­fíos que se presentan, supe­rarlos y continuar el rumbo de crecimiento. No queremos un debate sobre el pasado, sino discutir el futuro. Todo lo que aquí se diga es para sumar y para mejorar nues­tro deporte”, expresó Alejan­dro Domínguez, presidente de la Conmebol. El debate se enriqueció con las interven­ciones de futbolistas y repre­sentantes de los gremios de jugadores, actores clave en esta lucha. Asimismo, emba­jadores y ministros compar­tieron sus perspectivas sobre una problemática que preo­cupa a toda la sociedad.

Entre las medidas anuncia­das, también se destacan la creación de una lista de personas bloqueadas para el ingreso a estadios, que incluirá a individuos involu­crados en actos de racismo y les impedirá acceder a cual­quier torneo en Sudamérica y otras competiciones a nivel mundial; y la implementación de nuevos programas educa­tivos dirigidos a jugadores, árbitros, clubes y aficionados, con el objetivo de fomentar la conciencia y prevención del racismo en el fútbol.

Además, durante el encuen­tro se abordó el destino de los fondos recaudados a tra­vés de multas por casos de racismo, discriminación y violencia en el fútbol. Estos recursos son asignados al proyecto SUMA, una inicia­tiva de Conmebol enfocada en la educación y el desarro­llo social a través del deporte, reforzando el compromiso de la institución con la inclusión y la educación. Asimismo, el proyecto SUMA será repli­cado en los 10 países miem­bro, ampliando su alcance y beneficiando a más comuni­dades en toda Sudamérica.

Déjanos tus comentarios en Voiz