La Conmebol invitó a representantes de gobiernos y asociaciones miembro de los diez países a una reunión de alto nivel para el próximo jueves 27 de marzo. En el encuentro se abordarán temas relacionados a manifestaciones de racismo, discriminación y violencia que afectan al fútbol sudamericano.
El objetivo es abordar y debatir, una ocasión propicia para el intercambio de opiniones y experiencias.
El encuentro fue convocado en línea con las declaraciones del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, realizadas durante el sorteo de fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana, quien anunció su intención de reunir a las autoridades gubernamentales y a los representantes de asociaciones miembro para debatir acerca de estos asuntos.
La Conmebol reafirma su compromiso a través del diálogo y la cooperación con los gobiernos de la región en busca de impulsar medidas que contribuyan a la construcción de un entorno más inclusivo, seguro y respetuoso, dentro y fuera de las canchas.
Dejanos tu comentario
A puro fútbol e integración
Una fuerte apuesta a la formación integral de jóvenes talentos desde las bases.
- Fotos gentileza APF
Olimpia y Cerro Porteño son campeones en la Fase II Nacional de la Liga de Desarrollo tras cerrarse una semana a puro fútbol e integración en tres torneos bajo organización de la Asociación Paraguaya de Fútbol, apoyo de la Conmebol y la Unión del Fútbol del Interior.
Franjeados y azulgranas representarán al Paraguay en la Fiesta Evolución, que reúne a equipos de Sudamérica.
La fiesta del fútbol base de integración representó una apuesta fuerte para jóvenes talentos y tuvo lugar en las sedes del Centro de Alto Rendimiento Deportivo Esc. Óscar Harrison (Carde) y el Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino (Carfem), ambos de Ypané.
Se compitió en categoría sub-16 femenina y Olimpia se coronó ante a Cerro Porteño al vencer en penales (4-3) tras igualar 1-1 en tiempo normal.
Posteriormente, se disputó la categoría sub-14 femenina y nuevamente Olimpia logró el título al superar a la Selección Estudiantil de Ñeembucú por 3-1.
Finalmente, Cerro Porteño se adjudicó el cetro en la sub-13 masculina al triunfar ante Guaraní en penales (4-2) tras igualdad sin goles en tiempo regular.
Participaron cerca de 600 atletas y así se reafirmó el compromiso para desarrollo integral de jóvenes talentos.
CHARLAS PREVENTIVAS
En la previa, se llevaron a cabo charlas de salvaguarda en el Carde y Carfem a cargo de la oficial Cynthia Pucheta de la APF con el firme objetivo de prevenir formas de abusos y maltratos hacia niños, niñas y adolescentes. Los clubes participantes recibieron kits de bienvenida de parte de la organización.
Dejanos tu comentario
Hoy juegan las Leyendas
“La capital mundial del fútbol recibe a las 211 asociaciones miembro para celebrar el 75.° Congreso de la FIFA Paraguay 2025. Una cita histórica, donde el fútbol sudamericano se convierte en protagonista ante los ojos del mundo”, dijo el paraguayo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol para dar luz al magno evento.
Como parte de la agenda, este miércoles desde las 13:00 en el campo deportivo de la Conmebol en Luque se llevará a cabo el Torneo de Delegados con Leyendas del Fútbol Mundial. Reunirá a grandes íconos del fútbol mundial en una competencia amistosa y simbólica. Participarán ocho equipos mixtos, integrados por estrellas del fútbol de todos los continentes. Seis equipos representando a las seis Confederaciones de las FIFA, un equipo representando al Gobierno del Paraguay, un equipo representando a la FIFA, dos grupos de cuatro equipos, con un formato de liga. El objetivo es celebrar el fútbol como lenguaje universal de unidad y respeto.
Entre las leyendas invitadas están Óscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Claudio Caniggia y Maxi Rodríguez (Argentina); Diego Lugano (Uruguay); Felipe Melo, Juan Pablo Sorín, Leo Moura, Mauro Silva y Leonardo Astrada (Brasil/ Argentina); David Trezeguet, Bepe Dossena y Silvestre (Francia); Ariane Hingst (Alemania). El torneo rendirá homenaje a quienes engrandecieron el fútbol y mostrará el espíritu integrador y festivo que caracteriza a este deporte.
Dejanos tu comentario
Paraguay está listo para el congreso de la FIFA
A falta de seis días para el 75.° Congreso de la FIFA, Paraguay tiene todo listo para recibir a más de 2.500 personas de 211 países entre el 12 y 16 de mayo.
Todos los organismos de seguridad, transporte, hotelería, turismo, el Gobierno central, la Conmebol y la Asociación Paraguaya de Fútbol están preparados para dar la cálida bienvenida a los ilustres visitantes, que participarán de un hecho histórico para el país, que por primera vez será sede del máximo encuentro anual del organismo rector del fútbol global.
Será un acontecimiento histórico no solo para Paraguay, sino para el fútbol sudamericano, ya que marcará un hito por ser la primera vez que un país sudamericano albergue este Congreso sin que sea la antesala a un Mundial, y lo convertirá en el cuarto en Sudamérica en hacerlo, después de Brasil, Chile y Argentina.
Desde la próxima semana ya estarán en el país los primeros adelantados, ya que la actividad comenzará desde el martes 12 y llegarán las delegaciones internacionales, invitados especiales, leyendas del fútbol y medios de comunicación.
Para recibir este magno evento, el país se preparará en materia de turismo, entretenimiento, transporte interno e internacional, además de alistarse en el ámbito hotelero, que habilitará más de 2.500 camas para recibir a los visitantes de todo el mundo.
La organización del 75.° Congreso Ordinario de la FIFA también permitirá a Paraguay posicionarse a nivel global como un destino para eventos internacionales, así como también para fortalecer su imagen en el ámbito deportivo.
Dejanos tu comentario
La Conmebol agradeció al Perú
El presidente del la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, agradeció el compromiso del Gobierno peruano por albergar la final de la Copa Libertadores 2025 y vaticinó un éxito por los beneficios económicos que traerá el certamen a la ciudad de Lima.
Domínguez dio a conocer que el compromiso, desde un primer momento de la presidenta de la República, terminó por inclinar la balanza a favor de Lima para convertirse sede de la final de la Copa Libertadores 2025.
“Agradezco el compromiso del Gobierno, el hecho que la presidenta haya tomado este compromiso a titulo personal hizo que la balanza se incline a favor de Lima”, dijo Domínguez.
Subrayó además el impacto global que tendrá el evento. Según sus palabras, la final será transmitida en vivo a 195 países, con una audiencia potencial de hasta 5 mil millones de personas, publicó el medio previadeporte.com.