Sin duda alguna, el Grupo F en el que cayó Cerro Porteño será uno de los más difíciles, pero con un rival conocido: Palmeiras. El Ciclón tendrá además como rivales a Bolivar de La Paz y Sporting Cristal de Perú, que tampoco serán adversarios fáciles. El presidente del club, Juan José Zapag, analizó a sus rivales.
“Un grupo complicado, difícil, pero estamos creciendo futbolísticamente. Vamos a recuperar a algunos jugadores estas dos semanas para empezar la Copa. Un Palmeiras que siempre es importante. Bolívar en la altura ya le ganamos, ya nos ganó. Respetemos a los rivales. El grupo no pensemos que es solo Palmeiras porque es una mentira”, mencionó a la 1080 AM.
El titular azulgrana adelantó que pelearán en los dos frentes, torneo local y la Copa. “Creemos que tenemos resto para encarar, estamos yendo de menos a más y ganamos. La Copa es fundamental y el campeonato va a depender cómo vengan los de arriba, pero los de arriba también juegan Copa, así que se iguala todo para el medio”, añadió finalmente el mandamás azulgrana.
Dejanos tu comentario
Llegan sin margen de error
Sin margen de error, Cerro Porteño recibirá el próximo sábado 3 de mayo en su estadio La Nueva Olla a Olimpia (17:30), en oportunidad del segundo superclásico del año por la fecha 17 del torneo Apertura.
El Ciclón se ubica tercero en la tabla de posiciones a siete puntos de Libertad (34 unidades), el líder, luego de triunfar 3-1 frente a Recoleta. El Decano quedó cuarto al empatar 1-1 con Trinidense, a nueve unidades de distancia (34-26). De esta forma, las chances de pelear el campeonato se reducen al mínimo.
En cuanto a la organización, Cerro Porteño confirmó que cederá a Olimpia la platea visitante con 1.400 lugares para sus hinchas, además de 100 localidades de gentilezas en cinco palcos para la dirigencia del rival.
Cerro Porteño no podrá contar el volante Wilder Viera, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas (5). En Olimpia, el delantero Darío Benedetto, aquejado de un cuadro de dengue, está descartado. El defensor central Lisandro López tampoco llegará en condiciones, ya que está convaleciente de una afección muscular.
DEJAR LA POLÉMICA
“Dejemos de lado toda clase de polémica. Todos nos podemos equivocar por el momento de euforia, o querer defender a un compañero. El sábado, a copar Barrio Obrero y hacernos sentir por lo que caracteriza al hincha: el aliento.
Necesitamos de todos”, posteó en sus redes Juan Iturbe, delantero de Cerro Porteño.
MUCHO QUE CORREGIR
“Hay un montón de puntos por corregir, tenemos que mejorar eso de no perder la pelota, un error que debemos evitar. En la parte ofensiva también, llegamos por los dos lados, pero nos falta definir mejor. Son momentos donde nos cuesta todo, pero nunca dejan de intentar”, declaró el entrenador Fabián Bustos del Olimpia.
Dejanos tu comentario
Por puntos vitales en la Olla
En partido en el que los dos equipos tienen necesidades urgentes, Cerro Porteño y Sportivo Luqueño se enfrentan hoy en el único partido sabatino de la fecha 12 del torneo Apertura.
Para Cerro no hay muchas vueltas que dar. Su propio técnico, Diego Martínez, tras la derrota ante Libertad la fecha pasada, había mencionado que la distancia con el Gumarelo es importante y que está complicada la lucha por el título. Pero a la vez reconoció que para un club grande como el Ciclón es obligación intentar ganar todos los partidos. Y hoy tiene la ocasión de lograrlo.
Diego Martínez tendrá a disposición a Cecilio Domínguez y se presume que será una carta segura a utilizar en este compromiso. También está listo para sumar Bruno Valdez, que sería uno de los zagueros centrales.
En tanto, Sportivo Luqueño tampoco está pasando por un momento de gracia precisamente. No consigue ganar desde hace varias fechas y, por si fuera poco, ya perdió sus dos partidos de Copa Sudamericana y esta al borde de la eliminación.
500 MIL DÓLARES POR DA COSTA
Por otro lado, la FIFA ordenó a Cerro Porteño a pagar 500 mil dólares más intereses (612 mil dólares en total), a Bolívar de La Paz, por la cesión del delantero Francisco “Xico” da Costa.
“Segundo triunfo en el caso Da Costa. FIFA ordenó a Cerro Porteño pagar la cuota de 500.000 dólares, más 5 % de interés, 50.000 dólares por penalidades y multa de 37.500 dólares”, escribió el presidente del club boliviano, Marcelo Claure, en su cuenta de X.
Dejanos tu comentario
Gómez logró un triunfo histórico
Gustavo Gómez sigue haciendo historia en el Palmeiras de Brasil. El zaguero paraguayo, capitán y multicampeón con el Verdão en varios torneos locales e internacionales, ingresó la noche del miércoles en otro sitial histórico del club. Logró, ante Cerro Porteño, su victoria número 100 en el Allianz Arena, estadio del club que lo integra un selecto grupo de jugadores.
“¡Cien razones para celebrar, papi! ¡Gustavo Gómez ha alcanzado 100 victorias en Allianz Parque! Hay una historia ahí ¿eh?”, escribió el club en redes sociales con un infografía de los jugadores más ganadores del club en el coliseo del cuadro paulista. Gómez es el cuarto en la lista de los más ganadores que lo lidera Dudu, con 144 triunfos, seguido de Weverton con 119 victorias, Raphael Vega con 103 y luego ya viene nuestro compatriota con 100.
Le siguen Ze Rafael con 98, Marcos Rocha 97, Mayke 91, Rony 84, Gustavo Scarpa 73, y Felipe Melo junto con Menino compartiendo la décima posición, ambos con 70 triunfos. Gómez ya ostenta varios récords en el club paulista, uno de ellos es de ser actualmente el defensor con más goles de la historia de club.
Dejanos tu comentario
A fase de grupos con goleada
En un partido que se le complicó en el marcador en el primer tiempo, Cerro Porteño encontró la contundencia en el segundo tiempo para terminar goleando 4-2 al Melgar de Perú, liquidar la serie de la fase 3 con un global de 5-2 y meterse a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.
Con la tranquilidad de haber logrado un triunfo en la ida en Arequipa, el Ciclón abrió el camino del triunfo con el golazo de Sergio Araújo, en una jugada bien hilvanada entre Piris da Motta y Aguayo, que el argentino lo selló con una gran gambeta previa para rematar de zurda y convertir un golazo.
Tras ese tanto y por lo que había hecho desde el inicio del partido, parecía pleito liquidado tempranamente para el Ciclón, más aún cuando tuvo un penal a favor. Pero el que se encargó de la ejecución de la pena máxima fue Cecilio Domínguez. Y como ya ocurrió en el duelo de ida, el arquero Carlos Cáceda le paró el remate.
CON SUSPENSO
Esto motivó la reacción del cuadro peruano, que aprovechó una falta penal de Gastón Giménez para empatar el partido por intermedio de Tomás Martínez en el final de la primera etapa.
Cuando los fantasmas de una eventual reacción de su rival comenzaron a rondar en campamento azulgrana ya en el segundo tiempo y en su mejor momento incluso, se produjo el tanto de Federico Carrizo, que tranquilizó todo y encaminó la goleada azulgrana.
Melgar ya no tuvo reacción y se expuso a las buenas acciones de Cecilio Domínguez, que se hizo figura con espacios. Asistió el recién ingresado Xico da Costa para el tercero y el juvenil Alexis Fariña cerró la producción azulgrana con otro tanto. El gol de descuento de Percy Liza para los peruanos fue anecdótico porque el juego ya estaba liquidado.
Al final, Cerro ganó con autoridad la serie, aunque con el sabor amargo de una nueva lesión muscular de Juan Iturbe. La “verdadera” Copa Libertadores ya espera al Ciclón, una vez más con ilusión.