Isidro Pitta, Saúl Salcedo, Damián Bobadilla, Rubén Lezcano, Matías Galarza, entre otros, durante el primer día de entrenamiento de la Albirroja mayor en Ypané.FOTO: @ALBIRROJA
La selección absoluta de Paraguay comenzó a moverse este domingo en el Centro de Alto Rendimiento de Ypané para próximos partidos de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026.
Hoy a las 17:30 será la segunda actividad con un grupo más numeroso y mañana se completará el plantel con los últimos futbolistas que llegan desde exterior. El miércoles al mediodía, en la previa al partido con Chile, hablará en conferencia de prensa el entrenador Gustavo Alfaro.
La Albirroja medirá el próximo jueves 20 de marzo a Chile en el Defensores del Chaco (20:00) y el martes 25 del mismo mes visitará en Barranquilla a Colombia (21:00).
El entrenador argentino Gustavo Alfaro dirigió la primera movilización con los futbolistas que arribaron desde el exterior, entre ellos, el arquero Orlando Gill (San Lorenzo/Argentina), Saúl Salcedo (Newell’s Old Boys/Argentina), Matías Galarza (Talleres/Argentina), Damián Bobadilla (São Paulo/Brasil), Rubén Lezcano (Fluminense/Brasil) e Isidro Pitta (Red Bull Bragantino/Brasil).
El entrenador Gustavo Alfaro (centro) dialoga con integrantes de su cuerpo técnico.FOTO: @ALBIRROJA
A la noche se acoplaron a la concentración en Ypané el arquero Roberto Fernández y el defensor Gustavo Velázquez, ambos de Cerro Porteño, quienes antes jugaron por el torneo local frente al Sportivo Ameliano. Asimismo, se integraron el delantero y goleador del Olimpia Rodney Redes, el último convocado del actual operativo.
ALONSO, CAMPEÓN
El defensor Júnior Alonso también llegó tras consagrarse campeón estadual con el Atlético Mineiro, que se impuso en las finales al América Mineiro (triunfo 4-0 en la ida, derrota 0-1 en la vuelta).
Ya enfocado en la selección, Alonso dijo: “Lo de siempre, vamos intentar sacar la mayor cantidad de puntos en estos dos partidos. Tenemos seis juegos hasta fin de año para lograr la clasificación al Mundial. Tenemos que hacer un gran trabajo contra Chile y luego ante Colombia”.
La selección paraguaya de fútbol culmina esta noche su participación en las Eliminatorias Sudamericanas, ya con la clasificación en el bolsillo y con la firme convicción de cerrar este operativo con una victoria sobre Perú, al que nunca le pudo ganar en condición de visitante.
Con el boleto ya asegurado al Mundial de México/Canadá/ Estados Unidos 2026, la atención se centrará únicamente en conseguir ese resultado que se le muestra esquivo.
Fueron ocho las ocasiones en las que la Albirroja enfrentó al cuadro incaico en su país y con el que cayó en seis oportunidades y empató en dos.
En esta ocasión, la realidad pinta diferente, teniendo en cuenta que Perú ya está eliminado, por lo que el partido ya no adquiere una relevancia significativa, aunque obviamente buscará mantener su racha invicta, mientras que Paraguay intentará romper esa hegemonía y hacer historia.
El seleccionado nacional llega con tres bajas obligadas por las suspensiones por acumulación de tarjetas amarilla de Júnior Alonso, Andrés Cubas y Miguel Almirón. Agustín Sandez, Damián Bobadilla y Ángel Romero serían los elegidos para ocupar sus lugares.
Con este panorama y otros cambios que prepara Gustavo Alfaro, como para ir viendo las alternativas que tiene de cara al futuro, Paraguay arrancaría con al menos cinco variantes, porque también se anuncia la titularidad del arquero de San Lorenzo Orlando Gill, y de Víctor Gustavo Velázquez en el sector de la defensa.
Sería estupendo coronar con una victoria este exitoso proceso que se reavivó con la llegada del técnico argentino hace poco más de un año.
En busca del cierre victorioso tras lograr la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, el plantel de la selección absoluta de Paraguay (25 puntos) entrena esta mañana (9:00) en el Carde de Ypané.
En horas de la tarde (15:00), la comitiva se traslada a Lima para enfrentar mañana a Perú (20:30), por la última jornada de las eliminatorias sudamericanas.
Ante las bajas por suspensión del defensor Júnior Alonso, el volante Andrés Cubas y el ofensivo Miguel Almirón, el entrenador Gustavo Alfaro citó al lateral izquierdo Blas Riveros (Cerro Porteño), el volante Lucas Romero (Recoleta) y el delantero Rodney Redes (Olimpia). El entrenador baraja varias alternativas. Como lateral izquierdo está para arrancar Agustín Sández, ya que Blas Riveros queda como segunda opción.
En lugar de Andrés Cubas, están con chances Damián Bobadilla y Matías Galarza. Hay varios candidatos para sustituir a Miguel Almirón, como Alejandro Romero, Álex Arce y el propio Rodney Redes. Hoy se confirmará el equipo.
ROMPER LA ESTADÍSTICA
En el historial de las Eliminatorias Sudamericanas, Perú (12 puntos) nunca perdió de local ante Paraguay (25 puntos), con un balance de seis triunfos y dos empates. Esto motiva a la Albirroja, que saldrá en busca del triunfo histórico, ante un rival que llega sin chances tras caer 3-0 frente a Uruguay en Montevideo.
Paraguay aseguró su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 tras empatar 0-0 en el Estadio Defensores del Chaco frente a Ecuador. La Albirroja, dirigida por el exitoso DT argentino Gustavo Alfaro, regresa a la máxima cita futbolística luego de 16 años.
“Los jugadores reivindicaron la historia de Paraguay, por la manera que interpretaron los atributos más significativos que tiene la selección de Paraguay. Tuvieron esa capacidad de no darse nunca por vencidos, ese empuje que los impulsó.
La voluntad inquebrantable de insistir y buscar, que siempre fue lo que definió a la identidad del equipo. La humildad y la entrega que los hizo ejemplo. Ellos fueron los valientes que pusieron la cara. Si algún día tocó padecer, hoy les toca disfrutar. El plantel nos colocó en la Copa del Mundo”, destacó el seleccionador.
“Cuando nosotros tomamos este desafío, estábamos convencidos que lo podíamos lograr. Como habíamos planteado desde un primer momento, la idea era llegar al último partido con Perú dependiendo de nuestro resultado. Muchas veces, las expectativas que uno puede llegar a poner son las que te impulsan. Pero si esas expectativas no se sustentan en la diagramación de un camino para tener certezas por dónde tenés que ir, de qué manera transitarlo, es muy complejo y, a veces, esas expectativas te terminan jugando en contra”, explicó Alfaro.
A LOS TRABAJOS
La última participación de Paraguay en un Mundial fue en Sudáfrica 2010, donde alcanzó los cuartos de final. En la próxima y última fecha de las eliminatorias sudamericanas, el equipo albirrojo enfrentará a Perú en Lima el martes 9 de setiembre a las 20:30. En ese sentido, el plantel ya activó nuevamente en Ypané. Blas Riveros (Cerro Porteño), Rodney Redes (Olimpia) y Lucas Romero (Recoleta) han sido convocados para el siguiente encuentro.
Interminable festejo, gran premio y más convocados
Compartir en redes
El empate sin goles en el Defensores del Chaco frente a Ecuador por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas, le aseguró a Paraguay el ansiado cupo directo para el Mundial del 2026.
El festejo multitudinario tuvo como epicentro el microcentro de Asunción, en los alrededores del Panteón Nacional de los Héroes, durante el feriado el viernes, que decretó el gobierno del presidente Santiago Peña.
Por otro lado, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) tira la casa por la ventana al lograrse el objetivo de volver al Mundial. La Albirroja volverá a disputar la cita ecuménica de la FIFA luego de 16 largos años.
Según información obtenida por la periodista Marlene Torres de Versus Nación Media, la dirigencia prepara una bolsa de 4 millones a ser repartido entre jugadores que formaron parte del proceso clasificatorio.
El pueblo paraguayo amaneció festejando la clasificación al Mundial 2026.FOTO: CRISTÓBAL NÚÑEZ
NUEVOS CONVOCADOS
Por otra parte, jugadores de la Albirroja volvieron a los entrenamientos. El plantel activó en forma regenerativa el Carde de Ypané luego del empate ante Ecuador.
Miguel Almirón, Andrés Cubas y Júnior Alonso no podrán jugar el próximo martes ante Perú en la última fecha, ya que fueron amonestados y se encuentran suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas.
Rodney Redes, delantero de Olimpia,
es uno de los tres nuevos convocados
de cara al último encuentro
Por tal motivo, el entrenador Gustavo Alfaro convocó al lateral izquierdo Blas Riveros de Cerro Porteño, el mediocampista Lucas Romero de Recoleta y el delantero Rodney Redes de Olimpia.
Para hoy se anuncia otra movilización y el viaje a Lima para enfrentar el martes a Perú será el próximo lunes 8 de setiembre en horas de la tarde.
“Estamos muy orgullosos”
ANTONIO SANABRIA - Goleador de la albirroja
“La noche soñada de todos los paraguayos, estamos muy contentos, logramos algo que hace tiempo no se conseguía y obviamente que estamos muy orgullosos. Era algo que buscábamos”, indicó el goleador Antonio Sanabria, en charla con GEN tras del empate sin goles con Ecuador. Consultado sobre la clave, que guio a Paraguay hasta el Mundial 2026, apuntó a la fortaleza del grupo. “Demostramos que somos un grupo, igual los compañeros que no pudieron estar. Seguro que metieron en cada jugada, empujaron en cada pelota dividida. Quiero aprovechar y hacer mención especial a Mati (Villasanti), que pasó por una lesión grave, también a Fabi (Balbuena), Julito (Enciso), Isidro (Pitta). Ellos son parte y va dedicado para todos ellos”, enfatizó. “Esto es fruto del trabajo y ahora queda disfrutar”, remató.
“La gente sufrida se merece”
RONALDO MARTÍNEZ - Delantero de la albirroja
“Esto es un sueño. Creo que para todo el país también, que luego de 16 años volvemos. La gente sufrida se merece esto hace rato. Feliz de dar esta alegría a la gente”, dijo el delantero Ronaldo Martínez del Platense del fútbol argentino, quien hizo su debut y como titular frente a Ecuador en las eliminatorias sudamericanas. “Cumplí un sueño. Hay que intentarlo siempre, aunque parezca que esté muy lejos, no hay que dejar de soñar nunca y agradecido porque la vida me dio esto”, agregó entre lágrimas.
“Esa espera llegó a su fin”
Robert Harrison (derecha) celebra la clasificación al Mundial con Gustavo Alfaro.FOTO: MATÍAS AMARILLA
Robert Harrison, presidente de la APF, habló de la alegría de millones de paraguayos.
Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya (APF) expresó su felicidad por la clasificación de la selección albirroja al Mundial de 2026 con una fecha de anticipación luego del empate sin goles en Asunción frente a Ecuador.
“Fueron años de espera, que hoy llegó a su fin. No fue fácil, Tuvimos que levantarnos de muchas caídas. Sufrimos muchos golpes, pero nunca dejamos de creer. Porque así es esta pasión y este país: nos volvemos a levantar siempre. Más que un logro deportivo, estamos hablando de la alegría de millones de paraguayos. De algo que se soñó, peleó, trabajó y finalmente se logró”, dijo Harrison, artífice de la contratación del entrenador argentino Gustavo Alfaro hace un año y tras la Copa América de los Estados Unidos 2024.
“Quiero felicitar al profesor Gustavo Alfaro y su cuerpo técnico. Le dijeron que sí a la Albirroja, vinieron con convicción, creyeron en esta selección. Y ni que decir de estos jugadores. Solo les puedo decir gracias por dejar todo, sudar la camiseta, nunca dar una pelota por perdida y ni bajar los brazos. Por representar con honor a Paraguay. No puedo estar más orgulloso de ustedes guerreros”, agregó.