- Montevideo, Uruguay.
Boca Juniors y el Corinthians deberán cambiar la pálida imagen que dejaron la semana pasada si quieren evitar un fracaso mayúsculo y avanzar a la tercera fase de la Copa Libertadores de América-2025, en la que ya puso pie y medio Cerro Porteño.
Estos dos gigantes del continente en horas bajas no pueden fallar en sus revanchas de la segunda fase, ambos de local, ante Alianza Lima y el debutante Universidad Central de Venezuela, respectivamente.
Ambos se juegan la temporada esta semana. Si bien Boca estará en el Mundial de Clubes de la FIFA en Estados Unidos su prioridad es la Copa Libertadores, a la que no se clasificó en un 2024 en el que debió conformarse con disputar la Copa Sudamericana.
En la ida de esta segunda fase, el martes pasado en la capital peruana, Boca pudo ser goleado por Alianza Lima, pero solo cayó por 1-0 gracias a la estupenda actuación de su portero, Agustín Marchesín, y a la falta de puntería de los jugadores locales.
De esta manera, afrontará la revancha hoy en La Bombonera con chances de dar vuelta la llave. Para ello, deberá mejorar y mucho lo hecho en Lima y también este fin de semana, donde a duras penas derrotó de local al colista de la liga argentina, Aldosivi, por 2-1.
El Corinthians del paraguayo Ángel Romero, por su parte, la tiene un poco más fácil, aunque no puede darse el lujo de subestimar a su rival de turno.
El Timão, campeón de la Libertadores en 2012 empató 1-1 en Caracas con el modesto Universidad Central, debutante en la Libertadores.